Solicitamos más plantilla en la Unidad de Asuntos Internos y su despliegue por toda España para proteger correctamente nuestra transparencia y honestidad Los últimos acontecimientos acaecidos sobre nuestra institución demuestran […]
Reunión grupo trabajo 09/02/2023 sobre la OM del curso de capacitación de Cabo

- Hemos remarcado que es necesario incentivar el empleo de Cabo para que no sea un empleo trampolín en el ascenso a Suboficial debido al baremo que otorga.
- Que el plan de estudio nos sea facilitado más pormenorizado y que se elimine el orden cerrado dando prioridad a temas como VIOGEN.
- Que se debe hacer un plan de estudios acorde para que el Cabo sea formado para alcanzar un conocimiento similar a los suboficiales ya que van a sustituir a este perfil.
- Además hemos hecho énfasis en la duración de la formación, solicitando una ampliación de la misma, ya que las horas son pocas y que como mínimo se debe hacer 400 horas como exige el Ministerio de Educación para la Formación Profesional de grado medio y superior, dado que se asimila a esta formación es interesante que tenga las mismas horas de estudio que la F.P. de manera que no exista ningún tipo de problema si se quiere convalidar.

Reunión con Jefe Sector Canarias
En la reunión mantenida con el Teniente Coronel Jefe del Sector de CANARIAS, se trataron por parte de Jucil los siguientes temas:
1.- Inmovilizaciones de vehículos.
Se le expusieron los problemas de los seguimientos de vehículos inmovilizados, sobre todo en el Destacamento de Granadilla, en Tenerife, así como la falta de inmovilizadores. El Teniente Coronel comunicó que efectivamente es un problema y que se va a intentar dotar de mayor número de inmovilizadores a las Unidades.
2.- Vestuario femenino en Granadilla de Abona.
El Tecol. comunicó que por parte de la Comandancia, titular de acuartelamiento, ya hay una obra pendiente de ejecución para este tema.
Se puso sobre la mesa la posibilidad de usar una estancia de la que dispone Granadilla, manifestando que hablaría con el Jefe del Destacmento para ver la viabilidad.
3.- Uniformidad de invierno.
El Tcol. manifestó que es un problema de la Agrupación por el cambio de normativa de contratos del sector público y que se estaba a la espera de la recepción del mismo.
4.- Reseñas policiales para investigados/detenidos seguridad vial.
El protocolo es a nivel nacional y debería de ser la DGGC la que cambie el mismo. Comentó que se haría consulta, para ver la viabilidad.
5.- Solicitud de comisión a nivel nacional para prestar servicio en zonas que cubran las islas más turísticas reforzándolas.
El Tcol. manifestó que es complicado, que ya había hecho consulta a la ATGC y que era muy difícil de conseguir, que se había conseguido, en principio, que Canarias no fuese una de las zonas que donaba efectivos, pero que la recepción de los mismos no era viable, por el momento, pero que seguiría solicitando efectivos.
6.- Conciliación familiar, descanso semanal en fin de semana.
Regresar al descanso alternativo en fin de semana, que se realizaba hasta este mes de mayo de 2022. El Tcol. trasladó que no era viable, por la falta de efectivos y el incremento de accidentalidad dentro del sector en fines de semana.
7.- Cuadrante único de atestados de isla de Tenerife.
El Tcol. se comprometió a hablar con el Jefe del Subsector y el Sargento coordinador de Atestados, para que el reparto de las noches sea más equitativo.
8.- Situación sobre un equipo de atestados que se encuentre de isla o de unipersonal.
El Jefe del Sector se vio sorprendido por lo que trasladó Jucil y se comprometió a revisar los servicios, para evitar unipersonales en planificación y para el reparto equitativo de los servicio de isla.
9.- Aclaratoria órdenes impartidas por el Capitán del subsector en fecha 03.12.2020.- concurrencia motoristas y atestados.
Esta problemática se da únicamente en el subsector de Tenerife, comprometiéndose en Jefe del Sector a reunirse con el jefe del Subsector para aclarar las mismas
10.- Nocturnos motoristas (Isla de Tenerife).
Se compromete el Jefe del Sector a revisar el problema e intentar equiparar los mismos
11.- Reconocimiento meritorio.
Ya está previsto en la norma.
12.- “Dobletes”.(T-M-T-M)
Se compromete el Tcol. a revisar este extremo y a dar las instrucciones necesarias. (se han remitido instancias a los afiliados, por parte de la delegación de Tenerife solicitando las 11 horas de descanso)
13.- COTA.
Es un mal endémico de Tenerife, que se está intentando solucionar, con la incorporación de tramo movilidad, quedará corregido.
14.- Adjudicación de vehículos nuevos.
La problemática de Canarias es especial, porque hay que comprar los vehículos únicamente para Canarias, por estar en un régimen especial, pero por parte del Tcol. se va a gestionar lo necesario para intentar que se dote a los destacamentos de motocicletas nuevas.
El Tcol. comunica que por parte de la ATGC se va a priorizar a los destacamentos que más kilómetros hagan, para dotales de las motocicletas más modernas, sin tener que esperar al kilometraje o años de antigüedad.
15.- Turnos de Motoristas y Atestados.
El Tcol comunica que está en estudio, pero que en el primer sondeo estadístico que se ha hecho, solo hay un 2% de los componentes que quieren los mismos.
En cuanto a las 12 horas de atestados, se están haciendo en Fuerteventura y están teniendo gran aceptación.
16.- Incremento de plantilla.
Se ha solicitado.
17.- Reunión de componentes de atestados, o presencia en afus de atestados, de Fiscal de Seguridad Vial.
En el subsector de las Palmas se está llevando ya a cabo, en Tenerife, debe de ser el Jefe del Subsector el que lo promueva.
18.- Transmisiones individuales.
El Tcol. se compromete a comprobar porque no tienen transmisiones individuales en Tenerife, ya que el Subsector de las Palmas no tiene ese problema, así como las linternas.
19.- Chaleco de antibalas.
El Tcol. comunica que la DGT ha hecho un gasto en chalecos y de hecho nos han pedido la talla individual para dotarnos de los mismos.
Además de lo anterior, se trató en la reunión la problemática sobre que a los suboficiales no se les están nombrando los servicios como debiesen, ya que no se están nombrando vigilancias de servicio, cosa que el Tcol. tomó nota manifestando que daría las ordenes pertinentes para que se nombrasen los servicios come se deben.
REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD

Empieza la reunión con la aprobación de acta de la reunión anterior celebrada e día 13 de septiembre de 2022, aprobándose por unanimidad.
Análisis de las propuestas.
En el análisis de las propuestas efectuados por los miembros de la guardia civil, han envidado una propuesta sobre el disfrute de permiso por reproducción asistida, contestando por parte de la administración que en base a la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, el artículo 22 de la Orden General 1/2016, de 22 de enero, regula un permiso para someterse a técnicas de fecundación o reproducción asistida. Está configurado para garantizar que el personal de la Guardia Civil dispone del tiempo preciso para poder ausentarse de su puesto de trabajo cuando el tratamiento se haya de efectuar necesariamente dentro de la jornada de trabajo y asegurar de este modo que el desempeño de las obligaciones profesionales no supone un obstáculo para la aplicación de estas técnicas.
La regulación vigente para los empleados públicos de la Administración General de Estado en esta materia no ha considerado que esta situación reúna las condiciones para habilitar periodos de exención o un permiso específico adicional asociado al acompañamiento del cónyuge o pareja a las visitas o pruebas.
Sobre el Informe Seguimiento del Plan de Igualdad (1º semestre de 2022).
En este primer semestre se han impartido un mayor número de charlas para dar visibilidad a la guardia civil e incrementar el número de mujeres que quieran ingresar en la Guardia Civil.
Este año el número de instancias que son mujeres es de un 29,29%
Las mujeres que tendrían que haber ascendido a brigada durante este semestre han renunciado todas.
Se hará un estudio externo de las causas por las cuales las mujeres no ven atractivo el ingreso en la Guardia Civil.
Se han creado las áreas funcionales de Derechos Humanos, Igualdad y Diversidad en las zonas, en Ceuta y en Melilla. El próximo 14 de diciembre, hay una jornada en las que al personal de estas áreas funcionales se les indicara las pautas a seguir como Asesor Confidencial
Sonia Valverde Diego
Secretaria de Igualdad y Transparencia
Madrid, a 19 de Septiembre de 2022
LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA

Categorías
- Afiliaciones
- BOGC
- Comisiones
- Comunicaciones
- Comunicados
- Consejo Guardia Civil
- Convenios
- Denuncias
- Equiparación
- Escrito a Autoridad Externas a GC
- Escritos presentados en DGGC
- Especialidades
- Exitos juridicos
- Externas
- Finanzas
- Fiscal y Fronteras
- Formación
- GC
- Grupos de Trabajo
- Igualdad
- Jucil
- Jurídico
- Jusapol
- Legislación
- Noticias
- Nuevas Tecnologías
- Organización
- Plenos
- Recursos, querellas, .., Interpuestos
- Riesgos Laborales
- Secretarías
- Secretario General
- Servicio Marítimo
- Suboficiales
- Tráfico
- Transparencia