JUCIL

JUCIL logra avances en uniformidad de las USECIC

JUCIL logra avances en uniformidad de las USECIC

0 comentario 0

JUCIL logra avances en uniformidad de las USECIC

JUCIL denuncia que la Guardia Civil traslada la responsabilidad del uso de material defectuoso a los mandos y retrasa la renovación de cascos y chalecos por licitaciones desiertas

 

 

Madrid, 21 de abril de 2025 – JUCIL ha recibido contestación por parte de la Dirección General de la Guardia Civil (DGGC) a una serie de preguntas formuladas el pasado 7 de abril en relación con el estado del equipamiento, uniformidad y condiciones de seguridad de las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC).

 

Una de las solicitudes de JUCIL fue la ficha técnica de los uniformes de campaña. La DGGC respondió que esta se encuentra ya disponible en el expediente A/0128/A/24/2 publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

 

Es una buena noticia que por fin se haya licitado este expediente gracias a la insistente presión de JUCIL”, explicaba Melisa Carmona, Secretaria Nacional de Riesgos Laborales de JUCIL tras recibir la respuesta de la DGGC.

 

Sin embargo, la preocupación más urgente gira en torno a los cascos antidisturbios. La respuesta oficial admite que el fabricante nunca determinó una fecha de caducidad para este material, y que su estado se evalúa mediante inspecciones anuales y revisiones visuales por parte del personal de armamento.

 

Nos preocupa que no se tenga en cuenta la vida útil real de estos cascos. Se repara lo que ya no debería usarse. La seguridad del guardia civil no puede depender de una mano de pintura o un lijado superficial”, comentaba Carmona.

 

Además, la DGGC deja en manos de los mandos de unidad la responsabilidad de detectar y retirar de uso los materiales en mal estado. JUCIL considera que esto puede suponer una carga legal para los propios responsables de unidad, quienes podrían enfrentarse a consecuencias disciplinarias o penales en caso de un incidente. Por ello, desde la asociación instan a todos los mandos a comunicar de inmediato cualquier desperfecto y retirar el material defectuoso del servicio sin dudarlo.

 

Otro de los puntos que incluyó JUCIL en su escrito fue el estado de la licitación para la compra de cascos para los años 2025 y 2026. Desde la DGGC se comunica que dicha licitación ha quedado desierta ya que ninguna empresa ha presentado presupuesto. La baja valoración económica por parte de la administración dejó el concurso sin empresas interesadas. “La baja valoración económica por parte de la administración deja el concurso sin empresas interesadas. Esto es una negligencia administrativa y una temeridad. Las licitaciones con precios bajos no atraen empresas serias, y los que pagan las consecuencias son los guardias civiles, compartiendo cascos con más de diez años de antigüedad”, denunciaba Carmona.

 

Respecto a los chalecos MOLLE, la DGGC ha informado a JUCIL de que ya se ha adquirido un primer lote de 355 unidades que será distribuido próximamente. También se prevé un nuevo expediente bienal de compra para 2026 y 2027.

 

Finalmente, JUCIL preguntó por los materiales asignados a las USECIC. La DGGC reconoce que no se ha contado con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en la configuración de estos equipos, algo que JUCIL considera fundamental.

 

Pedimos que se escuche al personal operativo. Son ellos quienes conocen de primera mano las necesidades reales, desde herramientas tipo hooligan hasta camisetas combat”, subrayaba Carmona.

 

Desde JUCIL se reitera la voluntad de seguir trabajando para garantizar que cada miembro del cuerpo cuente con los medios necesarios para realizar su labor con seguridad.

 

“Seguiremos exigiendo que se escuche a los guardias civiles. No vamos a permitir que se ponga en juego la integridad física de nuestros compañeros por falta de inversión o planificación”, finalizaba Carmona.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones