Comunicación Interna
Medidas de protección en zonas afectadas por las inundaciones



Comunicado de medidas de protección en Valencia en las zonas afectadas por las inundaciones
Desde JUCIL trasladamos las recomendaciones de seguridad y protección, con el fin de salvaguardar la salud y el bienestar de todos
ROPA Y PROTECCIÓN
Equipamiento adecuado:
Se debe utilizar ropa de manga y pantalón largos que no deje descubiertos brazos o piernas.
Los trabajos deberán realizar con protección:
- Mascarilla FP2.
- Protector ocular.
- Guantes
- Botas impermeables para evitar el contacto con agua contaminada y lodo.
HIGIENE
Limpieza después del trabajo: Lávese con agua y jabón tras retirarse los guantes, especialmente antes de los descansos, antes de ingerir comida y al finalizar los turnos de trabajo, prestando especial atención a posibles heridas. En caso de no disponer de jabón, se pueden usar geles hidroalcohólicos para lavarse las manos tras retirar la suciedad visible con agua.
Lavado de ropa: Lavar con agua caliente y detergente la ropa que esté contaminada con aguas residuales o de inundación antes de volver a usarla.
AGUA Y ALIMENTOS
Agua: En las zonas afectadas, es fundamental consumir únicamente agua embotellada.
Alimentos: Desechar los alimentos húmedos que no puedan limpiarse y secarse en menos de 48 horas. Además, en el caso de existir moho abundante, la limpieza deberá realizarse con protección de nariz, boca, ojos y manos, utilizando mascarilla, protector ocular y guantes.
DERRUMBES Y ESTRUCTURAS INESTABLES
Derrumbes y estructuras inestables: las inundaciones pueden debilitar la estructura de edificios, puentes y otras infraestructuras, lo que representa un riesgo de colapso. Las personas deben evitar entrar en edificios dañados sin una evaluación previa. Especial atención con instalaciones eléctricas afectadas.
PREVENCIÓN DE INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO (CO)
Monóxido de Carbono (CO): No utilizar dispositivos de combustión. Los generadores que se utilicen, hacerlo a más de 5 metros de distancia de puertas, ventanas o rejillas de ventilación.
Si se usa una máquina de lavado a presión, asegurarse de que el motor quede fuera y a una distancia de al menos 5 metros de las puertas, ventanas o rejillas de ventilación. No dejar encendido el motor de los vehículos dentro de un garaje que esté junto a la casa, ni siquiera con el portón abierto.
Desde JUCIL, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los agentes, servicios de emergencia y voluntarios que están trabajando incansablemente en la recuperación de las zonas afectadas por las inundaciones.





JUCIL – Comunicado de Agradecimiento


La Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL quiere agradecer a todos los más de 700 compañeros que se han ofrecido voluntarios para ayudar en Valencia.
Somos conscientes de que este gesto implica un esfuerzo físico y emocional considerable y deseamos hacer público nuestro más profundo reconocimiento y admiración a estos compañeros.
Gracias a vuestro compromiso, podemos decir con orgullo que habéis contribuido a alcanzar el objetivo marcado. Aunque los efectivos sean insuficientes, la presión ejercida ha sido clave para que la Dirección Guardia Civil haya tomado la decisión de movilizar los medios humanos y materiales para hacer frente a la catástrofe ocurrida en la Comunidad Valenciana.
Ha sido un honor tratar personalmente con cada uno de vosotros y vosotras.
También queremos agradecer la ardua labor de los secretarios de esta asociación. Gracias a vuestro trabajo, ha sido posible entregar esta lista de compañeros en un tiempo récord.
Gracias de todo corazón, en nombre de JUCIL INFORMA.
¡Servir y Proteger!
#LaGuardiaCivilSiempreATuLado
JUCIL denuncia falta de apoyo en las zonas afectadas



JUCIL expresa su malestar por la gestión de la Comandancia de Valencia en la crisis de la DANA
JUCIL denuncia falta de apoyo en las zonas afectadas por la reciente DANA, así como la pérdida de competencias de seguridad en varias áreas claves
Valencia, 4 de noviembre de 2023 – JUCIL ha manifestado su descontento ante la gestión llevada a cabo por la Jefatura de la Comandancia de Valencia durante las recientes inundaciones provocadas por la DANA. La asociación ha recibido directamente el sentir generalizado de los guardias civiles de la provincia, quienes reportan una serie de deficiencias en la organización y respuesta a la emergencia.
JUCIL ha destacado la ausencia de refuerzos de personal para cubrir las labores de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial en las zonas afectadas, así como una importante falta de información por parte de la Jefatura hacia el resto del cuerpo.
“Criticamos la decisión de la Jefatura de no permitir que el personal franco de servicio colabore de forma voluntaria en tareas de auxilio, búsqueda y rescate en las zonas más afectadas. Además, el pasado miércoles, la Jefatura solicitó voluntarios para cancelar sus descansos y formar patrullas adicionales. Sin embargo, la mayoría de estos equipos adicionales no han sido trasladados a las zonas afectadas para asistir tanto a los compañeros locales como a los ciudadanos que enfrentan las consecuencias de la DANA”, explicaba Vicente Gómez Cazorla, Secretario Provincial de JUCIL Valencia.
Por otro lado, JUCIL denuncia la decisión del Ministerio del Interior de retirar ciertas competencias de seguridad en favor del Cuerpo Nacional de Policía. JUCIL subraya que esta medida no responde a una falta de efectivos disponibles en la Comandancia, sino a una mala gestión de los recursos hasta el momento.
“No es momento de señalar responsabilidades ni de suscitar discusiones, sino de colaborar y avanzar unidos con el único propósito de ofrecer el mejor servicio en las zonas afectadas”, explicaba Gómez.
Desde JUCIL también se ha solicitado información detallada sobre las medidas que la Jefatura tiene previsto implementar en las próximas semanas para atender a las necesidades del personal afectado y asegurar una respuesta coordinada en las zonas de riesgo.
Entre las preguntas planteadas se encuentran aquellas relacionadas con medidas de apoyo para el personal en las zonas afectadas, como la posibilidad de otorgar permisos extraordinarios al personal residente en dichas áreas. También se ha consultado sobre la viabilidad de establecer rutas de transporte para los agentes que han perdido sus vehículos o carecen de acceso al transporte público, así como la opción de ofrecer asistencia psicológica a los agentes afectados.
Asimismo, JUCIL ha solicitado a la Jefatura la previsión para la contratación de servicios de limpieza y desinfección en los acuartelamientos dañados y la posibilidad de permitir la colaboración voluntaria de guardias civiles en sus momentos franco de servicio para labores de apoyo en las zonas afectadas.
“Reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía y el apoyo a los agentes locales, esperando que la Jefatura de la Comandancia aporte una respuesta clara y concreta a las necesidades de los afectados”, finalizaba Gómez.





JUCIL ofrece voluntarios para reforzar la seguridad y colaborar en la limpieza y reconstrucción


