JUCIL

JUCIL se reúne con el jefe de Tráfico de Valencia para abordar turnos, uniformidad y formación

JUCIL se reúne con el jefe de Tráfico de Valencia para abordar turnos, uniformidad y formación

0 comentario 0

JUCIL se reúne con el Jefe del Sector de Tráfico de Valencia

En la reunión, junto a otras asociaciones profesionales, se trataron temas como turnos, condecoraciones por la DANA, uniformidad y falta de formación

 

 

Valencia, 26 de mayo de 2025 – JUCIL ha mantenido una reunión, junto a otras asociaciones profesionales, con el Jefe Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia.

 

Uno de los temas destacados fue los descansos retribuidos. JUCIL expuso su malestar por su escasez, argumentando que en otros subsectores no hay tantas limitaciones. La respuesta del Jefe del Sector fue que están sujetos a un presupuesto anual, priorizando los servicios extraordinarios y repartiendo los descansos de forma equitativa.

 

La reunión también puso de manifiesto el agravio entre destacamentos con y sin turnos de trabajo, así como las diferencias sustanciales en la carga de servicio de las EIS de Alicante, Benidorm y otras zonas. Sin embargo, el Jefe del Sector fue tajante en que estos aspectos son competencia exclusiva de la planificación interna y no se debaten con asociaciones.

 

Sobre la implantación de los turnos de 12 horas para los equipos de investigación, explicó que solo puede hacerse de manera progresiva y temporal, dependiendo de las necesidades del servicio. También se abordó el uso de los dobletes en el Destacamento de Torrevieja, aunque el responsable del Sector no aceptó revisar los cuadrantes argumentando que los porcentajes están por debajo del 10%.

 

En relación a las condecoraciones por servicios destacados durante la DANA, el Jefe del Sector explicó los criterios empleados para la concesión de medallas, insistiendo en que se priorizó a los agentes que trabajaron los primeros días y que realizaron servicios de especial relevancia con riesgo para su integridad física.

 

Por otro lado, se trató la precariedad de las instalaciones disponibles en los destacamentos, con vestuarios insuficientes y taquillas demasiado pequeñas para guardar el abundante equipo de los motoristas, como chalecos antibalas, cascos y prendas de abrigo.  Respecto a la flota de vehículos, el responsable del Sector señaló que la situación general no es mala, pero admitió la antigüedad y el kilometraje excesivo de las motocicletas en algunos destacamentos como el de Segorbe, que se encuentra en segunda prioridad para el próximo reparto de motos nuevas. También explicó que la tardanza en la reparación de vehículos depende de factores como el precio o la aprobación de presupuestos, aunque se intenta agilizar en la medida de lo posible.

 

En cuanto a la uniformidad, aseguró que las reposiciones se están realizando con agilidad salvo en casos concretos de tallajes. Asimismo, en materia de obras e infraestructuras, confirmó que el plan de actuaciones da prioridad este año al sector de Torrevieja y al Subsector de Alicante, donde se debe retirar amianto, y a la marquesina de Torrevieja.

 

JUCIL denunció también la denegación sistemática de asuntos particulares, a lo que el Jefe del Sector respondió que solo se rechazan por necesidades de servicio debidamente justificadas e instó a personalizar cada caso para su estudio.

 

Otro tema abordado fue la escasez de formación específica para los motoristas de tráfico, más allá de las jornadas Patio genéricas. El Jefe del Sector manifestó su intención de trasladar esta demanda a la Agrupación para intentar impartir cursos específicos de la especialidad.

 

Desde JUCIL se valora positivamente la disposición al diálogo. La asociación reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones de servicio y velar por los derechos de los guardias civiles de tráfico en la Comunidad Valenciana.

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones