JUCIL

JUCIL exigirá la flexibilización horaria por conciliación familiar

JUCIL exigirá la flexibilización horaria por conciliación familiar

JUCIL EXIGIRÁ A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIAS CIVIL LA FLEXIBILIZACIÓN HORARIA POR CONCILIACIÓN FAMILIAR INTRODUCIDA EN EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO

Mediante Real Decreto Ley 2/2024, de 21 de mayo, ha sido nuevamente modificado el artículo 47 del Estatuto Básico del Empleado Público, para incorporar un segundo apartado relativo a las medidas de flexibilización horaria.

 

Esta modificación ya fue introducida por el Real Decreto Ley 7/2023, de 19 de diciembre, pero dicho Decreto Ley no fue convalidado en el Congreso y por ello la modificación quedó sin efecto, volviendo el texto legal a constar solo del primer apartado.

 

De nuevo se procede a su modificación, que debe ser convalidada por el Congreso en los próximos días. De no ser así, la modificación volverá a quedar sin efecto.

 

Una vez sea convalidada, desde JUCIL instaremos a la Dirección General de la Guardia Civil a su inmediata aplicación e incorporación a la normativa reguladora de jornada y horario, y en caso de que no lo sea, instaremos las acciones legales pertinentes. El texto del artículo 47.2 es el siguiente:

 

Artículo 47. Jornada de trabajo de los funcionarios públicos.

  1. Las Administraciones Públicas establecerán la jornada general y las especiales de trabajo de sus funcionarios públicos. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial.
  2. Las Administraciones Públicas adoptarán medidas de flexibilización horaria para garantizar la conciliación de la vida familiar y laboral de los empleados públicos que tengan a su cargo a hijos e hijas menores de doce años, así como de los empleados públicos que tengan necesidades de cuidado respecto de los hijos e hijas mayores de doce años, el cónyuge o pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta el segundo grado, así como de otras personas que convivan en el mismo domicilio, y que por razones de edad, accidente o enfermedad no puedan valerse por sí mismos.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones