JUCIL pide el apoyo de todas las asociaciones para defender nuestros derechos en la defensa de la gestión de los turnos de trabajo que tanto dificultan la conciliación laboral y […]
JUCIL seguirá defendiendo que la convocatoria de los cursos de liderazgo dirigidos exclusivamente a personal femenino es discriminatoria




Volvemos a mostrar nuestra absoluta disconformidad sobre la organización de las ‘Jornadas de desarrollo personal y liderazgo 2023’, que publicó el pasado 25 de abril el Boletín Oficial de la Guardia Civil, por resultar discriminatorias
La Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil ha convocado en 2023 cuatro ediciones de las ‘Jornadas de desarrollo personal y liderazgo’, dirigidas exclusivamente a personal femenino de las diferentes escalas. Se trata de una convocatoria similar a la que se realizó el pasado año 2022.
JUCIL impugnó la convocatoria de 2022 y actualmente el recurso se encuentra en trámite ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Seguimos considerando que la convocatoria de estos cursos es discriminatoria e injustificada. Por ello, en los próximos días se procederá a interponer el correspondiente recurso de alzada que prevé la Resolución.
La respuesta que hasta el momento hemos recibido ha sido que los cursos se enmarcan en diferentes programas y convenios sobre igualdad y que también se han convocado talleres para hombres sobre “sesgos inconscientes de género”. Por otro lado, se nos informó de que, aunque las jornadas recurridas son anotables en el expediente académico, no son baremables, por lo que no generan perjuicio alguno. No estando de acuerdo con estos argumentos, JUCIL consideró que era pertinente recurrir en los tribunales dicha decisión.




SOLICITUD DE REUNIÓN CON EL MANDO DE PERSONAL




En el día 21 de febrero de 2023 el Brigada del Puesto de Barbate de la Comandancia de Cádiz ha sido cesado de su puesto de trabajo, sin ningún motivo, únicamente a través de una notificación, teniendo a sus espaldas una carrera brillante.
En esta familia nadie lucha solo, el Secretario General de Jucil Ernesto Vilariño, ha solicitado de urgencia una reunión con el Mando de Personal, para que informe el motivo del cese en el destino del Brigada, y por qué se castiga a este Guardia Civil como si hubiera cometido una falta disciplinaria, perjudicando gravemente su carrera laboral y su vida personal, además, solicitamos que se revoque de manera inmediata el cese en el destino de este Suboficial, porque la única explicación que tiene este atropello es un mal funcionamiento de la Administración. Apoyaremos al compañero y le ayudaremos a dar voz a esta injusta e incomprensible situación.
7 de marzo de 2023
LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA




01/03/2023 – JUCIL DEMANDA MÁS PERSONAL PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



La asociación profesional exige a la Dirección General de la Guardia Civil que se tome más en serio esta especialidad tan importante
JUCIL ha solicitado a la Dirección General de la Guardia Civil que se destine más personal para la prevención de riesgos laborales y que se tome más en serio esta especialidad tan importante. La petición ha tenido lugar en el transcurso de la Comisión de Riesgos Laborales del 1 de marzo pasado, en la que la Dirección General informó que en prevención de riesgos laborales existen el 68% de vacantes de técnico superior sin cubrir, así como el 36% de técnicos intermedios y el 6% de técnicos básicos, concretamente de 195 vacantes, de las que solamente 139 están ocupadas.
JUCIL ha solicitado, por otra parte, la unificación de criterios para que los técnicos de prevención de riesgos laborales conozcan los pasos a seguir para evaluar al personal apto con limitaciones, así como la aprobación del procedimiento 902 que regula la actuación entre el servicio de psicología y sanidad.



Abierto el plazo de alegaciones, hasta el 09 de febrero de 2023, a las modificaciones de la ley 29/2014 relativas al régimen de personal de la Guardia Civil
En el enlace que se indica a continuación podrás acceder al proyecto de modificación de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de régimen de personal de la Guardia Civil y la Memoria de análisis del impacto normativo del mismo:
Hasta el 9 de febrero de 2023 cualquier persona física o entidad, interesada o afectada, puede remitir alegaciones o aportaciones a través del e-mail:
Os animamos a presentar aportaciones y alegaciones a las modificaciones propuestas. Por parte de JUCIL se reiterarán las ya presentadas en el correspondiente grupo de trabajo, ampliadas con observaciones a la Memoria de análisis del impacto normativo.






