La DGGC ha puesto en conocimiento, mediante un “comunicado” las variaciones en cuanto a las posibilidades de rescate del Plan Pensiones AGE, detallando para los que exclusivamente se les da esta posibilidad. Además haré mención a ciertos detalles tributarios que resultarán de suma importancia tener en cuenta, tanto para aquellos fueran a rescatarlo como para evitarnos sorpresas en las declaraciones de la renta venideras.

El Real Decreto-ley 7/2024, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA, mediante su artículo 51 habilita a hacer efectivos los derechos consolidados de los partícipes de los planes de pensiones, para los afectados por los daños causados por la DANA, entre los que se encuentra el Plan de Pensiones de la Administración General del Estado (AGE).
POR TANTO SI SE PUEDE RESCATAR POR AQUELLOS GUARDIAS CIVILES AFECTADOS POR LA DANA.
Para poder tener derecho al rescate precisas demostrar que eres afectado por la DANA, y para ello debes haber sufrido pérdida o daños en tu vivienda habitual, así como daños en los enseres de dicha vivienda.
Y que dichos daños se hayan producido como consecuencia de la DANA y la vivienda se encuentre situada en los municipios veremos más adelante.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR VIVIENDA HABITUAL?
Para ser considerada tu vivienda habitual no hace falta que residas en ella. Puede darse el caso de que tienes tu vivienda afectada por la DANA y sin embargo tu resides en un pabellón en cualquier otro punto de España. También tendrías derecho a ello.
¿PARA LAS VIVIENDAS SITAS EN QUE MUNICIPIOS?
Los 78 municipios figuran relacionados en el anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, que se pueden consultar en el siguiente enlace:
¿QUÉ OTRAS CAUSAS ME DARÍAN DERECHO A PODER RESCATAR EL PLAN PENSIONES AGE?
a) cuando sean titulares de explotaciones agrarias, forestales o ganaderas, establecimientos mercantiles, industriales y de servicios, locales de trabajo y similares, situados en los municipios incluidos en el ámbito geográfico de aplicación de este real decreto-ley y que hayan sufrido daños como consecuencia directa de la depresión aislada en niveles altos (DANA)
b) cuando sean trabajadores autónomos que se vean obligados a suspender o cesar en la actividad como consecuencia directa de la DANA, por siniestros producidos en los municipios incluidos en el ámbito geográfico de aplicación de este real decreto-ley
¿QUÉ PLAZO TENGO PARA PODER RESCATAR EL PLAN?
Desde el 13 de noviembre de 2024, hasta el 13 de mayo de 2025 (ambos inclusive).
¿PORQUÉ SÓLO LO PUEDEN RESCATAR LOS QUE ERAN GUARDIAS CIVILES ENTRE 2004 Y 2011?
Porque son los únicos que tienen saldo en dicho Plan de Pensiones. Es importante tener en cuenta que el rescate tiene la siguiente limitación:
Un máximo de 10.800 euros.
Dentro de este máximo hay que tener en cuenta no rebasarlo si además de lo del plan Age también rescatáramos lo de otros planes de pensiones.
Y por supuesto se tiene derecho a rescatar tanto las aportaciones del Estado a este Plan, como las que personalmente hubieramos realizado al mismo.
¿CÓMO LO SOLICITO?
La concurrencia de las circunstancias indicadas se acreditará mediante los documentos justificativos aportados por el partícipe del plan de pensiones ante la entidad gestora de fondos de pensiones. Si el solicitante no pudiese aportar los documentos acreditativos podrá sustituirlos mediante una declaración responsable.
PERO, ME DICEN QUE MI PLAN DE PENSIONES NO RECOGE ESTA POSIBILIDAD.
Aunque el Real Decreto-Ley 7/2024 dice:
“En el caso de los planes de pensiones del sistema de empleo de la modalidad de prestación definida o mixtos para aquellas contingencias definidas en régimen de prestación definida o vinculadas a la misma, la disposición anticipada sólo será posible cuando lo permita el compromiso por pensiones y LO PREVEAN LAS ESPECIFICACIONES DEL PLAN APROBADAS POR SU COMISIÓN DE CONTROL”
En el caso del Plan de Pensiones AGE, su comisión de control ya lo ha especificado y por tanto SI ES RESCATABLE para estos afectados.
¿QUÉ TARDARÁN EN ABONÁRMELO?
El reembolso deberá efectuarse por la entidad gestora dentro del plazo máximo de:
– siete días hábiles desde que el partícipe presente la documentación acreditativa completa (planes de pensiones individuales).
– el caso del Plan Pensiones AGE, dicho plazo se ampliará hasta treinta días hábiles desde que el partícipe presente la documentación acreditativa completa.
Recordaros que la documentación es suficiente con una DECLARACIÓN RESPONSABLE.
CUIDADO CON ESTO QUE DICE EL RD-Ley
El reembolso de derechos consolidados se sujetará al régimen fiscal establecido para las prestaciones de los planes de pensiones.
Importante que te leas el siguiente artículo donde detallo los aspectos fiscales a tener en cuenta:
Por supuesto, antes que una correcta estrategia fiscal están las necesidades personales y familiares a las que se vea uno condicionado.
OTROS PUNTOS IMPORTANTES DE ESTE RD-Ley
Artículo 50. Consideración excepcional como extraordinarias de ciertas pensiones reconocidas al amparo del Régimen de Clases Pasivas del Estado.
Las pensiones de jubilación o retiro por incapacidad permanente o inutilidad, viudedad, orfandad o en favor de los progenitores cuyo hecho causante sea consecuencia de los siniestros producidos por la DANA acaecida entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, se considerarán, con carácter excepcional, como derivadas de acto de servicio, a los exclusivos efectos de que el cálculo de su cuantía se realice conforme a lo previsto legalmente para las pensiones extraordinarias.
Podrá causar derecho a esta protección excepcional el personal comprendido en el ámbito de cobertura del Régimen de Clases Pasivas que se encuentre en la fecha del hecho causante en situación de servicio activo.
LISTADO DE MUNICIPIOS AFECTADOS
IMPRESO PETICION RESCATE PLAN PENSIONES AGE
LAS PÉRDIDAS PATRIMONIALES
Es muy importante que siendo afectado por la DANA, en esta ocasión cuentes con un asesor fiscal que te dé las indicaciones correctas, aunque aquí te dé unas simples pinceladas. Son circunstancias que se salen de la habitualidad de otros años para los afectados, y es importante estar bien asesorado.
El año fiscal se cierra el 31 de diciembre de cada año. Esto quiere decir que una vez cerrado el año, cualquier circunstancia pudiera afectar a nuestra tributación ya pasaría a ser computable para el siguiente año, y por tanto para la siguiente declaración de la renta.
Con esto lo que quiero decir es, que aquellas “pérdidas patrimoniales” que no se declaren en su año correspondiente, luego no podrán ser incluidas y no nos servirán de nada. Las pérdidas SI incluidas serán luego recuperables en la declaración de la renta del año se originaron, y de sobrar importe porque no han podido ser compensadas en su totalidad, se dispondrá de los siguientes 4 años o declaraciones de la renta para poderlo hacer.
Las pérdidas patrimoniales originadas en 2024, deben ser declaradas en esta campaña que comienza en abril 2025, de no hacerlo, luego ya no serán tenidas en cuenta.
Lo que pudiera resultar de remanente tras esta declaración, podrá ser utilizado en las siguientes cuatro declaraciones, que en este caso sería una de ellas la de 2025 y donde posiblemente además tocará declarar todas aquellas ayudas tanto a nivel nacional, autonómicas o locales que se hubieran percibido y que no entren dentro de las declaradas como RENTAS EXENTAS. De contar con este excedente de pérdidas, si declaradas, se aminorará el resultado para la declaración de un 2025 donde pudieramos resultar perjudicados por unas ayudas que casualmente se han olvidado de conceptuarlas de “exentas”.
Remarco. Las pérdidas patrimoniales que no sean declaradas en esta declaración de la renta de 2024 no podrán ser incluidas despúes y no te servirán de nada.
Por poner un ejemplo de ello, sería declarar como una pérdida patrimonial el valor de nuestro turismo, el cual ha acabado en un desguace por motivo de la DANA. Es sólo un ejemplo de entre otras cuestiones, que es por lo que os indicaba que la mejor manera de no verte sujeto a sustos es contar desde ya en esta declaración de 2024 con un buen asesor fiscal que sepa tomar en consideración estas pérdidas y no te veas con que como no lo hicistes puedas verte perjudicado en la declaración que realices correspondiente a 2025, esto sería en abril de 2026.