JUCIL ofrece voluntarios para reforzar la seguridad y colaborar en la limpieza y reconstrucción en Valencia
También solicita apoyo para los guardias civiles, familiares y unidades afectadas
Madrid, 2 de noviembre de 2024 – JUCIL ha enviado una comunicación urgente a la Directora General de la Guardia Civil para ofrecer voluntarios con los que intensificar las medidas de seguridad y dar apoyo en las zonas afectadas por la DANA.
“Desde JUCIL queremos expresar nuestro más profundo pesar por los compañeros y demás ciudadanos que han perdido la vida. Hemos trasladado de nuevo a la DGGC que contamos con un listado de personal voluntario dispuesto a ayudar y colaborar en la recuperación, limpieza y refuerzo de la seguridad en las áreas afectadas”, explicaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL.
“El personal voluntario está dispuesto a hacerlo a título particular, utilizando para ello días de vacaciones y DAS, si bien ello no debiera ser necesario. Solicitamos que a la mayor brevedad se nos responda de manera afirmativa y expresa. Hace dos días ya contactamos por teléfono con la DGGC y todavía no nos han dado respuesta”, comentaba Vilariño.
Ante el incremento de saqueos en la zona afectada, con incidentes en vehículos, domicilios y establecimientos comerciales, JUCIL ha solicitado la movilización inmediata de más agentes de la Guardia Civil, e incluso efectivos de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
“Es necesario adoptar de manera inmediata decisiones al respecto para garantizar la seguridad de las personas, especialmente de aquellas más vulnerables y de avanzada edad”, subrayaba Vilariño.
Además, JUCIL también ha solicitado apoyo urgente para los guardias civiles y sus familias que han sufrido pérdidas de bienes personales, vehículos e incluso hogares.
JUCIL ha pedido asistencia para asegurar la operatividad de las unidades de la Guardia Civil cuyas instalaciones se han visto comprometidas. “Se necesitan dotaciones de uniformes adicionales, auditorías en las instalaciones afectadas, ayudas para la recuperación de bienes y apoyo psicológico para los afectados, que incluyan tanto a guardias civiles como a ciudadanos”, solicitaba Vilariño.
JUCIL ha instado a la Dirección General de la Guardia Civil a dar una respuesta inmediata a sus solicitudes.
“Necesitamos una confirmación, un simple correo electrónico para activar a nuestros voluntarios y poder ayudar. Queremos poder colaborar en cualquier tarea que facilite la recuperación de las zonas afectadas y el bienestar de nuestros compañeros y de los ciudadanos. Estamos comprometidos a contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a que juntos podamos enfrentar esta situación con eficacia y solidaridad”, finalizaba Vilariño.





Comunicado conjunto de las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil Alicante



COMUNICADO CONJUNTO DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE LA GUARDIA CIVIL ALICANTE
Ante la situación de EMERGENCIA que ha ocasionado la DANA en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana, provocando devastadoras consecuencias y lamentando con ello la pérdida de vidas humanas y personas desaparecidas, queremos expresar nuestra más profunda consternación y apoyo a todas las familias afectadas. Los datos son trágicos: la cifra de personas fallecidas va en aumento y hay un desconcertante número de desaparecidos. A esto se ha unido una creciente falta de recursos básicos para la población que ha superado el comienzo de la tragedia.
Porque la tragedia sólo acaba de comenzar. En estos momentos, más de 150 carreteras, en su mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas e intransitables debido a la acumulación de agua, vehículos accidentados y sedimentos, dificultando la llegada rápida de una ayuda para los necesitados, los cuales se encuentran carentes de elementos básicos, como agua, comida, mantas, ropa…
Por ello, las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil en Alicante, dada la proximidad de las áreas afectadas, plantean al General Jefe de la Zona de Valencia, la posibilidad de sumar al dispositivo de protección civil, más efectivos de Guardia Civil de la Comandancia de Alicante para prestar el apoyo y la ayuda que las autoridades requieran en estos difíciles momentos. Somos conocedores de que ya están trabajando sobre el terreno componentes de Unidades de Especialistas de esta Comandancia, realizando un esfuerzo titánico con nuestros compañeros de Valencia. A ellos nos gustaría que se uniesen patrullas de Seguridad Ciudadana, para evitar saqueos, llevar ayuda humanitaria y sobre todo, para localizar a los desaparecidos y poder realizar relevos a los compañeros que se encuentran ya en el lugar, los cuales están sobrecargados de todo el esfuerzo realizado.
Nos consta la disposición de personal voluntario que prestaría servicio sin exigir indemnización alguna, ni sujeción a la normativa de jornada y horarios. No obstante, la posibilidad de realizar servicios de doce horas es viable y más que nunca necesaria, lo que permitiría la ida y regreso el mismo día, sin necesidad de alojamiento. Básicamente, le recordamos que los recursos humanos y materiales de esta Comandancia dependiente de su Zona, ahora más que nunca, están a su disposición, sólo tiene que reclamarlos.
Bajo ningún concepto es nuestra intención saltarnos la Autoridad de la Jefatura de nuestra Comandancia de la Guardia Civil en Alicante, a cuyo estimado Coronel Jefe de la misma le pedimos que entienda y apoye nuestra propuesta.
Reiteramos nuestro más sincero pésame a todos los afectados y nuestra plena disposición para contribuir a superar esta difícil situación.

