21-01-225 INFORME GRUPO DE TRABAJO “SISTEMA DE INTERVENCIÓN OPERATIVA” y “NORAMATIVA DE ESPECIALIDADES”
Se inicia la mesa de trabajo por parte del Coronel jefe a las 10:00 de mañana, explicando de manera somera los cambios que desean introducir en el SISTEMA DE INTERVENCIÓN OPERATIVA, que no es otro de darles una habilitación como INSTRUCTOR Y PROFESOR respectivamente, que no curso, a los SUBOFICIALES Y OFICIALES, que salgan como tales desde el curso 23/24, manifestando que, estando de acuerdo el CAE, la carga lectiva que se realiza durante los cursos de ascenso a oficial y a suboficial, de dos años, es suficiente para que los mismos puedan realizar esta función sin obtener el curso, sino solamente una habilitación, que les da los conocimientos necesarios como para realizar este cometido en igualdad de condiciones que a los que realizan el curso. JUCIL no presenta propuesta alguna hasta que no tengamos clara la normativa en la que se van a basar y la responsabilidad que van a tener estos oficiales y suboficiales en este cometido.
Si bien, en este punto, estamos de acuerdo en que la instrucción operativa es algo muy importante en la sociedad actual, no creemos que deban ser los oficiales y suboficiales, sin curso, los que tengan que asumir esta responsabilidad, sino que debe de ser la Administración la que haga un catálogo de puestos de trabajo, por Unidad tipo Comandancia o similar y que se destine allí a personal, que con el curso, realice estas funciones, en exclusiva y que se le actualice los conocimientos de manera periódica, para poder dar esta formación con las debidos conocimientos y la preparación adecuada.
A las 11:00 se continúa con la segunda parte del Grupo, en el cual se van a tratar las modificaciones de las PCI/509/2020 que regula las especialidades en la Guardia Civil.
El Coronel da una explicación de lo que se quiere hacerla Guardia Civil, comunicando que aún no hay texto alguno, ya que se le ha pedido a las diferentes JEFATURAS, que manifiesten si quieren hacer algún cambio en esta normativa, si bien, por parte de alguna de ellas ya se ha llevado a efecto la solicitud, como para criminalística, que quieren aunar todas las modalidades en dos, la de dirección y la de operativo, sin distinguir las que hasta ahora tenían, y que se pueda cumplir la servidumbre de curso, en unidades que no sean expresamente las de la especialidad, como la de PJ en Información, la de GATI en UCO, dela mayoría de ellas están a la espera de recibir propuestas.
En este sentido también quieren cambiar las fichas de méritos de las diferentes especialidades, aportando unos datos muy someros, destacando el bajar la servidumbre de 4 a 3 años en PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y quitar la misma para lo OFICIALES, en criminalística.
JUCIL, en este sentido tampoco a dicho nada, si bien quedamos a la espera de que nos trasladen el citado texto, para analizarlo y presentar una respuesta acorde a los interese de nuestros asociados.
A las 12:00 se da por finalizada la misma emplazando a las asociaciones para el día 6 de febrero a otra nueva reunión.