A fecha 2023, quisiera recordar cual fue el resultado del llamado Acuerdo de Equiparación Salarial del periodo 2018-2020. Tenemos a nuestro actual Ministro de Interior, Sr. Marlaska, vanagloriándose de este Acuerdo y de la subida que ha supuesto para los Guardias Civiles y Policías Nacionales… ¿pero esto es así?… lo veremos.

    Resolución de 19 de marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se publica el Acuerdo entre el Ministerio del Interior, sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil. La cual fue publicada en el BOE núm.69, del martes 20 de marzo de 2018.

  Suscrito el 12 de marzo de 2018 el Acuerdo entre el Ministerio del Interior y los sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 38.6 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

¿QUE DISPONE EL ARTÍCULO 38.6 DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO?

Artículo 38. Pactos y Acuerdos.

1. En el seno de las Mesas de Negociación correspondientes, los representantes de las Administraciones Públicas podrán concertar Pactos y Acuerdos con la representación de las organizaciones sindicales legitimadas a tales efectos, para la determinación de condiciones de trabajo de los funcionarios de dichas Administraciones.

4. Los Pactos y Acuerdos deberán determinar las partes que los conciertan, el ámbito personal, funcional, territorial y temporal, así como la forma, plazo de preaviso y condiciones de denuncia de los mismos. 

5. Se establecerán Comisiones Paritarias de seguimiento de los Pactos y Acuerdos con la composición y funciones que las partes determinen.

6. Los Pactos celebrados y los Acuerdos, una vez ratificados, deberán ser remitidos a la Oficina Pública que cada Administración competente determine y la Autoridad respectiva ordenará su publicación en el Boletín Oficial que corresponda en función del ámbito territorial.

  ¿Cuáles fueron las condiciones de denuncia determinados en dicho Acuerdo?

¿Sirvieron de algo las Comisiones Paritarias de seguimiento del Acuerdo, hasta cuando se fijó como fecha para comprobar el resultado del Acuerdo una vez completado el periodo 2018-2020?

CLÁUSULAS DEL ACUERDO

  Primera.
La Secretaría de Estado de Seguridad se compromete a contratar los servicios de una Consultoría Externa, que fije criterios objetivos de análisis para garantizar que los 807 millones de euros suponen la equiparación salarial total y absoluta. Dicha consultoría
analizará las cifras de equiparación puesto a puesto, y fijará las correcciones que sean
necesarias, que serán incorporadas una vez finalizado el trabajo de la Consultora. Dicho
estudio contará con la participación de los técnicos de la Secretaría de Estado, Policía
Nacional, Guardia Civil y por los Sindicatos y Asociaciones Profesionales que han suscrito
el presente acuerdo o que en el futuro quieran adherirse.

¿Una consultora que paga la parte que no está interesada en la Equiparación o que está interesada en que le suponga el menor dinero posible? ¿Sin concretar que podrán ser contradichos por el estudio consultoría de la parte no esté de acuerdo con el resultado? ¿Puede ser que ninguno de los sindicatos ni asociaciones se pusieran de acuerdo en quien aporta, o como se aporta entre todas, el pago de una Consultoría por parte de ellos para el contraste?……

  Segunda.
No formará parte de los 807 millones de euros, las cantidades negociadas en la mesa
general de la función pública que recibirán todos los funcionarios y que se estima en 300
millones de euros aproximadamente para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

  Hasta donde llega el cinismo , la desgana en el objetivo, y la intención de engaño DESDE EL MINUTO UNO, que redactan una segunda cláusula que está fuera de lugar, pero desde el mismo momento que se quiere tomar el pelo incluyendo 300 millones que NADA, NADA y NADA tiene que ver con lo tratado. ¿O es que acaso durante 2018 a 2020 no recibieron el resto de las Policías Autonómicas su revalorización como todos los funcionarios.?

Tampoco vieron estos negociadores, que si tu punto de partida para equiparar es 2017, pero se reparte entre 3 años (de 2018 a 2020), donde supuestamente obtendrías la equiparación es en 2020, pero a lo que fueron los sueldos en 2017 de esos Policías Autonómicos. Sin tener en cuenta las subidas salariales de esos 3 años ni los importes mucho mayores que les supondrían a quienes ya cobraban mucho más desde el momento se está calculando el agravio (2017),¿No lo vieron?.

  Tercera.
Se destinarán 100 millones de euros cada ejercicio para incentivar el reingreso del personal de Segunda Actividad sin destino y Reserva no ocupada al servicio activo.

 Un total que para 2020 debería haber sido de 300 millones, y a los que la propia Dirección General de la Guardia Civil contestó, cuando se le preguntó por donde se encontraba ese dinero, lo siguiente:

“Se informa que, hasta el día de la fecha, esta Dirección General de la Guardia Civil no ha recibido o incorporado cantidad económica o dotación presupuestaria alguna al Servicio 16.04, por el concepto interesado por el peticionario.”

¿Y la Comisión de seguimiento? ¿ Y las condiciones de denuncia determinadas en el Acuerdo? Un incumplimiento en toda regla, y sin que ninguno de los implicados exija dentro de las posibilidades fijadas en el propio Acuerdo su cumplimiento. Nada, absolutamente nada. Eso si, reprochar como hicieron en su momento, que no se puede destinar dinero para que quienes opten a la Reserva sin destino puedan cobrar más, y con ello daban por bueno el destino a un CES, complemento específico singular que NO PAGA EXTRA NINGUNA ni en junio ni en diciembre, un CES que lo han distribuido a su antojo y capricho, y a una PRODUCTIVIDAD, que duró lo que duraron los 3 años del 2018 al 2020, luego ese dinero más que para equiparar, pasó a ser un dinero que te pagaré si haces las correspondientes 40 horas, los nocturnos, festivos, etc…, eso no es dinero para equiparar, eso ha acabo siendo dinero para pagarte por tu esfuerzo, y si no, no lo cobras, pero además TAMPOCO PAGA EXTRA NINGUNA ni en junio ni en diciembre. MUY ACERTADO TODO ELLOS, menudo cúmulo…..

  Cuarta.
El presente acuerdo tendrá efectos desde el 1 de enero de 2018 y las cantidades retributivas del presente ejercicio se harán efectivas una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado.
Quinta.
El Ministerio del Interior se compromete a, en el caso de que los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 no llegaran a aprobarse, establecer los mecanismos legislativos que sean necesarios para cumplir con la cantidad comprometida para el presente año.
Sexta.
Se creará una Comisión de Seguimiento General que será presidida por el Secretario de Estado de Seguridad y que estará integrada por un máximo de 2 representantes de cada Sindicato y Asociación Profesional que han suscrito el presente acuerdo y por representantes de las Direcciones Generales de Policía y de Guardia Civil. 

¿HA SERVIDO DE ALGO ESA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO GENERAL?

  Séptima.
Corresponderá a las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil proponer a la Secretaría de Estado de Seguridad el criterio de reparto de las cantidades entre los funcionarios de cada cuerpo. Para ello se constituirá una Comisión Técnica de Seguimiento del presente acuerdo dentro de cada Dirección General en la que participarán los Sindicatos y las Asociaciones.

Se firmó que cada una de las Direcciones Generales podría hacer y deshacer lo que quisiera a la hora de repartir el dinero de la supuesta Equiparación.  ¿Muy coherente? 

  Octava.
El Ministerio del Interior impulsará las medidas legislativas que sean necesarias para
garantizar que en el futuro no se pueda producir una disfunción salarial entre las policías
que realicen las mismas funciones.

  Este fue el punto del Acuerdo donde basaron toda su esperanza en que no les harían el juego de trialeros, y parece ser que se equivocaron de cubilete, porque no acertaron con la bolita.

  Novena.
Del presente acuerdo se dará cuenta al Consejo de Policía y al Consejo de la Guardia Civil.
Décima.
El presente acuerdo se publicará en los Boletines de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y en el «Boletín Oficial del Estado».

  Y bueno, poco más, este es el repaso de lo que ahora ya todos vemos, y que quienes se pretendieron cubrir de gloria no vieron, sino más bien se postraron a las migajas y  las condiciones que buenamente les dieran.  No se solventó el problema y cada año pasa irá a mayores.

¿Y ME PREGUNTO YO, A VER QUIEN ME PODRÍA DECIR DE TODO LO VISTO HASTA AHORA DONDE ESTÁ LA JUBILACIÓN DE LOS COMPAÑEROS, O UNA SOLA MEDIDA QUE FUERA DE MEJORA PARA NUESTROS JUBILADOS? Si lográis encontrarla, avisarme. Gracias.

MANU SECRETARIO NACIONAL DE EQUIPARACION DE JUCIL