COMO INFLUYE LA NUEVA LEY DE PERSONAL EN LA PROMOCIÓN INTERNA


El pleno del Consejo de la Guardia Civil del pasado 15 de diciembre de 2022, fue sin lugar a dudas el más relevante de los últimos años, entre otras temas por la importancia que presenta la Ley de Personal en la vida laboral de los Guardias Civiles.
Estos días ha sido objeto de noticia en los medios de comunicación la intención de la Dirección General de la Guardia Civil materializada en la Ley de Personal, que no es otra que instaurar en la Guardia Civil el cupo femenino, ese nuevo sistema en el que se establece que hasta conseguir un 40% de mujeres en la escala de cabos y guardias, se dará prioridad a las aspirantes femeninas frente a los hombres, siempre que la diferencia de nota no supere el 15%. Cabe decir que la nota de corte supera los 100 puntos, por lo que la ventaja con la que cuenta la aspirante femenina frente al varón supera los 15 puntos, un baremo nada desdeñable.
Si lo reseñado per se ya se considera preocupante, lo expuesto a continuación aún lo es más, ya que parece que ha pasado desapercibido el gran impacto que esta normativa tiene en la trayectoria laboral de todos los Guardias Civiles que tengan entre sus planes laborales promocionar.
Así esta modificación de la Ley de Personal que podemos calificar de aberrante, contempla en su articulado el siguiente contenido: “La igualdad efectiva de mujeres y hombres estará especialmente presente en el desarrollo y aplicación de esta Ley. Se implementarán las medidas necesarias para facilitar el ingreso y la promoción profesional de las mujeres promoviendo la presencia equilibrada de mujeres y hombres en el Cuerpo.”
Estableciendo claramente que, en caso de concurrir a los diferentes ascensos por promoción profesional, ya sea por antigüedad, clasificación, elección o concurso-oposición, se implementarán las medidas que sean necesarias para promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres, pudiéndose dar el caso que un Guardia Civil hombre del empleo de Cabo, Suboficial u Oficial ascienda con posterioridad a una mujer Guardia Civil con menos nota, por el simple hecho de ser mujer.
Cabe resaltar en este punto el sentir de la inmensa mayoría de mujeres Guardias Civiles que manifiestan que “no necesitan esa ventaja para aprobar, que con su esfuerzo y capacidad son más que suficientes para conseguir el ascenso” o que “exigen que no se las traten como desvalidas o inferiores, con una norma claramente paternalista y que desprecia y minusvalora el talento femenino”.
Por otra parte es conocido el sentido de la votación a esta norma por parte de las asociaciones profesionales, no obstante, lo recordamos a continuación:
Por su parte el representante de Defensa quiso remarcar que se elaboraría por dicho Organismo un informe ya que el articulado referido podría ir en contra de los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Desde Jucil nos preguntamos como se puede votar favorablemente a esta Ley en el caso de AUGC, que cuenta con algún mando entre sus asociados, o abstenerse en el caso de APC (una asociación de cabos, a los que les afecta de pleno, ya que la gran mayoría acaba ascendiendo a suboficial por promoción interna) a una normativa que relega a un segundo plano la aspiración para ascender, en el caso de ser hombre.
Si como JUCIL, defiendes que acceda en la Guardia Civil el mejor preparado ya sea mujer u hombre, y que los Guardias Civiles, Cabos, Suboficiales y Oficiales, consigan el ascenso acorde a los principios de igualdad, mérito y capacidad, que rigen nuestra Constitución española y aseguran el Estado de Derecho, JUCIL es tu asociación.
20 de diciembre de 2022
LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA


Categorías
- Afiliaciones
- BOGC
- Comisiones
- Comunicaciones
- Comunicados
- Consejo Guardia Civil
- Convenios
- Denuncias
- Equiparación
- Escrito a Autoridad Externas a GC
- Escritos presentados en DGGC
- Especialidades
- Exitos juridicos
- Externas
- Finanzas
- Fiscal y Fronteras
- Formación
- GC
- Grupos de Trabajo
- Igualdad
- Jucil
- Jurídico
- Jusapol
- Legislación
- Noticias
- Nuevas Tecnologías
- Organización
- Plenos
- Recursos, querellas, .., Interpuestos
- Riesgos Laborales
- Secretarías
- Secretario General
- Seprona
- Servicio Marítimo
- Suboficiales
- Tráfico
- Transparencia