El juez investiga si otros dos altos cargos de la Generalitat participaron en la demora para vacunar del Covid a los Guardias Civiles en Cataluña La instrucción del sumario amplía […]
TOTAL DE 5461 ENMIENDAS REGISTRADAS AL PROYECTO PGE2023 parte 1º


Han sido un total de 5461 enmiendas las registradas para su tramitación, muchas de ellas no pasarán los filtros correspondientes y otras serán motivo de debate y votación. En este post vamos a intentar reflejar todas aquellas que se han registrado y nos afectan a nosotros.
ENMIENDAS REGISTRADAS
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 87
AUTORES GRUPO: PARLAMENTARIO MIXTO
Texto que se propone:
Disposición Adicional.
Abono a los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil del complemento denominado “R3 territorialidad” que perciben los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, en los mismos términos e importes en los que estos los perciben (áreas geográficas, cuantías, actualizaciones de las cuantías, etc.).
Justificación
Mediante la resolución de 19 de marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se publica el Acuerdo entre el Ministerio del Interior, sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil, se pretendía alcanzar la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con los cuerpos policiales autonómicos que desarrollan funciones similares.
Sin querer entrar a valorar la consecución de dicho objetivo, de lo que no cabe duda es que las retribuciones que perciben los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil y las que perciben los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, deberían ser idénticas dada la naturaleza de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que les otorgar el artículo 9 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Y es que excepción hecha de la naturaleza militar del Cuerpo de la Guardia Civil, existe una manifiesta identidad entre las funciones que realizan ambos cuerpos, identidad que debe trasladarse al aspecto retributivo.
Sin embargo, los miembros del Cuerpo Nacional de Policía tienen reconocido desde el año 1985 un complemento retributivo denominado “R3 territorialidad”, habiéndose ratificado posteriormente, a propuesta del Ministerio del Interior, a través de la Regla Complementaria Tercera de los Catálogos de Puestos de Trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado adscritos a la Dirección General de la Policía, aprobados por la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones en las Resoluciones de fechas 25 de septiembre de 2002 (referencia 1419/02F) y de 19 de diciembre de 2007 (referencia 2456/07F).
Se trata este de un complemento que retribuye la especial penosidad de ciertas zonas geográficas tanto en lo referente a las cargas de trabajo como en relación al alto coste de vida asociado a las mismas.
Según el área geográfica, se establece una cuantía mensual que es percibida por todos los ahí destinados o en comisión de servicio, con indiferencia del empleo que ostenten.
Resulta incuestionable que los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil que se encuentran destinados en Unidades ubicadas en esas zonas geográficas se encuentren afectados por las mismas circunstancias de penosidad que los miembros del Cuerpo Nacional de Policía.
Es por tanto de justicia que los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil perciban este complemento retributivo en igualdad de condiciones que los miembros del Cuerpo Nacional de Policía que lo vienen percibiendo desde hace más de 20 años.
Se alcance o no la efectiva equiparación salarial entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas, lo que no es justificable es la existencia de diferencias retributivas tan importantes entre los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, y esa es la motivación de la presente enmienda.
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 96
AUTORES: GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Texto que se propone
Se propone la adición de una nueva Disposición adicional del siguiente tenor:
Disposición adicional X.- Indemnización por residencia en las islas Canarias
El Gobierno analizará durante el año 2023 las condiciones que determinan la fijación de las indemnizaciones por residencia del personal en activo del sector público estatal en las islas canarias, y procederá a su revisión y a la consiguiente modificación de las cuantías con objeto de adaptarlas a la realidad actual. Esta actualización no podrá suponer, en ningún caso, una minoración de las cantidades actualmente percibidas en este concepto.
Justificación
Canarias es la única Comunidad Autónoma española que ostenta la condición de región ultraperiférica. Además de la lejanía del continente europeo, es una comunidad fragmentada en 8 islas lo que genera una situación exclusiva y peculiar que hace que el coste de la vida y de oportunidades de desarrollo profesional y formación en el archipiélago sea más alto no sólo en las islas capitalinas de Tenerife y Gran Canaria sino aún mucho mayor en resto de las islas no capitalinas que sufren el coste de la doble insularidad.
La lejanía del continente, junto a la precariedad económica y la falta de estabilidad de los trabajadores de la Administración Pública genera una situación de carencia mayor que en el resto de comunidades autónomas españolas.
Este incremento de la indemnización de residencia en Canarias se considera uno de los elementos necesarios para generar un mayor atractivo para atraer profesionales al archipiélago y garantizar de ese modo la asistencia y los servicios públicos en igualdad de condiciones al resto del estado en una comunidad autónoma donde la indemnización por residencia no se ha visto incrementada de manera progresiva como si lo ha hecho en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 126
Concepto XXX: Reformas en cuarteles de la Guardia Civil en la provincia de Córdoba
Cantidad: 3000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 127
Desarrollo de obras de mejora en infraestructuras de la Guardia Civil en Huesca. Cantidad: 500 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 129
Subconcepto 7410x Aportación a SIEPSE para infraestructura nueva. Cuartel Guardia Civil Marratxi (Mallorca)
Cantidad: 1600 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 131
Concepto XXX: Proyecto nuevo acuartelamiento La Carlota (Córdoba)
Cantidad: 150 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 133
Concepto Adquisición y puesta en servicio SIVE Menorca
Cantidad: 1000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 135
Observ.: NUEVO CUARTEL DE MIERES
Cantidad: 800 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 136
Observ.: Inversión Reposición obras Zaragoza. Cuartel Tauste
Cantidad: 300 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 137
Concepto XXX: OBRAS EN HUELVA: adecuación y reparación en Casas Cuarteles de la Provincia
Cantidad: 1000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 139
Observ.: REHABILITACIÓN INSTALACIONE EN AVILÉS
Cantidad: 1500 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 142
Concepto: Mejoras y modernización del Cuartel Guardia Civil en Mahón (Menorca)
Cantidad: 800 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 144
Observ.: Rehabilitación depósito detenidos Calatayud
Cantidad: 200 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 146
Concepto: Infraestructura nueva. Cuartel Guardia Civil San Juan de Labritja en la isla de Ibiza
Cantidad: 600 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 147
Observ.:
Concepto: Infraestructura nueva. Cuartel Guardia Civil San José de sa Talaia en la isla de Ibiza
Cantidad: 1600 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 152
Concepto: NUEVO CUARTEL GUARDIA CIVIL EN BENALUP-CASAS VIEJAS.
Cantidad: 1000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 155
Concepto: CONSTRUCCIÓN Y MEJORA DE CUARTELES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ.
Cantidad: 5000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 160
Concepto: Reforma del Cuartel de la Guardia Civil en Alhaurin De la Torre.
Cantidad: 300 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 165
Concepto: Reforma del Cuartel de la Guardia Civil en Antequera.
Cantidad: 300 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 166
Concepto: Construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil de Utrillas ( Teruel)
Cantidad: 1500 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 169
Concepto: Reforma del Cuartel de la Guardia Civil en Torremolinos.
Cantidad: 500 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 188
PROYECTO: Construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil de Calanda ( Teruel)
Cantidad: 1500 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 189
Concepto Obras de ampliación y restauración de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Mairena del Alcor (Sevilla)
Cantidad: 2,5 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 194
Concepto: Obras de ampliación y restauración de la Casa Cuartel de Lora del Río (Sevilla)
Cantidad: 500 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 197
Concepto: Mejora de habitabilidad del Cuartel de la Guardia Civil de la Roda (Sevilla)
Cantidad: 200 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 202
Concepto: Mejora de habitabilidad del Cuartel de la Guardia Civil de Guillena (Sevilla)
Cantidad: 200 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 207
Concepto: Nuevos Cuarteles Guardia Civil en Gádor, Huércal de Almería, Níjar, El Ejido y Dalías
Cantidad: 2000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 215
Concepto: Nuevo Cuartel de la Guardia Civil en Vera
Cantidad: 1000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 218
Concepto: Nuevo Cuartel en Roquetas
Cantidad: 1000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 254
Concepto: OBRAS NUEVO CUARTEL DE LA COMANDANCIA 2ª ZONA- EN LA CIUDAD DE TOLEDO
Cantidad: 1000 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 269
Concepto: OBRAS DE REHABILITACIÓN – CUARTELES DE LA GUARDIA CIVIL EN LA PROVINCIA DE TOLEDO, COMO EN EL MUNICIPIO DE SANTA OLALLA Y OTROS OBSOLETOS.
Cantidad: 500 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 272
Concepto: Rehabilitación casas cuartel de la Guardia Civil ( Provincia de Cuenca)
Cantidad: 400 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 277
Concepto Rehabilitación Comandancia de Ciudad Real
Cantidad: 3 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 282
Concepto Rehabilitación y modernización de las instalaciones del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Ciudad Real.
Cantidad: 2 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 289
Concepto: Rehabilitación casas cuartel de la Guardia Civil ( Provincia de Ciudad Real) redacción y adjudicación de proyectos
Cantidad: 1 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 301
Concepto Mejora de puestos de Guardia Civil en provincia de Guadalajara
Cantidad: 1 miles de euros
Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 304
Concepto: Obras de ampliación cuartel Guardia Civil Aguas Nuevas
Cantidad: 100 miles de euros
Damos por finalizado esta primera parte y continuaremos con las siguientes se han presentado en los siguientes post.
FINALIZADA LA PRESENTACIÓN A LOS ASOCIADOS DE LAS ENMIENDAS PROPUESTAS A PGE2023



Con este post damos por finalizada la presentación a todos los asociados de todas y cada una de las enmiendas-propuestas han sido presentadas para su inclusión en los futuros Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Han sido un total de 11 enmiendas, las cuales afectan a las distintas situaciones administrativas en un número de :
- PARA PERSONAL EN ACTIVO: Le afectan un total de 5
- PARA PERSONAL EN RESERVA: Le afectan un total de 4
- PARA JUBILACIÓN: Le afectan un total de 5
- PARA OTRO PERSONAL: Le afectan un total de 6
Esta segunda fase de la planificación del CEN de JUCIL se completará una vez aprobados los citados Presupuestos Generales del Estado, tras lo cual se realizará la valoración oportuna sobre los objetivos logrados, y lo que dará lugar al inicio de la siguiente fase.
Agradecer a todos la colaboración prestada y seguimos trabajando en las mejoras que nos estan siendo reclamadas por todos vosotros, y las que creais oportunas nos vayais haciendo llegar.
A continuación mediante el boton de descarga se pone a disposición de todos vosotros el pdf con el contenido integro, aunque lo teneis mucho mejor explicado en los post se han ido colocando en la web.
11- ENMIENDA-PROPUESTA DE UN PORCENTAJE ADICIONAL DEL 4,00% POR CADA AÑO COMPLETO COTIZADO PARA LA OBTENCIÓN DE LA CUANTÍA DE LA PENSIÓN EN RÉGIMEN CLASES PASIVAS


ANTECEDENTES
La disposición adicional decimoséptima de este RDL 670/1987, “extensión al régimen de Clases Pasivas del Estado de la regulación establecida en el apartado 2 del artículo 210 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social”, nos dice que:
A las pensiones del régimen de Clases Pasivas del Estado que se causen a partir del 1 de enero de 2022, les será aplicable lo establecido en el apartado 2 del artículo 210 del texto refundido de la ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Y en el cual se indica lo siguiente:
“2. Cuando se acceda a la pensión de jubilación a una edad superior a la que resulte de aplicar en cada caso lo establecido en el artículo 205.1.a), siempre que al cumplir esta edad se hubiera reunido el periodo mínimo de cotización establecido en el artículo 205.1.b), se reconocerá al interesado por cada año completo cotizado que transcurra desde que reunió los requisitos para acceder a esta pensión, un complemento económico que se abonará de alguna de las siguientes maneras, a elección del interesado:
• Un porcentaje adicional del 4 por ciento por cada año completo cotizado entre la fecha en que cumplió dicha edad y la del hecho causante de la pensión.
Dado que en la Guardia Civil la edad de jubilación FORZOSA y sin que quepa posibilidad de su ampliación, es la de los 65 años; es parecer de esta Asociación que en base a que se estaría IMPOSIBILITANDO a estos trabajadores el poder beneficiarse de estos AUMENTOS en sus pensiones, va a dar lugar a que se opte por la jubilación voluntaria a los 60 años y con las consecuencias que ello conllevaría tanto a los efectos de plantilla como presupuestarios.
PROPUESTA
Esta Asociación profesional solicita que:
• Tras una vez la cuantía de la pensión de jubilación se determine conforme al cálculo dispuesto en el artículo 31 del RDL 670/1987, LA MISMA SE INCREMENTE EN UN PORCENTAJE ADICIONAL DEL 4,00% POR CADA AÑO COMPLETO COTIZADO ENTRE LA FECHA EN QUE CUMPLIÓ LA EDAD DE SU POSIBLE PASE A LA JUBILACIÓN VOLUNTARIA, tal como se determina en la disposición adicional decimosexta del RDL citado, Y LA FECHA DEL HECHO CAUSANTE DE LA PENSION.
10- ENMIENDA-PROPUESTA DE MODIFICACIONES NORMATIVAS PARA LA APLICACIÓN DE LA RECLASIFICACIÓN PROFESIONAL SEGÚN ART. 76 DEL TREBEP DE LA ESCALA DE CABOS Y GUARDIAS CIVILES EN EL GRUPO FUNCIONARIAL “B”


ANTECEDENTES
Actualmente es la Guardia Civil el único Cuerpo Policial cuyos requisitos académicos para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias Civiles es de únicamente un nivel de ESO, cuando para la totalidad del resto de oposiciones de ingreso en los demás Cuerpos Policiales es la de una exigencia del nivel de Bachillerato.
Esta circunstancia va en menoscabo del propio Cuerpo de la Guardia Civil, y de su nivel profesional-calidad que se requiere en los tiempos actuales para el servicio público de seguridad.
Además, la Guardia Civil es hoy por hoy, el Cuerpo Policial más especializado que existe dentro del territorio nacional, con grandísimos profesionales que realizan competencias y cometidos de un muy alto nivel en todos los aspectos dentro de la seguridad pública.
Estos profesionales con tan altísima especialización no pueden ser considerados simplemente técnicos medios, pues ni mucho menos los conocimientos y la responsabilidad en el desarrollo de su labor tienen nada que ver con dicha categoría, sino más bien con las de técnicos superiores con desempeño mas que excelente en sus respectivos cometidos.
PROPUESTA
La Asociación JUCIL solicita la inclusión de una disposición adicional donde se indique la aplicación plena de la clasificación profesional del artículo 76 del EBEP, de modo que se adapte a la Escala de Cabos y Guardias Civiles a las exigencias normativas precisas, tanto en lo que respecta a su Ley de Personal como a la de Enseñanza, para llevar al grupo funcionarial B a todos sus integrantes.
Modificación de la normativa oportuna para que los Guardias Civiles de la Escala de Cabos y Guardias Civiles actuales, correspondientes al subgrupo C1, sean trasladados al Grupo funcional B.
Que una vez los actuales integrantes de dicha Escala hayan sido movidos al grupo B, el grupo C1 abandonado sea considerado a “extinguir” en este Cuerpo, con las exigencias académicas y de titulación para el acceso a dicha Escala consecuentes para la incorporación de los nuevos ingresos al grupo funcionarial B.
Modificación del catálogo de puesto de trabajo en la Guardia Civil para adaptarlo a la continuación de estos agentes en el desempeño de sus cometidos en sus respectivos puestos de trabajo, pero ahora ya con la inclusión dentro del grupo funcionarial “B”.
7- ENMIENDA-PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE LA INDEMNIZACION POR SERVICIO (DIETAS y KILOMETRAJE)



ANTECEDENTES
En el artículo 32,” Otras normas comunes” de esta ley PGE 2023 se vuelve a repetir nuevamente como en años anteriores:
• Apartado Tres. Las indemnizaciones por razón del servicio seguirán percibiéndose en las cuantías vigentes en 2022.
Las cantidades que los Guardias Civiles vienen percibiendo por las indemnizaciones por razón del servicio, y que desde hace más de 16 años no han sido actualizadas, ha de ser subsanado de forma urgente, porque las consecuencias de la negativa a ello está originando:
1. Un considerable perjuicio económico a los Guardias Civiles
2. Un considerable perjuicio al servicio público, tanto en su calidad como profesionalidad, dado que se produce el rechazo unánime de aquellos profesionales deben asistir a la prestación de este tipo de servicios y originan estas indemnizaciones. El resultado es que finalmente debe ser designados de manera “forzosa” a la prestación de los mismos, con las consecuencias que ello supone
Si tomamos como referencia los datos estadísticos del INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE),la variación del IPC en España desde que no han sido actualizados los importes por dietas y kilometraje hasta lo que llevamos de este año 2022, estas cantidades se deberían haber incrementado por encima de un 30%, pero si nos vamos al precio del combustible el aumento ha sido de más del 60%. Solo es necesario comparar el precio del litro de gasolina o gasóleo desde la fecha de su congelación hasta lo que llevamos de este 2022, e igual resultado para los precios de hospedaje comparando las mismas fechas. Con lo cual desde esta Asociación consideramos que seguir estableciendo que los importes serán los mismos de los PGE del año anterior, donde también se utilizó la misma fórmula, y que no supone otra cosa que su congelación para nada menos que más de 16 años, trae como resultado que la dejadez de la Administración suponga un GRAVE perjuicio para el servicio público a prestar a los ciudadanos.
PROPUESTA
La solución a proponer claramente es la de que este artículo 32, apartado 3, sea modificado actualizando las cuantías a la realidad actual, pero dado que el aumento presupuestario pudiera ser excusa para negar tal modificación, se solicita por esta Asociación que siendo los Guardias Civiles pertenecientes al grupo funcionarial C1 los más perjudicados en poder encontrar hospedaje a los precios de la dieta para dicho grupo, se realice el cambio normativo preciso para que dichos Guardias Civiles puedan cobrar como concepto de dietas la cuantía correspondiente al grupo funcionarial A2, hasta tanto se solucione el grave perjuicio económico y para la prestación del servicio público, de que sean ACTUALIZADAS. Habilitar dicha posibilidad ocasionaría poder solventar momentáneamente, hasta tanto se presupuestara la actualización correcta, el grave daño se está ocasionando.
Y en cuanto al coste supone el kilometraje, que todos los Guardias Civiles puedan hacer uso de vehículos oficiales sin distintivos, con repostaje a cargo, para poder solventar este perjuicio hasta tanto se actualicen las cuantías.
Categorías
- Afiliaciones
- BOGC
- Comisiones
- Comunicaciones
- Comunicados
- Consejo Guardia Civil
- Convenios
- Denuncias
- Equiparación
- Escrito a Autoridad Externas a GC
- Escritos presentados en DGGC
- Especialidades
- Exitos juridicos
- Externas
- Finanzas
- Fiscal y Fronteras
- Formación
- GC
- Grupos de Trabajo
- Igualdad
- Jucil
- Jurídico
- Jusapol
- Legislación
- Noticias
- Nuevas Tecnologías
- Organización
- Plenos
- Recursos, querellas, .., Interpuestos
- Riesgos Laborales
- Secretarías
- Secretario General
- Servicio Marítimo
- Suboficiales
- Tráfico
- Transparencia