JUCIL

JUCIL exige soluciones urgentes ante el caos en las mudanzas

JUCIL exige soluciones urgentes ante el caos en las mudanzas

JUCIL protesta ante el caos organizativo en las mudanzas de la Guardia Civil
0 comentario 0

JUCIL exige soluciones urgentes ante el caos en las mudanzas del personal de la Guardia Civil

La asociación denuncia incumplimientos sistemáticos por parte de la empresa adjudicataria y reclama medidas inmediatas

 

Madrid, 14 de abril de 2025 – JUCIL ha remitido un escrito a la Dirección General de la Guardia Civil pidiendo la adopción urgente de medidas que corrijan las deficiencias del actual sistema centralizado de mudanzas, que está generando importantes perjuicios tanto a los agentes como a sus familias.

 

La denuncia parte de reiterados incumplimientos por parte de la empresa adjudicataria encargada de los traslados.  “Vemos que esta empresa se muestra incapaz de asumir la carga de trabajo existente, lo que se traduce en constantes retrasos, imposibilidad de liberar pabellones oficiales y la obligación para muchos guardias civiles de seguir abonando alquileres innecesarios”, explicaba Ernesto Vilarño, Secretario General de JUCIL.

 

Hasta hace poco, los agentes gestionaban sus mudanzas mediante la presentación de tres presupuestos, eligiéndose uno de ellos para su ejecución y posterior reembolso. Este sistema fue sustituido por un modelo centralizado que, según JUCIL, ha derivado en una gestión ineficaz y claramente insuficiente para atender las necesidades reales del cuerpo.

 

Esta situación está afectando directamente a la estabilidad de nuestros compañeros y sus familias. Es intolerable que un procedimiento administrativo mal gestionado les obligue a pagar de su bolsillo los errores de otros . El cambio al modelo centralizado ha demostrado ser un fracaso”, subrayaba Vilariño.

 

JUCIL propone revertir esta situación mediante una batería de medidas urgentes. Entre ellas, reclama que se inste a la empresa adjudicataria a reforzar su plantilla y sus medios logísticos. Así mismo, pide que se recupere, de forma transitoria, el antiguo sistema de presupuestos mientras se normaliza la situación. Además, pide que la Dirección General asuma los gastos extraordinarios que los agentes están afrontando por la falta de eficacia en los traslados. Finalmente, solicita que se permita a los guardias civiles permanecer en los pabellones oficiales hasta que puedan realizar la mudanza sin coste adicional alguno.

 

Pedimos soluciones inmediatas. No podemos seguir permitiendo que la Guardia Civil funcione a costa del sacrificio económico y emocional de sus propios miembros”, finalizaba Vilariño.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones