JUCIL

Jucil denuncia el riesgo que supone la reducción de patrullas del Seprona

Jucil denuncia el riesgo que supone la reducción de patrullas del Seprona

JUCIL solicita un aumento de plantillas en las unidades del SEPRONA

La reducción de patrullas pone en riesgo la eficacia en la vigilancia y protección medioambiental y animal

Madrid, 11 de junio de 2024 – La Asociación profesional Justicia Guardia Civil, JUCIL, ha remitido al Director General de la Guardia Civil las preocupaciones existentes sobre la posible reducción de las plantillas en las unidades del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA). Esta preocupación surge como respuesta ante la disminución de las unidades básicas, comúnmente conocidas como las Patrullas del SEPRONA (PAPRONA), distribuidas en diversas provincias del territorio nacional.

 

Según información recabada por JUCIL, en una provincia con cinco patrullas del SEPRONA, al menos dos estarían en riesgo de ser suprimidas. Esta medida, lejos de solucionar problemas, conllevaría una serie de consecuencias negativas tanto para los agentes como para la ciudadanía. Aunque se prevé que el personal de las unidades restantes se incrementaría en un agente más, esto no asegura que las plazas adicionales sean ocupadas.

 

“La eliminación de unidades no solo implica la pérdida de varios efectivos, sino que también significa que los agentes restantes deberán cubrir un área geográfica mayor, lo que reduce significativamente la eficacia del servicio,” explicaba David González Sequera, Secretario Nacional de Formación y Especialidades de JUCIL.

 

La respuesta de la Guardia Civil ante la preocupación expresada por JUCIL sobre la posible reducción de plantillas en las unidades del SEPRONA se enfoca en una reestructuración destinada a optimizar recursos y mejorar la capacidad operativa.

 

“Se nos indica que estas medidas no implicarán una disminución en los servicios ofrecidos y que el personal afectado tendrá prioridad para ocupar vacantes en unidades de la misma provincia. Nos hablan de redistribución de los recursos disponibles”, comentaba González Sequera.

 

Desde JUCIL, se insiste en que la pérdida de unidades y efectivos del SEPRONA no solo impactaría en la capacidad de vigilancia y control, sino que también aumentaría la vulnerabilidad del medio ambiente y la población en su conjunto.

 

La reducción de efectivos y unidades compromete directamente la capacidad de respuesta ante delitos contra el medio ambiente y de maltrato animal, áreas que requieren una atención constante y especializada”, explicaba González Sequera.

 

En vista de la respuesta recibida por parte de la Guardia Civil, JUCIL ha solicitado un plan de reestructuración que no solo evite la eliminación de unidades, sino que también contemple un incremento de las plantillas acorde a las necesidades medioambientales actuales.

 

“Es fundamental elaborar una estrategia que garantice la protección de nuestro entorno natural y asegure la eficacia de las patrullas del SEPRONA en todas las provincias”, añadía González Sequera.

 

Desde JUCIL se espera que el Ministerio del Interior atienda esta petición con la celeridad y seriedad que la situación demanda, reconociendo la importancia de conservar el medio ambiente y garantizar la seguridad de la población.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones