Equiparación
PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO
El poder adquisitivo representa la capacidad que tiene una persona para adquirir bienes y servicios en el mercado con su ingreso disponible
La ganancia o pérdida de poder adquisitivo se refiere a la capacidad de compra que tiene una persona con su dinero en un determinado periodo de tiempo. Si una persona tiene una ganancia de poder adquisitivo, significa que su dinero le permite adquirir más bienes y servicios que antes, mientras que si tiene una pérdida de poder adquisitivo, su dinero le permite adquirir menos bienes y servicios que antes.
Esta pérdida de poder adquisitivo viene a significar el empobrecimiento de dicho Guardia Civil, y que como se puede ver en el video de arriba, da lugar a que lo que actualmente pueda estar ganando por su salario no le permite poder obtener los mismos productos y servicios que cuando su disponibilidad no era de una pérdida como la actual.
Manu Secretario Nacional de Equiparación para JUCIL
MANU SECRETARIO NACIONAL DE EQUIPARACION PARA JUCIL
13/07/2023 – Reunión con PP de A Coruña

JUCIL exige al Partido Popular un compromiso firme con la equiparación salarial y la jubilación digna de guardias civiles
Este miércoles, la secretaria de Interior del Partido Popular, Ana Vázquez ha mantenido en La Coruña una reunión de trabajo con miembros del CEN de JUCIL para abordar diversos temas sobre la problemática de seguridad en España y las carencias de personal y medios en la Guardia Civil. En el encuentro los representantes de JUCIL han interpelado y exigido una posición clara a la secretaria de Interior del PP sobre la Equiparación Salarial y la Jubilación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, comprometiéndose a que en los primeros 100 días de un hipotético gobierno del Partido Popular con Alberto Núñez Feijoo a la cabeza se llevarían a cabo entre otros los siguientes puntos:
1.- Creación de una Comisión Interministerial junto con asociaciones y sindicatos representativos de Policía Nacional y Guardia Civil para llevar a cabo un estudio definitivo de equiparación, en lo referente a las jubilaciones de los funcionarios de ambos cuerpos.
2.- Contratación de una nueva auditoría externa que fije la cuantía para conseguir la Equiparación Total Real y Absoluta de los cuerpos policiales estatales con las policías autonómicas.
3.- Dar de una vez por todas el carácter de “profesión de riesgo”, con todo lo que conlleva a guardias civiles y policías nacionales.
Entre otros temas reseñamos estos tres por considerar que son el motivo fundamental del nacimiento de JUCIL de JUPOL y del movimiento JUSAPOL y si conseguimos estas peticiones serían el fin de 31 años de discriminación. Para esto hemos luchado, en nuestro ADN está la defensa de los derechos socio labores de todos los que formamos parte de la Guardia Civil, junto con nuestros hermanos de azul y del sindicato JUPOL.
Jucil Nacional ha dejado claro a la representante del Partido Popular que desde luego vemos con buenos ojos esta iniciativa, pero estaremos vigilantes al cumplimiento en todos sus términos de este compromiso. A diferencia de lo firmado en 2018 esta vez JUCIL serán los ojos y oídos de todos los guardias civiles, defendiendo vuestros derechos sin dar un paso atrás.
EQUIPARACIÓNYA
JUBILACIÓNDIGNAYA
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE JUCIL
