JUCIL

JUCIL pide implementación urgente del sistema de preanotación

JUCIL pide implementación urgente del sistema de preanotación

Representantes de JUCIL solicitan la implantación del sistema de preanotación telemática para titulaciones en la Guardia Civil
0 comentario 0

JUCIL pide implementar urgentemente el sistema de preanotación telemática para titulaciones

La tardanza en la puesta en marcha de esta herramienta constituye un incumplimiento normativo y está retrasando la gestión de los expedientes

 

Madrid 15 abril de 2025 – JUCIL ha solicitado formalmente al Jefe de Enseñanza de la Guardia Civil la puesta en marcha inmediata del sistema de preanotación telemática para las titulaciones académicas de los miembros del cuerpo. Esta herramienta, prevista en la Orden PCI/361/2019 desde 2019, aún no ha sido implementada, lo que está generando retrasos y complicaciones innecesarias tanto para los guardias civiles como para la propia institución.

 

La Orden PCI/361/2019 establece un modelo para gestionar el expediente académico del personal de la Guardia Civil, permitiendo que los interesados realicen una “preanotación telemática” de sus títulos y estudios. Sin embargo, desde JUCIL se denuncia que la tardanza en la puesta en marcha de esta herramienta constituye un incumplimiento normativo. Además, está retrasando la gestión de los expedientes académicos. En particular, la preanotación telemática resulta esencial para simplificar trámites, especialmente en aquellos procesos selectivos donde las titulaciones pueden ser baremadas.

 

Es urgente que se ponga en marcha un sistema sencillo, accesible e intuitivo para todo el personal. La falta de implementación de esta herramienta perjudica la planificación profesional de los guardias civiles”, explicaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL

 

En su solicitud, JUCIL plantea tres peticiones fundamentales: la implementación inmediata del sistema de preanotación telemática en condiciones óptimas de operatividad, la difusión amplia de su uso entre el personal una vez operativo y, en caso de no ser competencia del órgano destinatario, la remisión de la solicitud al órgano correspondiente conforme a la Ley 40/2015.

 

Estamos ante una falta de compromiso con la modernización tecnológica prometida por la institución que afecta una vez más a nuestros compañeros. Haremos un seguimiento de esta solicitud para asegurar que se implemente el sistema lo antes posible”, finalizaba Vilariño.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones