Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 5086

Modificación de partidas
ALTAS
Sección: 16 MINISTERIO DEL INTERIOR
Servicio: 003 DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA
Programa: 132A Seguridad ciudadana
Capítulo: 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Artículo: 45 A Comunidades Autónomas
Observ.: 451 A la Generalitat de Catalunya, en concepto de financiación del cuerpo de Mossos d’Esquadra
Cantidad:
43900 miles de euros

Justificación

Los acuerdos bilaterales entre el Estado y la Generalitat de Catalunya correspondientes a la financiación del servicio de seguridad integral que presta el Cos de Mossos d’Esquadra en Catalunya sólo incluye una transferencia que cubre, -parcialmente-, el gasto de personal correspondiente a los efectivos certificados anualmente por la Junta de Seguridad de Catalunya. En cambio, el Estado no hace ninguna aportación económica para cubrir los gastos vinculados al funcionamiento corriente de la Policía de la Generalitat ni, tampoco, las necesidades de inversión que requiere la correcta prestación del servicio policial: edificios y instalaciones, parque móvil, maquinaria, equipos de proceso de datos, sistemas de información, etc… Estas necesidades, en el caso de otros territorios que son atendidos exclusivamente por las FCSE, son cubiertas directamente por los PGE, en cambio, en el caso de Catalunya, estas necesidades se financian exclusivamente desde el presupuesto ordinario de la Generalitat de Catalunya, produciéndose una situación de agravio comparativo que ha de ser corregida, ni que sea progresivamente.

Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 5087

Modificación de partidas
ALTAS
Sección: 16 MINISTERIO DEL INTERIOR
Servicio: 050 MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
Programa: 42KD C11.I04 Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado
Capítulo: 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Artículo: 45 A Comunidades Autónomas
Observ.: 451 A la Generalitat de Catalunya. Para actuaciones de transición energética en edificaciones del cuerpo de Mossos d’Esquadra
Cantidad:
32000 miles de euros

Justificación

El Departament d’Interior tiene un total de 302 edificios, con 606.000 m2 construidos, de los que 104 edificios y 344.000 m2 corresponden a la Dirección General de Policía. La mayoría de estos edificios se construyeron en el despliegue del cuerpo de Mossos d’Esquadra, concluido hace más de 10 años, razón por la cual se hace imprescindible realizar la actualización de estas instalaciones desde el punto de vista de la eficiencia energética y la generación de energía limpia, tanto para el autoconsumo como para su aprovechamiento en la red eléctrica

Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 5088

Modificación de partidas
ALTAS
Sección: 16 MINISTERIO DEL INTERIOR
Servicio: 050 MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
Programa: 42KD C11.I04 Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado
Capítulo: 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
Artículo: 75 A Comunidades Autónomas
Observ.: 751 A la Generalitat de Catalunya. Para actuaciones de transición energética en las flotas de vehículos del cuerpo de los Mossos d’Esquadra
Cantidad:
30000 miles de euros

Justificación

Se hace imprescindible realizar la actualización de estas instalaciones desde el punto de vista de la eficiencia energética y fomento de la movilidad de bajas emisiones.

Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 5102

Modificación de partidas
ALTAS
Sección: 38 SISTEMAS DE FINANCIACIÓN DE ENTES TERRITORIALES
Servicio: 002 SECRETARÍA GENERAL DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL. CATALUÑA
Programa: 941O Otras transferencias a Comunidades Autónomas
Capítulo: 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Artículo: 45 A Comunidades Autónomas
Observ.: 458 A la Generalitat de Catalunya. Financiación del Estado del coste de la jubilación anticipada de los Agents Rurals
Cantidad:
142 miles de euros

Justificación
Para garantizar la financiación del Estado del coste de la jublación anticipada del Cos d’Agents Rurals de la Generalitat de Catalunya

Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 5167

Modificación de partidas
ALTAS
Sección: 16 MINISTERIO DEL INTERIOR
Servicio: 002 SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD
Programa: 132A Seguridad ciudadana
Capítulo: 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Artículo: 45 A Comunidades Autónomas
Observ.: 451 A la Generalitat de Catalunya. Para la financiación del Estado del coste de la jubilación anticipada de la policia de la Generalitat-Mosssos d’Esquadra
Cantidad:
10000 miles de euros

Justificación

El Acuerdo del Grupo de Trabajo para la valoración de la compensación por la equiparación del cuerpo de mossos d’esquadra al resto de cuerpos de seguridad estatales en lo que respecta a la jubilación anticipada, de 7 de junio de 2022, se establece que para determinar el importe total de entrega a cuenta correspondiente al año 2023, se le aplicará al importe correspondiente de entrega a cuenta del año 2022 el incremento de las bases máximas de cotización y del tipo de cotización adicional por la jubilación anticipada a cargo del empleador de los Mossos d’Esquadra del año en curso respecto del año 2022 que hayan sido aprobadas. Asimismo, se practicará la liquidación definitiva del año 2022.
Además, se establece que el importe total correspondiente al año 2022, con carácter de entrega a cuenta, será de 46.058.122,63 euros

Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 5186

Modificación de partidas
ALTAS
Sección: 16 MINISTERIO DEL INTERIOR
Servicio: 003 DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA
Programa: 132A Seguridad ciudadana
Capítulo: 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
Artículo: 75 A Comunidades Autónomas
Observ.: Traspaso de fondos para convertir la prefectura superior de Policía de Catalunya en un centro de memoria democrática
Cantidad:
6000 miles de euros

Justificación
Convertir la Prefectura Superior de Policía de Catalunya en un centro dedicado a la recuperación de la memoria histórica es una reivindicación histórica aprobada por distintas instituciones.

Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 5187

Modificación de partidas
ALTAS
Sección: 16 MINISTERIO DEL INTERIOR
Servicio: 001 MINISTERIO, SUBSECRETARÍA Y SERVICIOS GENERALES
Programa: 131M Dirección y Servicios Generales de Seguridad y Protección Civil
Capítulo: 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Artículo: 45 A Comunidades Autónomas
Observ.: Dotación para el traspaso de Cuarteles de la Guardia Civil en desuso a Ayuntamientos en Catalunya
Cantidad:
6000 miles de euros

Justificación

A lo largo y ancho del territorio del Principado de Catalunya hay sendos cuarteles y equipamientos de la Guardia Civil que hoy en día están en desuso por la nueva distribución competencial y la progresiva sustitución de las funciones del Instituto Armado por parte del Cuerpo de los Mossos d’Esquadra. En la mayoría de los casos son instalaciones que pueden ser reconvertidas y devueltas a la ciudadanía ya sea en forma de viviendas de protección oficial, equipamientos municipales, etc.

Expediente: 121/000125
Nº Enmienda: 5389

Precepto que se añade:
Disposiciones adicionales nuevas
Texto que se propone
Se añade una nueva Disposición Adicional
“Disposición adicional XXX para el incremento salarial de la policia local de Melilla
Se exceptua a la Ciudad Autónoma de Melilla de la limitación del incremento de las retribuciones de los empleados públicos que permita el incremento de las retribuciones de la Policía Local de la Ciudad Autónoma de Melilla, así como la adecuación de los puestos que se desprendan de la nueva VPT, con las subidas salariales que correspondan en cada caso, siendo esta excepción aplicable durante los ejercicios 2023 a 2025, con el objetivo de aplicar las subidas correspondientes de forma escalonada”.
Justificación
Con la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Ciudad Autónoma de Melilla el 13 de marzo de 1995, se configuró el actual cuerpo de la Policial Local, cuerpo que visto incrementadas sus funciones y competencias a lo largo de estos años, convirtiéndose prácticamente en un cuerpo autonómico.

En la actualidad, por parte del Gobierno de la Ciudad, se ha puesto en marcha una nueva valoración de los puestos de trabajo con el objetivo de establecer unas retribuciones adecuadas al desempeño de cada funcionario.
Por otro lado, tanto las policías autonómicas como Guardia Civil y Policía Nacional han visto incrementadas sus retribuciones por encima de los incrementos previstos en los ejercicios presupuestarios que así ha sido permitido en la Ley de PGE, como ejemplo se cita la excepción contemplada en los PGE del 2009 en su artículo 22: “Siete. Lo dispuesto en los apartados anteriores debe entenderse sin perjuicio de las adecuaciones retributivas que, con carácter singular y excepcional, resulten imprescindibles por el contenido de los puestos de trabajo, por la variación del número de efectivos asignados a cada programa o por el grado de consecución de los objetivos fijados al mismo, siempre con estricto cumplimiento de lo dispuesto en la normativa vigente.”
Teniendo en cuenta, la mayor responsabilidad asumida por este cuerpo, la puesta en marcha de la nueva VPT y las excepciones que se han contemplado en otros ejercicios presupuestarios para otros cuerpos, se propone la siguiente enmienda a la Ley de Presupuestos Generales para el año 2023 dicha enmienda.

Finalizadas las 5461 enmiendas presentadas por los grupos políticos al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023