JUCIL solicita que los desplazamientos en solitario para formar patrullas de seguridad se realicen en coche propio y de paisano La asociación considera que los traslados en vehículo particular siempre […]
27/04/2023 – Reunión entre JUCIL Y VOX







JUCIL se reúne con parlamentarios de Vox y advierte interés por las reivindicaciones de la asociación que se deberá concretar en nuevos encuentros
Los secretarios nacionales de Equiparación y de Financias explican a los diputados Javier Ortega Smith y Teresa López el dossier donde se recogen los motivos por los que la asociación profesional defiende una jubilación digna y equivalente a las de los cuerpos autonómicos para los guardias civiles y para los policías nacionales
JUCIL solicita a la formación política que incluya en su programa electoral las reivindicaciones defendidas tanto sobre el incremento de las pensiones como sobre la equiparación salarial
El secretario nacional para la Equiparación, Manuel Pastor Mendizábal y el de Finanzas, Óscar González, han mantenido un encuentro con los parlamentarios de la formación política Vox, Javier García Smith, diputado por Madrid y candidato a la Alcaldía de la capital de España y la diputada por la ciudad autónoma de Ceuta Teresa López. En el encuentro, en el que estuvieron acompañados por dos representantes del sindicato Jupol, presentaron a este grupo político en el Congreso de los Diputados el dossier en el que ambas organizaciones reclaman una jubilación anticipada justa y equiparable a la que se ofrece para los integrantes de cuerpos policiales autonómicos. El encuentro ha servido para que desde JUCIL se recuerde a este partido que podría ser socio o sostén de un posible gobierno en las elecciones de finales de este año que, para esta asociación profesional, tanto la equiparación salarial como la jubilación digna son reivindicaciones que se exigirán a los futuros gobernantes, sean del color político que sean.
Asistirán a la manifestación del 6 de mayo en Madrid
Ambos parlamentarios confirmaron que Vox estará presente en la manifestación convocada por JUCIL, Jupol y Jusapol el 6 de mayo próximo para reivindicar una jubilación justa y digna tanto para los guardias civiles y policías nacionales ahora acogidos al sistema de Clases Pasivas y que se incorporaron a ambos cueros antes del año 2011, como a los que lo hicieron con posterioridad a esta fecha, incluidos ya en el régimen general de la Seguridad Social. En ambos casos, sus pensiones se calcularán y resultarán inferiores en más de mil euros mensuales a las que percibe un mosso d’esquadra de la policía autonómica catalana, que además, puede jubilarse a los 59 años frente a los 65 que se exigen ahora para guardias civiles y policías.
JUCIL ha recordado a los representantes de Vox cuáles son las reivindicaciones que se plantean con relación a la jubilación. En concreto:
1.- Inicio y desarrollo de la jubilación anticipada, en igualdad de condiciones y términos que lo está siendo para el resto de las Policías en España.
2.- Modificación de la jubilación anticipada en el régimen de Clases Pasivas para las FCSE, con la obtención para este régimen de todas aquellas mejoras que suponen las condiciones de la jubilación anticipada para los cuerpos policiales en el Régimen de la Seguridad Social (como por ejemplo poder cotizar 5 años por adelantado sin tan siquiera trabajarlos).
3.- Mejoras en el régimen de Clases Pasivas para la consecución del aumento en el importe de sus pensiones para las FCSE. Mejoras que supondrían no solo un aumento en la cuantía de la pensión a percibir llegado el momento de nuestra jubilación, sino también para supondría aumento en las pensiones de viudedad y orfandad.
Todo en un mismo paquete
JUCIL ha insistido que “el punto 3 es el de mayor interés, aunque se busca la consecución de los otros dos también, pero…, lo que no se pretende es que simplemente se obtenga alguno de los dos primeros sin que también se lleve a cabo el punto 3” , nos explica Manuel Pastor al término de la reunión. ” Observo que este grupo político SI presta interés en conocer los detalles del dossier que hemos elaborado, y se toman las notas de las aclaraciones que realizamos sobre su contenido. Se exponen los puntos, uno por uno, cuáles serían los cambios que precisaría para la obtención de los mismos, e incluso las soluciones que harían viable que dichas mejoras puedan ser una realidad” comenta el representante de JUCIL.
Compromisos mejor que promesas
Los dos representantes de JUCIL, finalizado el encuentro con García Smith y López han tenido la sensación de que se les ha dejado exponer, “se nos dejó aclarar, incluso hicieron preguntas sobre dudas que tenían. Y sí, hubo atención en el contenido de lo que estábamos diciendo” afirma Manuel Pastor. “Por supuesto, todo esto de poco sirve si luego no supone otras reuniones donde podamos entrar en los detalles concretos, tanto presupuestarios como legislativos para que pase a ser una realidad” puntualiza el secretario de Equiparación de JUCIL, quien añade una última petición por parte de la asociación profesional para confirmar que ha existido entendimiento: “Se les solicitó que en muestra de que nuestras peticiones van a ser atendidas, dicho dossier sea incluido en su plan electoral para estas próximas elecciones”.







JUCIL seguirá defendiendo que la convocatoria de los cursos de liderazgo dirigidos exclusivamente a personal femenino es discriminatoria







Volvemos a mostrar nuestra absoluta disconformidad sobre la organización de las ‘Jornadas de desarrollo personal y liderazgo 2023’, que publicó el pasado 25 de abril el Boletín Oficial de la Guardia Civil, por resultar discriminatorias
La Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil ha convocado en 2023 cuatro ediciones de las ‘Jornadas de desarrollo personal y liderazgo’, dirigidas exclusivamente a personal femenino de las diferentes escalas. Se trata de una convocatoria similar a la que se realizó el pasado año 2022.
JUCIL impugnó la convocatoria de 2022 y actualmente el recurso se encuentra en trámite ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Seguimos considerando que la convocatoria de estos cursos es discriminatoria e injustificada. Por ello, en los próximos días se procederá a interponer el correspondiente recurso de alzada que prevé la Resolución.
La respuesta que hasta el momento hemos recibido ha sido que los cursos se enmarcan en diferentes programas y convenios sobre igualdad y que también se han convocado talleres para hombres sobre “sesgos inconscientes de género”. Por otro lado, se nos informó de que, aunque las jornadas recurridas son anotables en el expediente académico, no son baremables, por lo que no generan perjuicio alguno. No estando de acuerdo con estos argumentos, JUCIL consideró que era pertinente recurrir en los tribunales dicha decisión.







25/04/2023 – Informe Grupo de Trabajo Comandancias







En la reunión celebrado el día 25 de abril en la Dirección General de la Guardia Civil se ha procedido a leer el borrador el cual ha sido una presentación, modificando algunos puntos de la Orden General núm. 19 de 22 de diciembre el 2000 Organización estructura y funcionamiento de las Comandancias, se indica que este informe se está realizando sin ningún tipo de documentación del grupo de trabajo, ya que a la fecha no se ha recibido aún nada. –
En lo que respecta a la presentación se nos indicó a grandes rasgos, como había evolucionado las Jefaturas de las diferentes Comandancias y por quien estaban mandadas en la actualidad, nos exponen la idea que tienen resumiéndola a continuación:
Los Jefes de Comandancia elegirán por idoneidad (a dedo) a los diferentes mandos que vayan a ocupar las diferentes Jefaturas, recayendo las mismas en Teniente Coronel o Comandante, excepto la Jefatura de Ayudantía que previsiblemente será mandada por un Suboficial Mayor o un Cabo Mayor. –
La Jefatura de personal y apoyo en la O.G que hay en vigor se encuentran dirigidas por el mismo mando, con la modificación lo que se pretende es la división en dos Jefaturas diferentes.
Finalizada la exposición se le dio un turno de palabra a todas las asociaciones y por parte de Jucil, se expuso lo siguiente:
Se les hizo saber, que ya nos parecía una tomadura de pelo el ir sin ningún tipo de documentación previa al grupo de trabajo y que esto se venía repitiendo ya en un gran número de grupos de trabajo.
Posteriormente les indicamos que la modificación de la OG de Comandancias debía modificarse de una manera mucho más profunda abordando los problemas que existían en las mismas, mucho más importantes de lo que nos habían expuesto, indicándoles los siguientes cambios. –
1.-Reestructuración de las comandancias cerrando unidades pequeñas e inoperativas y haciendo unos núcleos operativos para que todos los guardias civiles, puedan acogerse a una cadencia fija de turnos. –
2.-organización de las compañías de las diferentes Comandancias para que todos los guardias civiles puedan descansar las 11 horas de manera ininterrumpida. –
3.- Supresión de las comisiones de servicio dentro de las Comandancias y en caso de que las hubiera por motivos e intereses operativos, que las mismas sean públicas donde se especifiquen las características, plazos y condiciones de las mismas. Siendo las mismas siempre indemnizables. –
Por parte de la DGGC, se nos informó que el motivo de no darnos ningún tipo de documentación antes de ir al grupo de trabajo, es para no crear grandes expectativas respecto a la modificación y no hacernos trabajar sobre algo que no se va a modificar, ganando según ellos en calidad a la hora de mandar las alegaciones. Indicando también que estábamos en nuestro derecho, de mandar las alegaciones que consideremos. –
Respecto a la pequeña modificación de la OG de Comandancias, por parte de jucil se le indicó que no tenía sentido que el Jefe de Comandancia eligiera a dedo a los mandos de las diferentes Jefaturas, ya que podría suceder que la segunda Jefatura pudiera recaer en un mando el cual no ostentara la Jefatura de Operaciones, cosa que es lo natural en el relevo de una Jefatura de Comandancia, ya que al elegir a dedo, la jefatura de personal por poner un ejemplo, podría recaer en el mando que sucediera por antigüedad al Coronel Jefe de cualquier Comandancia. –







26/04/2023 – Reunión entre JUCIL y Partido Popular







JUCIL recuerda al PP que no debe dar nada por hecho y que tanto equiparación salarial como una jubilación digna serán prioridades que la asociación exigirá a un futuro gobierno popular
El secretario nacional de Equiparación se reúne con la parlamentaria responsable de Interior, Ana Vázquez y con su equipo asesor y del encuentro resalta que los populares tampoco tienen prevista la equiparación salarial completa, sino una mejora de los salarios
JUCIL resalta que, frente a cualquier intento de mezclar conceptos, desde esta asociación profesional defiende una jubilación anticipada igual a la que ya disfrutan los funcionarios de las policías autonómicas




El secretario nacional para la Equiparación, Manuel Pastor Mendizábal y su homóloga en el sindicato JUPOL, Laura González, han mantenido un encuentro con la representante del Partido Popular en la Comisión de Interior en el Congreso de los Diputados, Ana Vázquez, para hablar sobre el dossier en el que ambas organizaciones reclaman una jubilación anticipada justa y equiparable a la que ya se ofrece para los integrantes de cuerpos policiales autonómicos. El encuentro ha servido para que desde JUCIL se recuerde al principal partido de la oposición y posible formación ganadora de las próximas elecciones generales que no deben dar nada por hecho y que, para esta asociación profesional, tanto la equiparación salarial como la jubilación digna son reivindicaciones que se exigirán a los futuros gobernantes, sean del color político que sean.
En este sentido, JUCIL ha invitado a la parlamentaria popular a que asista a la manifestación prevista para el 6 de mayo próximo. Ana Vázquez ha declinado la invitación porque no entiende conveniente su presencia. “Le he respondido que los compañeros realizan en este momento un gran esfuerzo para poder estar ese día en Madrid y que, el resultado de lo que ella cree inconveniente es de su responsabilidad por como pueden verlo y tomarlo los compañeros. En conclusión; que no den nada por hecho” comentó Manuel Pastor a la parlamentaria del P P.
Las prioridades del Partido Popular
Ana Vázquez presentó a los representantes de JUCIL y de JUPOL las prioridades del Partido Popular en materia de Interior:
- Cumplir con la equiparación salarial
- Dotar de cámaras corporales y aumentar el número de pistolas táser.
- Obtener el complemento de Insularidad para Baleares, sin entrar en detalles de la cuantía.
- Obtener el complemento de Singularidad para Ceuta y Cataluña.
Sin embargo, para el representante de JUCIL, de las palabras de Ana Vázquez “deduzco que lo que se tiene en mente es una mejora salarial que no tiene visos de tampoco ser la completa equiparación”, comenta Manuel Pastor.
Ana Vázquez ha hecho mención a que este grupo político va a realizar un estudio económico en referencia al copago farmacéutico pero dicha intención está limitada al coste presupuestario que pudiera suponer una vez realizado el estudio (se prevé que puedan suponer unos 14 millones y de ser así, si podría ser asumido).
Para que no haya equívocos
El Partido Popular entiende que JUCIL y JUPOL reclamemos la jubilación anticipada en igualdad de condiciones que el resto de los cuerpos policiales y que se debe estudiar su coste para poder tomar antes una decisión. “Para que no haya equívocos hemos querido dejar esto muy claro. No se trata solo de jubilación anticipada, se trata también de Clases Pasivas y sus condiciones económicas a mejorar para una jubilación digna. No aceptaríamos que se hablara solo de jubilación anticipada. En este sentido hemos reiterado nuestra postura: hemos venido a hablar de jubilación”, le ha dicho el secretario de Equiparación a los representantes del PP. Es más, JUCIL ha pedido una segunda reunión, esta vez con técnicos, para que la reunión no quede solo en buenas palabras y en una pérdida de la mañana, de manera que, en un próximo encuentro, expertos en Seguridad Social ahonde en los detalles presupuestarios”, ha asegurado Manuel Pastor. “Y finalizo mi intervención en esta reunión reiterando que no solo venimos por un tema, venimos a por tres: Jubilación anticipada en el régimen general de la Seguridad Social, Jubilación anticipada para los guardias civiles y policías acogidos a Clases Pasivas y una Jubilación DIGNA por su cuantía económica y resto de los puntos que se detallan en el dossier”, le manifestó Pastor durante su encuentro con Ana Vázquez en el Congreso de los Diputados.







JUCIL lamenta informar del fallecimiento del secretario provincial de la asociación profesional en Almería











Juan Marcos Gutiérrez era vocal por JUCIL en el Consejo de la Guardia Civil y secretario provincial en la provincia almeriense
El compañero ahora desaparecido participó casi desde el primer momento y de una forma entusiasta en el movimiento Jusapol que desembocó en el nacimiento de JUCIL
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) comunica el fallecimiento de Juan Marcos Gutiérrez, vocal de JUCIL en el Consejo de la Guardia Civil y secretario provincial de esta organización en la provincia de Almería.
El triste suceso ha tenido lugar en la jornada de hoy sábado, 22 de abril de 2023 y provoca un intenso dolor y luto en todos los compañeros que durante estos años hemos coincidido con él, tanto en su trabajo como guardia civil como en su entusiasta tarea en la defensa de los derechos de los guardias civiles a través de esta asociación.
El CEN desea expresar especialmente sus condolencias a la familia de Juan Marcos y a todos sus amigos, allegados y conocidos. De igual forma, los integrantes de la familia JUCIL y del movimiento Jusapol queremos expresar a través de este comunicado nuestro sentimiento de dolor y de pésame dirigido también a todos sus compañeros del Cuerpo.
Descanse en paz nuestro compañero Juan Marcos Gutiérrez.







Categorías
- Afiliaciones
- BOGC
- Comisiones
- Comunicaciones
- Comunicados
- Consejo Guardia Civil
- Convenios
- Denuncias
- Equiparación
- Escrito a Autoridad Externas a GC
- Escritos presentados en DGGC
- Especialidades
- Exitos juridicos
- Externas
- Finanzas
- Fiscal y Fronteras
- Formación
- GC
- Grupos de Trabajo
- Igualdad
- Jucil
- Jurídico
- Jusapol
- Legislación
- Noticias
- Nuevas Tecnologías
- Organización
- Plenos
- Recursos, querellas, .., Interpuestos
- Riesgos Laborales
- Secretarías
- Secretario General
- Seprona
- Servicio Marítimo
- Suboficiales
- Tráfico
- Transparencia