JUCIL pide el apoyo de todas las asociaciones para defender nuestros derechos en la defensa de la gestión de los turnos de trabajo que tanto dificultan la conciliación laboral y […]
¡Miles de gracias! La voz de los guardias civiles ha resonado fuerte ante el Parlamento


JUCIL quiere dar las gracias a los miles de compañeros y de policías que hoy, 4 de noviembre, han recorrido las calles del centro de Madrid unidos bajo el lema ¡Por una España más segura! ¡”Unos cuatro mil”! según la Delegación del Gobierno que, sabido cómo calcula la cifra de quienes no coinciden con las cifras del Ejecutivo quiere decir que por las calles de la capital madrileña se han manifestado miles de ciudadanos, miles de guardias civiles y miles de policías.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de JUCIL, después de este esfuerzo y de este logro solamente puede señalar una cosa: ¡Gracias compañeros! Seguimos en la lucha por hacer de la Guardia Civil una policía respetada por los gobernantes tanto como lo es por los ciudadanos. No queremos que nos traten como una policía ‘low cost’ y para ello; ¡Continuamos! Ahora aún con más fuerza, ¡Con vuestra fuerza!


QUE LA VOZ DE LOS GUARDIAS CIVILES RESUENE FUERTE EN LA CALLE


JUSAPOL, JUPOL y JUCIL han convocado a los guardias civiles y a la sociedad española a una gran manifestación el sábado 4 de marzo en la que los ciudadanos expresen, de forma clara y contundente, su desacuerdo con las modificaciones en la Ley de Seguridad Ciudadana previstas por el gobierno y sus socios independentistas.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de JUCIL invita a sus socios a participar en esta expresión, pacífica y respetuosa, del disgusto que escuchamos en los cuarteles frente a unas modificaciones que se imponen con un marcado sesgo político, unos cambios redactados sin consultar ni a expertos en seguridad ni a juristas. La reforma dificulta el trabajo de policías y de guardias civiles. Y sobre todo, llevará más inseguridad a las calles al desarmar al Estado y con ello a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, porque socava la convivencia y debilita la soberanía del pueblo español y el ordenamiento constitucional.
JUCIL reafirma como asociación profesional su carácter apolítico, lo que no es ni un obstáculo ni un límite en la defensa de los derechos sociales y laborales de los guardias civiles. Por ello nos sentimos autorizados a participar de forma activa en la defensa de la legislación que afecta a la actividad de la Guardia Civil y por eso salimos de nuevo a la calle para expresar nuestra oposición a las enmiendas a la Ley de Seguridad Ciudadana. Debilitan la autoridad de los agentes en su defensa de la ley.
JUCIL va a dar la batalla en defensa de la institución de la Guardia Civil y, por supuesto, de la Constitución, del Estado de Derecho y de las libertades y derechos de todos los españoles. ¡No nos van a ganar!
Aquellos que deseen acudir pueden dirigirse a los secretarios provinciales de la asociación, que dispondrá de autobuses para facilitar el traslado.
Queremos que vengas en un día que pretendemos reivindicativo y festivo. Invita en nombre de JUCIL a tus compañeros, estén o no asociados o sean integrantes de otras asociaciones, este es un problema de todos. Queremos que vengan además las familias, los amigos, los vecinos…, que nos acompañen para que la voz de los guardias civiles, unida a la de miles de policías, resuene con fuerza y lleve a los oídos del Gobierno nuestra protesta y nuestro disgusto.
¡Defiende tu futuro en una Guardia Civil respetada!
La unión es nuestra fuerza


Autobuses gratuitos para el traslado a la Movilización del 04 de Marzo de 2023 contra la Reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana


JUCIL en unión a JUSAPOL y JUPOL, dispondrán GRATIS de autobuses desde todas las capitales de provincia, para el desplazamiento a la gran manifestación del próximo sábado 4 de Marzo en Madrid en defensa de la Seguridad Ciudadana.
Esta reforma es un problema que nos afecta a todos, por lo tanto animamos a asistir, tanto compañeros, familiares como resto de ciudadanos.
RECUERDA
Aquellos que quieran acudir deben contactar con los secretarios provinciales de Jusapol, Jucil y Jupol, para organizar este desplazamiento.
Hoy más que nunca, seguimos trabajando juntos por la defensa de nuestros derechos laborales, por la seguridad ciudadana, por la libertad y por el estado de derecho.


Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones



Hace ya un mes de nuestra reunión con las diferentes organizaciones que representan a los Policías de España, motivada por la inminente reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. La idea era crear una plataforma conjunta entre los presentes y quien se quisiera sumar, para mostrar al Gobierno nuestro desacuerdo por esta reforma. Desde Jusapol, Jucil y Jupol insistimos en la necesidad de forjar un frente común sumado a la importancia de hacerlo con rapidez, ya que la reforma es inminente. Durante este mes hemos intentado sumar con una actitud siempre proactiva, destinada a comenzar a rodar juntos.
Creemos, que no podemos permitirnos el lujo de demorarnos mas ni esperar agónicamente a que esta reforma supere todos los trámites parlamentarios sin que mostremos nuestro rechazo a las condiciones con las que se aborda la Ley. Se lo debemos a nuestro colectivo.
Debido a estos precipitados acontecimientos, Jusapol, Jupol y Jucil hemos decidido movilizarnos, creando un calendario de movilizaciones y acciones donde queremos dejar claro, que no nos gustan los términos en los que se aborda esta reforma. Lo haremos como siempre, saliendo a la calle, convocando una manifestación que tendrá lugar en Madrid el próximo sábado 4 de marzo y a la que sumaremos otras acciones reivindicativas de las cuales os informaremos próximamente.
Tendemos nuestra mano a TODAS las organizaciones policiales que quieran sumar fuerzas, sin que las siglas sean problema y centrados en lo que de verdad nos debe importar, nuestros compañeros POLICIAS y el ciudadano.
Hacemos un llamamiento al ciudadano, para que de nuevo nos apoye, ya que directamente se verán afectados con una Ley, que consideramos que no garantizará realmente la seguridad ciudadana.
Esta reforma no sólo afecta a policías nacionales o guardias civiles, afecta a todos los policías de España, tanto de ámbito nacional, autonómico como local, de tal forma que TODOS estamos llamados a reivindicar que se garantice nuestra seguridad profesional como personal.
Jusapol nació por la #EquiparacionYa y en nuestro calendario de movilizaciones saldremos de nuevo a la calle el día 6 de mayo en Madrid, para que el Gobierno cumpla con nosotros y permita que la igualdad salarial sea un hecho tangible en nuestras nóminas y jubilaciones.
La jubilación siempre ha estado presente en nuestras reivindicaciones, es una de las brechas que nunca hemos escondido y en la que llevamos trabajando con un equipo de trabajo propio para buscar las soluciones que puedan resolver esas diferencias tan grandes que existen entre nuestros homólogos y nosotros.
Consideramos que debe ser un gran acto reivindicativo, en el que asistir es una necesidad, no sólo por nosotros, sino por vosotros, por vuestra dignidad, por el hecho que después de una vida laboral discriminados por nuestros gobernantes, lo seguiremos estando cuando nos jubilemos.
Os iremos informando de más detalles en las próximas fechas.
Palencia a 09 de febrero del 2.023.-
LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA
Comunicado manifestación 4 de marzo: https://jucil.es/que-la-voz-de-los-guardias-civiles-resuene-fuerte-en-la-calle/


Desde el movimiento JUSAPOL, el sindicato JUPOL y la asociación JUCIL aseguramos que debilitar la Constitución supone lastrar la acción de la Policía Nacional y la Guardia Civil como garantes de la misma
- Desde las organizaciones representativas mayoritarias en Policía Nacional y Guardia Civil se solicita al Ejecutivo que recapacite y sea responsable en su labor legislativa para evitar ataques contra la unidad de España, La Constitución y la Soberanía del Pueblo español.
Madrid, 14 de noviembre de 2022/ JUPOL, sindicato mayoritario de la Policía Nacional y JUCIL, Asociación Profesional mayoritaria en el Guardia Civil muestran su preocupación por la intención del Gobierno de eliminar del ordenamiento jurídico el Delito de Sedición.
Desde JUPOL y JUCIL manifiestan que objetivamente esta medida responde a intereses políticos del actual presidente del Gobierno y no a una necesidad real de la legislación vigente como tampoco al sentir mayoritario de los españoles. Además de la defensa de la Carta Magna el bien jurídico protegido es el “Orden Público y la Paz Social”, misión encomendada tanto a la Guardia Civil como el Cuerpo Nacional de Policía.
El secretario general de JUPOL, Aarón Rivero y el secretario general de JUCIL Ernesto Vilariño manifiestan que:
“Es una irresponsabilidad que se desarme al Estado y con ello a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, socavando la convivencia, la soberanía del Pueblo español y nuestro ordenamiento constitucional”. Instamos al Gobierno a que reconsidera su intención de rebajar la pena al Delito de Sedición.
Tanto el movimiento JUSAPOL como JUCIL y JUPOL, reclaman su carácter totalmente apolítico, pero teniendo en cuanta que nacen para la defensa de los derechos socio-labores de los miembros de las FCSE, son voz autoriza para la defensa de nuestra legislación tal como hicimos el 27 de noviembre de 2021, saliendo a la calle en contra de las enmiendas a la Ley de Seguridad Ciudadana y su pretensión de socavar la autoridad de los agentes en defensa de la Ley.
En noticias:
Policías y guardias civiles, en contra de la supresión de la sedición: “Desarma al Estado”
Categorías
- Afiliaciones
- BOGC
- Comisiones
- Comunicaciones
- Comunicados
- Consejo Guardia Civil
- Convenios
- Denuncias
- Equiparación
- Escrito a Autoridad Externas a GC
- Escritos presentados en DGGC
- Especialidades
- Exitos juridicos
- Externas
- Finanzas
- Fiscal y Fronteras
- Formación
- GC
- Grupos de Trabajo
- Igualdad
- Jucil
- Jurídico
- Jusapol
- Legislación
- Noticias
- Nuevas Tecnologías
- Organización
- Plenos
- Recursos, querellas, .., Interpuestos
- Riesgos Laborales
- Secretarías
- Secretario General
- Seprona
- Servicio Marítimo
- Suboficiales
- Tráfico
- Transparencia