JUCIL

JUCIL denuncia un reparto injusto de condecoraciones tras la DANA en Valencia

JUCIL denuncia un reparto injusto de condecoraciones tras la DANA en Valencia

Miembros de JUCIL protestan por el reparto injusto de condecoraciones tras la DANA
0 comentario 0

JUCIL denuncia un reparto injusto de condecoraciones tras la DANA en Valencia

La asociación exige transparencia y equidad en el reconocimiento al personal que participó en el operativo de emergencia

 

Madrid, 23 de mayo de 2025 – JUCIL ha elevado una queja formal ante el Ministerio del Interior por lo que califica como un reparto desacertado e injusto de las condecoraciones otorgadas al personal que participó en las labores de emergencia durante la DANA.

 

Según detalla JUCIL, la Orden publicada el pasado 9 de mayo en el Boletín Oficial de la Guardia Civil reconoce únicamente a un número muy limitado de agentes pertenecientes a unidades esenciales en la respuesta a la catástrofe. Entre ellas, los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS), el Servicio de Criminalística y el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM).

 

En datos concretos, la asociación denuncia que solo 3 miembros del Servicio de Criminalística han sido condecorados pese a la participación de decenas de agentes. En el caso de los GEAS, únicamente 10 de los 90 agentes movilizados han recibido reconocimiento. El GREIM presenta un panorama similar: 4 condecoraciones para un contingente de 80 efectivos que asumió labores de alto riesgo.

 

La sensación de agravio comparativo entre compañeros ha sido enorme. Esta distribución ha causado una profunda decepción entre los agentes excluidos sin una explicación objetiva”, explicaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL.

 

JUCIL recuerda que ya se había remitido una primera queja sin obtener respuesta y exige ahora una revisión completa de la Orden de 9 de mayo de 2025. La asociación solicita al Ministerio del Interior que amplíe el número de reconocimientos a estas unidades, y que se establezcan criterios objetivos, transparentes y públicos para la concesión de estas distinciones.

 

La entrega de medallas no puede convertirse en una lotería ni en un instrumento opaco. Cada guardia civil que arriesga su vida merece, como mínimo, claridad y justicia en el reconocimiento a su labor”, subrayaba Vilariño.

 

La asociación reclama, además, la publicación de datos claros que especifiquen el número de agentes participantes y condecorados, diferenciando entre quienes estuvieron desplazados en la zona de la catástrofe y quienes colaboraron desde sus destinos habituales.

 

La entrega y el riesgo asumido deben ser los únicos criterios que determinen una condecoración”, finalizaba Vilariño.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones