
JUCIL pide dotar de material de protección a los equipos de Policía Judicial
La asociación denuncia la falta de equipos balísticos y terminales móviles que comprometen la seguridad de los equipos de negociación
Madrid, 26 de mayo de 2025- JUCIL ha denunciado la falta de material de protección esencial para los negociadores de primer nivel de las Unidades de Policía Judicial.
“Desde las diferentes Unidades de Policía Judicial nos trasladan la preocupante ausencia de cascos balísticos, así como de terminales móviles exclusivos para los equipos de negociación. Esta carencia pone en riesgo la seguridad y el desempeño de las funciones encomendadas por la Nota Técnica NTF 01/2025”, explicaba Melisa Carmona, Secretaria Nacional de Riesgos Laborales de JUCIL.
La citada Nota Técnica establece en su apartado 4 que los negociadores de primer nivel deben contar con material de autoprotección consistente, al menos, en equipo básico de protección (balística): casco y chaleco, además de equipos de comunicación, terminales móviles específicos y vehículos. Sin embargo, JUCIL denuncia que estos recursos no están disponibles en numerosas unidades.
“Consideramos inaceptable que, a día de hoy, no se esté garantizando la protección mínima de los negociadores, lo que vulnera su seguridad y dificulta el correcto desempeño de sus funciones”, señalaba Carmona.
Desde JUCIL exigen que se dote de inmediato a las Unidades de Policía Judicial del material contemplado en la Nota Técnica, especialmente cascos balísticos y terminales móviles. Además, la asociación solicita que se impartan acciones formativas específicas en materia de negociación, se realice al menos un simulacro anual y se elabore un protocolo de actuación en situaciones de crisis en cada Comandancia.
“Es fundamental que se nombren negociadores titulados y que la USECIC esté en disposición de actuar, estableciendo localizaciones de estos especialistas para garantizar la eficacia y la seguridad en las intervenciones”, finalizaba Carmona.
JUCIL insta a la Dirección General de la Guardia Civil a adoptar las medidas necesarias para subsanar estas deficiencias y garantizar el cumplimiento de la Nota Técnica 01/2025.




