• La exigencia de dos patrones por patrullera está provocando limitaciones operativas, desprotección costera y dificultades de conciliación para el personal
Madrid, 26 de junio de 2025 – JUCIL, asociación mayoritaria de la Guardia Civil, ha registrado ante la Dirección General de la Guardia Civil un escrito solicitando la revisión de los criterios actuales de nombramiento de servicios en el Servicio Marítimo (SEMAR), recogidos en la Instrucción Técnica 4/2023.
Esta norma impone que solo se puedan nombrar servicios de 24 horas en patrulleras medias si hay dos patrones habilitados, lo que contradice lo dispuesto en la Orden General 11/2014, que sí contempla la posibilidad de adaptar la planificación a las necesidades del servicio cuando existan circunstancias justificadas.
Hasta el año 2023, era habitual en muchas unidades del SEMAR realizar servicios de 24 horas con un solo patrón, sin que consten incidencias de seguridad o eficacia. La aplicación actual de la norma está generando graves limitaciones operativas, especialmente en zonas con escasez de personal habilitado, obligando a fraccionar los servicios en turnos de 12 horas que reducen el alcance de las misiones y dificultan los relevos fuera de base.
En demarcaciones amplias como la de La Coruña, esto provoca que zonas costeras queden sin cobertura efectiva debido al tiempo necesario para desplazarse a relevar tripulaciones en base. Este sistema también está impactando en la conciliación laboral y familiar del personal marítimo, al aumentar los turnos, los desplazamientos innecesarios y las cargas de servicio.
Por todo ello, JUCIL ha solicitado formalmente a la Dirección General que se reconsidere esta exigencia y que se permita nuevamente el nombramiento de servicios de 24 horas con un único patrón habilitado, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan y se garantice la operatividad adecuada.