
JUCIL solicita información a ISFAS Barcelona por la exclusión de los hospitales HM del catálogo de ADESLAS
La asociación reclama información y soluciones ante esta nueva pérdida de medios sanitarios
Barcelona, 10 de abril de 205- JUCIL ha solicitado, a través de una carta, información a la delegación de ISFAS en Barcelona tras la exclusión de los hospitales del grupo HM del catálogo sanitario de ADESLAS.
En su respuesta a la solicitud de JUCIL, ISFAS ha reconocido la existencia de una reducción en la oferta asistencial, aunque matiza que, en muchos casos, esto se debe a un ajuste por parte de las entidades sanitarias para adecuarse a los mínimos exigidos en función del tamaño y número de afiliados de cada municipio.
Respecto al caso concreto de los hospitales HM, ISFAS ha confirmado que la compañía ADESLAS no esperaba esta retirada, ya que existía un acuerdo previo con el grupo hospitalario. Desde la aseguradora se indicó que las urgencias y los procesos con continuidad asistencial seguirán siendo atendidos en los centros HM, y ofrecieron la posibilidad de reembolso para aquellos afiliados que decidan continuar sus tratamientos con sus médicos habituales en dichos hospitales, siempre que no estén incluidos en los puntos 3.7.4 y 3.7.5 del Concierto.
Asimismo, ADESLAS informó que intentó renegociar con el grupo HM sin éxito. Como medida alternativa, han comunicado que los servicios afectados serán asumidos por los centros Sagrada Familia y Remei, y que el hospital Sagrat Cor reforzará su oferta asistencial en algunas especialidades. Se espera que la compañía emita un comunicado oficial informando a los afiliados de estos cambios.
JUCIL continuará pendiente de esta situación y solicitará más información para saber si los usuarios tendrán opción de realizar un cambio de entidad en un posible periodo extraordinario.
