JUCIL

JUCIL denuncia la sobrecarga por el “coordinador de servicio” y exige compensación para Tenientes y Capitanes

JUCIL denuncia la sobrecarga por el “coordinador de servicio” y exige compensación para Tenientes y Capitanes

Imagen que ilustra los planes de pensiones de la Guardia Civil sin disposición anticipada de derechos consolidados.
0 comentario 0

JUCIL denuncia la sobrecarga de trabajo por la figura del “coordinador de servicio”

La asociación exige la compensación económica por la penosidad, responsabilidad y disponibilidad que suponen las guardias de localización impuestas a Tenientes y Capitanes

 

 

Madrid, 26 de mayo de 2025 – JUCIL ha denunciado,  a través de un escrito oficial al Jefe de Mando de Personal, la creciente sobrecarga de trabajo y responsabilidad que están sufriendo distintos Oficiales de la Guardia Civil, a los que se les ha asignado la figura del “coordinador de servicio”, a pesar de que esta figura ha sido anulada por sentencia judicial.

 

En concreto, la Sección sexta de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló la Orden General 25/2023, que implantaba esta figura, mediante una sentencia recurrida en casación.

 

“Se está generalizando la designación de Tenientes adjuntos al frente de Compañías, de Capitanes a cargo de varias Compañías, o incluso de toda la Comandancia. Estas designaciones no tienen en cuenta la disponibilidad que implica la localización inherente ni los desplazamientos que deben realizar los Oficiales, con el consiguiente impacto en términos de descanso y retribución”, explicaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL.

 

La asociación considera que estas funciones suponen una penosidad, disponibilidad, responsabilidad y prolongación de jornada que debe ser compensada económicamente mediante complementos de productividad u otras fórmulas.

 

Asimismo, JUCIL recuerda que estos servicios deben considerarse guardias de localización combinadas, según los artículos 41 y 42 de la Orden General 11/2014, que regula los regímenes de prestación del servicio, la jornada y el horario del personal de la Guardia Civil. La asociación propone que se compute 15 minutos de trabajo presencial por cada hora de servicio de localización, como establece la normativa vigente.

 

Solicitamos que se adopten las medidas oportunas para que se valore y se compense económicamente la sobrecarga de responsabilidad, disponibilidad y trabajo que implica encargarse de más unidades de las que por destino corresponde”, finalizaba Vilariño.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones