EL GOBIERNO DA POR EXTINGUIDOS A QUIENES PERTENECEN A CLASES PASIVAS

La Asociación profesional de la Guardia Civil JUCIL, realizó una petición al diputado del Congreso D. Pablo Cambronero, para que fueran planteadas en sede parlamentaria las siguientes cuestiones:
Y esta ha sido la respuesta que el Gobierno y con él , el grupo político PSOE, da para las preguntas planteadas. Quiero reseñar que la respuesta recibida no es de exclusiva repercusión a los Guardias Civiles, sino a todos los funcionarios cuyas incorporaciones han sido ANTERIORES AL AÑO 2011.
La respuesta por parte del Gobierno ha sido la siguiente:

Mediante este post, desde JUCIL, pretendemos ANALIZAR la respuesta recibida. Claramente la misma es de una falta de consideración y de respeto inmenso, con una clara connotación de desprecio hacia, no solo a todos esos Guardias Civiles que ingresaron antes del año 2011, sino también para todos aquellos funcionarios en las mismas condiciones. Muy coherente no es cuando luego se les infla el pecho hablando, como socialistas, de las ventajas de LO PÚBLICO. Cualquiera podría sacar como conclusión, que puestos a demonizar a los empresarios, NO HAY PEOR EMPRESARIO QUE EL PROPIO GOBIERNO.
ANÁLISIS DE LA RESPUESTA DEL PSOE
A) EL RÉGIMEN DE LOS FUNCIONARIOS VIENE DETERMINADO POR LEY Y NO ES OPCIONAL
La cuestión planteada no era abandonar Clases Pasivas, sino que la misma no debería ser menos que las prestaciones que la Seguridad Social aporta a sus cotizantes. Por tanto que el cambio de régimen no sea opcional no ha sido planteado, aunque si es de destacar que cuando se produjo el cambio de los funcionarios en 2011, de un régimen de Clases Pasivas a otro de la Seguridad Social, tampoco fué opcional, se les impuso y punto, no hubieron posibilidades. Pero recalcar, que la cuestión no es abandonar Clases Pasivas, sino MEJORAR las Clases Pasivas.
B) ESTARÁ EN FUNCIÓN DEL CUERPO O ESCALA Y DEL MOMENTO DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Que el funcionario esté en un régimen u otro NO depende del Cuerpo o Escala que ocupe. Depende ÚNICAMENTE DEL MOMENTO DE INGRESO. Es el año 2011 el que marca las diferencias entre unos y otros, momentos de crisis que fueron aprovechados para dar lugar a la actual situación entre compañeros, entre funcionarios realizan la misma función, ocupan el mismo puesto de trabajo y desempeñan el mismo cometido, con la única diferencia que el uno INGRESO ANTES DEL 2011 y el otro INGRESO DESPUES .
No creemos desde JUCIL que las diferencias en la jubilación de ambos funcionario estén “justificadas” por el simple hecho de que el año 2011 les diferencie, que en los casos mas sangrantes incluso puede ser cuestión de únicamente DIAS.
C) POR TANTO LA GUARDIA CIVIL QUEDA BAJO EL AMPARO DEL CITADO TEXTO REFUNDIDO
Volvemos a repetir, que NO es solo la Guardia Civil sino que son todos los funcionarios con fecha de ingreso ANTERIOR AL AÑO 2011, quienes quedan bajo el amparo de ese texto. No es una cuestión de SOLO Guardias Civiles. NO ES UNA RESPUESTA QUE EL GOBIERNO DA A SOLO LOS GUARDIAS CIVILES, se la está dando a TODOS LOS FUNCIONARIOS DE INGRESO ANTERIOR A 2011.
D) SE TRATAN DE DOS FUNCIONARIOS DIFERENCIADOS CON DISTINTA REGULACIÓN PARA SUS JUBILACIONES Y PARA LO QUE FUERAN A PERCIBIR SUS VIUDAS
Esto lo dice este Gobierno, con aspiraciones a seguir gobernando otros 4 años más, y se queda tan pancho. Justifica que una viuda de Clases Pasivas perciba menos cuantía por el fallecimiento de su marido, en que su marido tuvo la mala suerte de ingresar antes del año 2011. O nos justifica que tu pensión sea inferior en un 25% a la de tu compañero SOLO por el hecho de que te equivocastes ingresando antes del año 2011. Y no les tiembla el pulso, se quedan tan frescamente.
E) ES OBVIO QUE DICHAS DIFERENCIAS EXISTEN HASTA LA FECHA
Este es GRAVÍSIMOS. El propio Gobierno RECONOCE QUE LAS DIFERENCIAS EXISTEN, tiene conocimiento y es plenamente consciente de lo que ocurre. Sabe perfectamente que hay DESIGUALDADES actualmente por la medida que se tomó para 2011, sabe que entre funcionarios IGUALES hay quien percibirá un 25% menos de PENSIÓN, y lo mismo de agravante sus viudas (UN 27%). Y sin embargo ni se plantea DARLE UNA SOLUCIÓN, solo pretende EXCUSAS DE MAL PAGADOR. Esto deberían conocerlo TODOS LOS AFECTADOS, para que puedan valorar el Gobierno que les está dirigiendo, sobre todo en sus últimos años de vida.
