
JUCIL pide explicaciones por el bloqueo de condecoraciones desde hace más de un año
La asociación denuncia la paralización de cientos de expedientes de recompensas desde septiembre de 2023
Madrid, 22 de abril de 2025- JUCIL ha presentado un escrito ante la Dirección General de la Guardia Civil (DGGC) en el que exige explicaciones sobre la paralización de cientos de expedientes de recompensas y condecoraciones por servicios extraordinarios. Según denuncia la asociación, estas propuestas llevan bloqueadas desde septiembre de 2023 en el Mando de Operaciones (MOP).
“Esta situación, que se trata de una anomalía institucional, está generando un grave perjuicio para numerosos agentes que destacaron por su labor y que ven cómo su esfuerzo no se está viendo reconocido”, explicaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL.
En el documento enviado, JUCIL alerta del impacto negativo que esta inacción administrativa está teniendo sobre los guardias civiles afectados. La falta de resolución de los expedientes impide no solo el merecido reconocimiento moral, sino que también conlleva importantes consecuencias profesionales, al verse comprometidos procesos clave como ascensos, asignaciones de destino o acceso a cursos formativos.
“La desidia administrativa está provocando un daño irreparable a quienes han demostrado méritos excepcionales en el cumplimiento de su deber. No podemos permitir que el esfuerzo y la dedicación de nuestros compañeros queden en el olvido por la falta de gestión del Mando de Operaciones”, subrayaba Vilariño.
La asociación ha solicitado de manera formal información detallada sobre todos los expedientes pendientes, incluyendo el número total, las identidades de los agentes afectados y las fechas de entrada de cada propuesta. Asimismo, exige que se notifique individualmente a los interesados sobre el estado de sus solicitudes y que, en los casos en que se hayan incumplido plazos legales, se les informe sobre los recursos que pueden ejercer.
JUCIL ha instado a la DGGC a resolver de forma inmediata todos los expedientes bloqueados para reparar el daño causado y restablecer la confianza de los agentes en el sistema de recompensas y condecoraciones.
“Pedimos transparencia, agilidad y, sobre todo, respeto hacia los profesionales que día a día se juegan la vida por proteger a los ciudadanos”, finalizaba Vilariño.
