JUCIL

JUCIL y JUPOL logran avances reales para Guardia Civil y Policía Nacional pese a las críticas

JUCIL y JUPOL logran avances reales para Guardia Civil y Policía Nacional pese a las críticas

Hay momentos en los que toca mirar de frente a la realidad y decir las cosas claras, sin rodeos ni adornos. Mientras algunos siguen intentando restar valor a cada paso que damos, en JUCIL lo tenemos muy claro: hemos conseguido abrir un camino real hacia el reconocimiento de nuestra labor como profesión de riesgo y hacia una jubilación anticipada justa para todos. Y lo hemos hecho con trabajo, constancia y estrategia, no con palabras huecas ni comunicados grandilocuentes.

 

Durante años, muchos han vendido humo. Se han sentado a negociar, han prometido acuerdos, han anunciado victorias que nunca llegaron. Hoy, a pocos meses de unas nuevas elecciones al Consejo, se dedican a criticar con desdén lo que no han sido capaces de construir con hechos. Nosotros no entramos en ese juego. Porque mientras ellos hablan, nosotros actuamos.

 

¿Y cuál es la realidad? La realidad es que, gracias al esfuerzo conjunto de JUPOL y JUCIL, el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia firme que obliga al Gobierno a reconocer el derecho a la jubilación anticipada para los policías nacionales que ingresaron desde 2011. Esa sentencia no es un brindis al sol. Es una piedra angular. Es la primera vez que la justicia reconoce este derecho por vía judicial. Y eso, compañeros, no es solo un logro. Es el comienzo de un cambio que también nos alcanzará a los guardias civiles.

 

Sabemos que el camino es largo. Sabemos que llevará tiempo. Pero lo importante es que ya se ha abierto una brecha en ese muro de silencio y desprecio que el Gobierno ha levantado durante años frente a nuestras reivindicaciones. Una vez más, han querido ignorarnos. Han querido dejarnos fuera. Pero esta vez hemos sido más listos. Hemos encontrado el resquicio legal y lo hemos aprovechado. Y lo seguiremos haciendo.

 

Porque no nos conformamos con una victoria parcial. Vamos a seguir empujando para que ese mismo reconocimiento llegue también a los guardias civiles del régimen general y a los compañeros de clases pasivas. Lo haremos fase a fase, paso a paso, con la fuerza de la razón y el respaldo de los tribunales. Mientras otros juegan en el circo de las Redes Sociales, nosotros jugamos a ganar derechos reales De verdad. Para todos.

 

Y que nadie se equivoque: el Real Decreto 402/2025 no nos deja fuera, simplemente establece el procedimiento que hay que seguir para reconocer como profesión de riesgo cualquier actividad. Y ahí estamos nosotros, usándolo, avanzando, logrando que se abra la puerta para nuestro colectivo.

 

Por eso resulta tan sorprendente que haya asociaciones que prefieran atacar este logro en lugar de celebrarlo. Pero cada uno queda retratado por sus actos. Quienes hoy critican son los mismos que llevan años sin aportar nada más que reuniones estériles y promesas incumplidas.

 

En JUCIL creemos en otra forma de trabajar. Una que no se rinde, que no baja la cabeza, que no pide permiso para reclamar lo justo. No vamos a esperar que nos regalen nada. Vamos a obligarles, con sentencias, con argumentos, con determinación.

 

A todos los guardias civiles que nos preguntan si esto nos va a beneficiar: la respuesta es sí. Y lo hará porque no vamos a parar hasta conseguirlo. A todos los que dudan, les decimos que el futuro no se construye con lamentos ni con reproches. Se construye con pasos firmes. Y el primero ya está dado.

 

Que cada cual elija en qué lado quiere estar: el de los que critican o el de los que construyen. En JUCIL lo tenemos claro.

 

Vamos 1-0. Y esto acaba de empezar.

 

 

Comité Ejecutivo Nacional de JUCIL

COMUNICADO IMPORTATE

Jusapol inicia un nuevo calendario de movilizaciones