F) NO HAY QUE OLVIDAR QUE CLASES PASIVAS ES UN RÉGIMEN CONFIGURADO DESDE HACE UNA DÉCADA Y ES UN RÉGIMEN ABOCADO A LA EXTINCIÓN
Esta es la JUSTIFICACIÓN del Gobierno a que tu pensión sea un 25% inferior o que tu viuda sea discriminada en un 2% menos que la otra (27% contando la discriminación del marido). Eso es todo. Lo justifican en que Clases Pasivas no MERECE NINGUNA MEJORA porque total es un régimen a EXTINGUIR, a desaparecer, y por ello todos aquellos nos encontramos sujetos al mismo estamos EXTINGUIDOS, ABANDONADOS y a la espera de que DESAPAREZCAMOS. Este es el pensar del Gobierno, del que espera tener otros 4 años mas de gobernanza para SEGUIR DICIENDOTE LO MISMO. Ya no somos nadie.
G) LA COMPARACIÓN ENTRE RESULTADOS PRODUCIDOS POR AMBOS REGÍMENES NO PUEDE REALIZARSE PARA UN SOLO ASPECTO CONCRETO, SINO QUE DEBE SER EN SU CONJUNTO. Y PRETENDE APOYARSE EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
El Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado, ha tenido nada menos que 20 MODIFICACIONES desde el año 2011 en que se dividió a los funcionarios en dos tipos. Con lo cual cuando se ha querido SI que se ha realizado, pero claro falta querer y no simplemente buscar la justificación para no hacerlo. Cambios efectuados que se corresponden con los mismos llevados a cabo en el régimen de la Seguridad Social.
Cita, al Tribunal Constitucional STC42/1990, de 29 de enero, como pretexto para justificar la imposibilidad de MEJORAS en el régimen de Clases Pasivas. Bueno nos vamos a dicha Sentencia citada por el Gobierno y vemos que la misma, o la justificación mas cercana obtenida es del año 1990 nada menos, osea que los cambios habidos en el año 2011 no fueron tenidos en cuenta en dicha Sentencia. Además revisada dicha Sentencia, se trata de un funcionario estatal que pasa destinado a un puesto de trabajo de una administración autonómica y que solicitó pasar a cotizar al sistema de la Seguridad Social en vez de al de Clases Pasivas como lo estaba haciendo desde su ingreso como funcionario.
Si esto es lo mejor que ha encontrado este Gobierno para justificar que no va a hacer MEJORAS en el régimen de Clases Pasivas, pues me da a entender que no tiene mucho en que apoyarse. Reiteramos que en el caso nos ocupa, NADIE, repito, NADIE, …., está pidiendo abandonar el régimen de Clases Pasivas, lo que se está pidiendo es que se realicen MEJORAS en el régimen de Clases Pasivas, Y nos da igual que el régimen esté visto para su extinción, mientras sujetos al mismo existan PERSONAS que con su trabajo mantienen la función pública y el servicio público del que tanto se vanagloria este Gobierno, pero que por detrás empuja al precipicio a esos trabajadores que están dando forma y su esfuerzo a ese servicio público.
MEJORAS, MEJORAS, MEJORAS, no nos cansaremos de repetirlo. Y que sea a extinguir, lo será cuando llegue su momento, y para ello faltan todavía muchísimos años, como para NEGAR A TODOS ESTOS EMPLEADOS PÚBLICOS SU DERECHO A UNAS PRESTACIONES DIGNAS, permitiendo los agravios y discriminaciones existentes.
Si por Sentencias es con lo que este Gobierno quiere agarrarse a negar estas mejoras, mejor que la que cita del año 1990 y que no viene a cuento del tema, le recomiendo, por citar una, se lea las mas recientes de los Tribunales sobre los accidentes de trabajo “IN-ITINERE” que bien podría tomarse nota y también modificar dicho agravio para los que nos encontramos en el régimen de Clases Pasivas.
Una norma tan vieja como este RDL de 1987 tiene MUCHÍSIMAS DEFICIENCIAS que son precisas de abordar, y es una norma muchísimo mas desfasada que la que recoge el régimen de la Seguridad Social, por lo que precisa de las MEJORAS que esta Asociación profesional JUCIL le está reclamando. Y no solo por que los Guardias Civiles sean merecedores de ello, sino que todos los funcionarios de ingreso anterior a 2011 son merecedores de ello. Se tomarán buena nota de que la respuesta dada al requerimiento es un rechazo y desprecio más, de los múltiples venimos sufriendo, para con los trabajadores de los bonitos servicios públicos y universales, que bonito queda, pero se nos olvida que estos son realidad gracias a PERSONAS, repito PERSONAS.