
JUCIL denuncia trato desigual a Guardias Civiles de las Promociones 127ª y 128ª por la falta de reconocimiento de servicios especializados
La asociación reclama medidas urgentes ante la Dirección General de la Guardia Civil para corregir lo que considera un “agravio comparativo”
Madrid, 15 de abril de 2025 – JUCIL ha presentado una reclamación formal ante la Dirección General de la Guardia Civil en la que denuncia un trato desigual hacia los agentes pertenecientes a las promociones 127ª y 128ª de la Escala de Cabos y Guardias. La asociación denuncia que estos guardias civiles no han visto reflejado en sus expedientes personales el tiempo de servicio prestado en unidades especializadas, como el Grupo Rural de Seguridad (GRS), durante su período de prácticas, a diferencia de lo que sí ocurrió con integrantes de promociones anteriores.
“Los compañeros están viendo como su trayectoria profesional queda incompleta tanto desde el punto de vista documental como económico. Por ejemplo, los guardias civiles afectados han dejado de percibir el CES correspondiente, así como otras productividades asociadas al desempeño de funciones en unidades especializadas”, explicaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL.
JUCIL explica que compañeros de promociones previas se les reconocieron estas prácticas en sus historiales y advierten de que, a nivel profesional, la ausencia de estas comisiones en sus expedientes supone la pérdida de puntos valiosos que podrían influir directamente en procesos selectivos internos o concursos de destinos. A esto se suma la incertidumbre administrativa, ya que no existe una comunicación clara por parte de la institución sobre cuándo ni cómo se resolverá este problema.
“Esta situación perjudica a los guardias civiles involucrados y daña la imagen de igualdad y justicia dentro de la institución”, subrayaba Vilariño en el escrito remitido a la Directora General de la Guardia Civil.
En dicho documento, la asociación solicita la adopción de tres medidas concretas para corregir el agravio. En primer lugar, una clarificación del criterio aplicado para la anotación de servicios especializados en los expedientes personales. En segundo lugar, la reparación retroactiva, incluyendo tanto la inscripción del tiempo de servicio prestado en dichas unidades como el abono correspondiente del CES y las productividades devengadas. Por último, JUCIL propone la redacción de instrucciones específicas que garanticen un tratamiento equitativo para los integrantes de la próxima promoción, la 129ª, de modo que no se repita esta situación de desigualdad.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de todos los guardias civiles. Pedimos a la Dirección General que actúe con responsabilidad para restablecer los principios de justicia e igualdad en el reconocimiento profesional dentro del cuerpo”, finalizaba Vilariño.
