
JUCIL se reúne con el Jefe de la Comandancia de Vizcaya
La asociación profesional ha trasladado diversas temas como la transferencia de competencias a la Ertzaintza o los turnos de 12 horas en el aeropuerto
Bilbao, 22 de mayo de 2025 – JUCIL se ha reunido con el Coronel Jefe de la Comandancia de Vizcaya, junto a representantes de otras asociaciones profesionales, para preguntar sobre la tranferencia de competencias a la Ertzaintza y para plantear una batería de propuestas destinadas a mejorar las condiciones laborales y operativas de los guardias civiles.
Una de las principales demandas de la asociación fue la implementación de turnos de 12 horas en el aeropuerto de Vizcaya y en otras unidades. Desde la Comandancia se respondió que esta medida es imposible de aplicar en el aeropuerto debido a las numerosas bajas existentes, y se argumentó que resulta más viable planificar turnos de 8 horas. No obstante, se dejó abierta la puerta a reconsiderar el modelo una vez la Ertzaintza asuma plenamente las competencias transferidas en materia de seguridad.
En esa línea, JUCIL preguntó por la transferencia de competencias al Gobierno Vasco. La Comandancia trasladó que el pasado lunes 19 de mayo, el Ministerio del Interior transfirió oficialmente a la Ertzaintza la competencia exclusiva del servicio marítimo en el denominado “Mar Interior.
En relación a los descansos continuados, la Jefatura recordó que la normativa vigente establece cuatro días como máximo, y que cualquier ampliación depende de las necesidades del servicio y de la decisión del Jefe de Unidad. Asimismo, descartó implantar un sistema generalizado de trabajo por turnos en otras unidades.
JUCIL también expuso la problemática derivada de las bajas médicas no refrendadas por el servicio médico interno, así como la necesidad de certificados oficiales. Desde la Comandancia se explicó que el Teniente Coronel de la Zona de Navarra actúa como Inspector Médico, con competencias que le otorga la Ley 29/2014, y que sus decisiones prevalecen sobre las del resto de facultativos. No obstante, se mostró dispuesto a estudiar el registro en SIGO de los días intermedios entre la comunicación de una baja y su posible no refrendo, para evitar perjuicios a los agentes afectados.
En cuanto a la infraestructura y medios materiales, JUCIL solicitó mejoras en las instalaciones de la USECIC y del aeropuerto. Se informó que, por tratarse de instalaciones de AENA, resulta muy complicado acometer reformas exclusivas para la Guardia Civil. Sin embargo, se adelantó que está prevista la reubicación de la USECIC en dependencias del almacén de automovilismo, con oficina propia incluida.
Sobre el uso indebido de pabellones oficiales, la Comandancia instó a presentar denuncias formales si se tienen pruebas de ocupaciones fraudulentas o alquileres encubiertos, recordando que la asignación de estas viviendas se rige por la Ley de Pabellones.
Respecto a la dotación de uniformidad, se aclaró que el GIAF ya no requiere nueva ropa tras la pérdida de funciones, y que el retraso en la dotación del fondeo se debe a la caída del contrato en Madrid. En cuanto a la nueva uniformidad monocolor, se desconoce aún la fecha de entrega.
Finalmente, desde la Comandancia se comunicó que la unidad de Información se reubicará en dos oficinas situadas encima del gimnasio. También se anunció que los bomberos impartirán unas jornadas sobre actuación en incendios de vehículos eléctricos, previstas para la semana del 11 al 15 de junio. En cuanto al futuro de las vacantes en la Comandancia de Vizcaya, se informó que la previsión es una reducción progresiva, especialmente en el Puerto de Bilbao, mientras que en el resto de unidades se sigue solicitando su cobertura, salvo en Somorrostro y Galdakao. Actualmente, el catálogo de la Comandancia cuenta con 958 efectivos. Por último, se notificó que se destinará un presupuesto de 50.000 euros para solucionar los problemas de humedades en el acuartelamiento de Barakaldo.
Desde JUCIL se valora positivamente estas reuniones y se reitera el compromiso de la asociación con la mejora de las condiciones profesionales, operativas y estructurales de los guardias civiles destinados en el País Vasco.
