Recursos, querellas, .., Interpuestos
19/06/2023 – JUCIL exige transparencia al Ministerio del Interior





JUCIL recurre a la Justicia para exigir transparencia al Ministerio del Interior
Interponemos un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra el Ministerio del Interior, por no proporcionarnos información sobre el número y la situación de los guardias civiles y policías nacionales que cotizan a la Seguridad Social y que han pasado a la jubilación voluntaria o forzosa en los últimos cinco años.
JUCIL considera que esta información es fundamental para cumplir con nuestros objetivos de representación y defensa de los derechos laborales y sociales de los guardias civiles, así como para tener una visión clara y precisa del colectivo al que representamos.
El Ministerio del Interior se escuda en que somos una entidad representativa para no darnos acceso a la información, pero esta razón es contraria a lo dispuesto por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y por diversas resoluciones judiciales, incluyendo las del Tribunal Supremo, que han respaldado nuestro derecho a pedir y recibir dicha información. Con este recurso, queremos hacer efectivo nuestro derecho a la Transparencia y al Buen Gobierno, y exigir al Ministerio del Interior que cumpla con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Así mismo, queremos expresar que, si finalmente gana el Partido Popular las elecciones, pediremos al nuevo ministro del Interior que se comprometa a facilitarnos la información requerida y a respetar nuestra labor como asociación profesional mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Además, les recordamos que estamos aún a la espera de que su presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, nos reciba para explicarle con detalle “cómo está lo de la equiparación salarial”, ya que con estos términos se lo preguntó a uno de nuestros compañeros de Jusapol en Segovia.
Un derecho reconocido por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
“La falta de información y transparencia obstaculiza el adecuado ejercicio de los derechos y de las funciones que le asisten como asociación profesional en defensa de los intereses de sus afiliados”, ha defendido nuestro secretario general, Ernesto Vilariño. JUCIL plantea de esta forma, a través de un recurso dirigido por el letrado Javier Rodríguez Ten, el amparo de los tribuna-les porque “la inadmisión de la solicitud de información no es ajustada a Derecho, por haber sido expresamente reconocido por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y por la jurisprudencia (incluyendo el Tribunal Supremo) el derecho a obtener la información solicitada por el cauce de la legislación sobre transparencia por las asociaciones sindicales y representativas, en particular en el ámbito de la función pública, entendemos que es clara la estimación del presente recurso” señala en el texto remitido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.





24/05/2023 – JUCIL interpone recurso por vulneración de derechos fundamentales en propuesta para medallas
17-04-2023 – Recurso sobre la cesión de competencias de Tráfico en Navarra





Solicitamos al Supremo la nulidad del traspaso de competencias de Tráfico a Navarra porque el procedimiento es erróneo y puede provocar daños “graves e irreparables” para nuestros compañeros
JUCIL requiere la nulidad del Real Decreto de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor, publicado en el Boletín Oficial del Estado del pasado 7 de abril. Consideramos que sólo es aplicable para aquellas competencias que previamente se han asumido y que habría que modificar de forma previa el estatuto de autonomía de Navarra, la Ley de Amejoramiento del Fuero.
Su aplicación afecta directamente a 220 compañeros que componen la Agrupación de Tráfico en Navarra, ya que las tareas de control de la circulación rodada pasan a la Policía Foral. Por este motivo, los efectivos deberán ser reubicados en otros servicios en el territorio navarro o desplazarse a otras comunidades.
La normativa exige modificaciones legales previas
No hemos dudado en defender los derechos de nuestros compañeros recalcando que el procedimiento utilizado para la transferencia de estas competencias no es ajustado a Derecho por ser exigible para ello la modificación previa de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, es decir, del Estatuto de Autonomía, tal y como diferentes expertos en la materia sostienen.
Pedimos medidas cautelares y alternativas para nuestros compañeros
Hemos instado al Alto Tribunal que, hasta que no tomen una decisión sobre el recurso de nulidad, se proceda a la suspensión cautelar de su aplicación “a la vista de los graves e irreparables perjuicios que el traspaso de la competencia puede generar, tanto a los guardias civiles afectados y sus familias, como a las propias administraciones estatal y autonómica, de ser ejecutado y obtenerse una Sentencia favorable”.
Además, pedimos alternativas para nuestros compañeros si la competencia se traspasa definitivamente a Navarra. Y así, puedan continuar en otros servicios en esta comunidad foral o bien se les facilite una ‘pasarela’ para incorporarse en Tráfico en la Policía Foral. También, creemos que sería justo ofrecerles otras opciones que eviten los perjuicios que supone un traslado forzoso para ellos y sus familias.





Recordamos la oposición de Jucil a “Modificación de la Orden General sobre los regímenes prestación del servicio” sobre la que hemos interpuesto recurso legal.


El pasado día 28 de diciembre de 2022 desde Jucil enviamos a todos nuestros asociados el comunicado que emitimos en relación a la modificación de la Orden General que determina los regímenes de prestación del servicio, cuestión que nos afecta de forma directa.
Con la vuelta a la normalidad, después de la inactividad de la justicia por las fechas navideñas, el pasado 09 de enero de 2023 presentamos el recurso contencioso-administrativo (con solicitud de medidas cautelares) contra la Orden General 15/2022).
Volvemos a facilitar ese comunicado con el fin de que todos los asociados conozcan esta información.
Seguimos trabajando por la defensa de los intereses de todos los compañeros y compañeras. Gracias por confiar en nosotros.
Abajo el comunicado informando sobre el Recurso Contencioso Administrativo interpuesto desde el Servicio Jurídico de Jucil



JUCIL presenta Recurso Contencioso Administrativo relativo al “Régimen de prestación del servicio y la jornada laboral y horario de la Guardia Civil”


Hemos presentado en el día de hoy, una vez finalizado el periodo navideño inhábil en los juzgados y tribunales, el recurso contencioso-administrativo (con solicitud de medidas cautelares) contra la Orden General 15/2022, por la que se modifica la Orden General número 11/2014, de 23 de diciembre, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, la jornada laboral y el horario de la Guardia Civil.
Esta es una acción más de nuestro Servicio Jurídico que trabaja para que se haga justicia a través del cumplimiento la ley, siempre remando en beneficio de todos los compañeros y compañeras de la Guardia Civil.
Seguiremos informando.
La unión es nuestra fuerza


