JUCIL

JUCIL denuncia agravio comparativo en condecoraciones otorgadas por la DANA

JUCIL denuncia agravio comparativo en condecoraciones otorgadas por la DANA

0 comentario 0

JUCIL denuncia agravio comparativo en la concesión de condecoraciones por la DANA

La asociación critica que la mayoría de las recompensas por el operativo en Valencia han recaído en mandos, pese a que el grueso de la intervención fue asumido por guardias civiles de base

Madrid, 14 de mayo de 2025 – JUCIL ha expresado su rechazo a la Orden publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil el pasado 9 de mayo, que concede la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a determinados efectivos por su participación en el operativo desplegado tras la DANA de octubre de 2024 en Valencia. La asociación considera que el reparto de estas recompensas ha sido injusto y desproporcionado, al reconocer a un número muy limitado de agentes.

 

Desde la asociación se reconoce la buena intención de la medida, orientada a recompensar el esfuerzo de los efectivos implicados, pero se considera que el reparto de las condecoraciones ha sido desacertado, generando una sensación de agravio comparativo entre los agentes que participaron activamente en el operativo pero no han sido reconocidos.

 

La mayoría del dispositivo fue ejecutado por agentes de la Escala de Cabos y Guardias, quienes asumieron las tareas más duras, penosas y arriesgadas. Sin embargo, las recompensas se han concedido en una proporción muy superior a mandos y oficiales”, denunciaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL.

 

La asociación denuncia que se ha producido una “pirámide invertida” en la distribución de las condecoraciones. Aunque la mayoría de los efectivos que intervinieron fueron guardias civiles de base, la mayor parte de las recompensas ha recaído en mandos, con una proporción significativamente superior entre suboficiales y, sobre todo, oficiales.

 

“No cuestionamos el mérito de quienes han sido condecorados. Lo que exigimos es que se actúe con justicia y se reconozca también al resto del personal que intervino, especialmente a quienes estuvieron en primera línea”, comentaba Vilariño.

 

JUCIL solicita formalmente que el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Guardia Civil aclare el procedimiento seguido para la concesión de estas recompensas, desglosando ratios de personal interviniente y condecorado por categoría profesional, y diferenciando entre quienes se desplazaron físicamente al área afectada y quienes no.

 

Asimismo, la asociación pide que se amplíe el número de recompensas, ajustando la distribución por empleos en función de la proporción real de personal que participó en los operativos, con el objetivo de corregir el desequilibrio actual.

 

Resulta incomprensible que quienes estuvieron en primera línea, en condiciones extremadamente duras, se vean ahora excluidos de un reconocimiento que han ganado con su trabajo. Pedimos transparencia, proporcionalidad y justicia”, finalizaba Vilariño.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones