
JUCIL se reúne con el Jefe del Sector de Tráfico de Canarias
Se trataron temas sobre vacantes, personal de reserva y falta de materiales
Santa Cruz de Tenerife, 11 de abril de 2025 – JUCIL ha mantenido una reunión, junto a otras asociaciones profesionales, con el Jefe del Sector de Tráfico de Canarias. Durante el encuentro, celebrado en Santa Cruz de Tenerife, se trataron temas relacionados con las vacantes, recursos, materiales y organización del servicio.
En relación con las vacantes en la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS), se informó de que actualmente se accede a través del sistema de méritos. También se comentó una propuesta de modificación de la OG 30/2021, por la cual las áreas funcionales de los COTA y GIAT pasarían a considerarse unidades orgánicas, con un nuevo sistema de provisión por libre designación. Este cambio permitiría optar a estas vacantes tanto a personal motorista como de atestados. En este contexto, se anunció además la propuesta de creación de un nuevo GIAT en Tenerife con tres componentes en plantilla.
En cuanto al personal en reserva, se indicó que se ha solicitado la publicación de vacantes específicas para este colectivo, aunque la decisión final escapa del ámbito competencial del mando del Sector. Asimismo, se comunicó la existencia de un estudio que busca reclasificar al COTA de Tenerife del grupo C al grupo B, lo cual implicaría un incremento de la plantilla operativa.
El Teniente Coronel explicó que ya se ha iniciado un plan de formación para componentes de los EIS desplegados en los subsectores, y que la formación está siendo impartida tanto de manera presencial como a través de videoconferencias. Además, se recalcó que todas las unidades recibirán progresivamente dicha formación.
Respecto al régimen de productividad, se detallaron los criterios actuales, señalando que ciertas áreas funcionales como COTA, GIAT, oficinas y transportes están excluidas de determinadas productividades por objetivos (O2), y que existe una diferencia porcentual en la productividad O3 entre personal operativo (100%) y administrativo o docente (85%). También se explicaron los criterios aplicables a las actividades extraordinarias (ACEX2) y al régimen de descansos por acumulación de servicios nocturnos y festivos..
En relación con los turnos de servicio, el Teniente Coronel señaló que actualmente no se cuenta con suficiente personal en las islas capitalinas para implantarlos, aunque se hace todo lo posible para optimizar los recursos disponibles. Se indicó que la plantilla se encuentra al 86% y que debido a la falta de personal y al número de especialidades de la Guardia Civil, es difícil completar la plantilla a corto plazo.
Durante la reunión también se abordó la falta de materiales, como la falta de chalecos airbag, problemas con la empresa de limpieza y la necesidad de redistribución de equipos entre subsectores. En cuanto al vestuario, se está implantando una nueva aplicación informática que permitirá a los usuarios hacer seguimiento del estado de sus solicitudes, similar al sistema utilizado por seguridad ciudadana.
Otro de los puntos tratados fue la incorporación de diligencias simplificadas en tablets, cuya experiencia piloto se desarrolla actualmente en el Subsector de Toledo, con vistas a su expansión. Sobre el pago de denuncias mediante teléfono móvil, se está estudiando su implantación directa, pero mientras tanto se adoptará el sistema de introducción manual de datos, como propuso el representante de JUCIL.
Finalmente, en cuanto a la situación en las Unidades de Investigación de Seguridad Vial (UNIS), el Teniente Coronel expuso que este servicio se encuentra actualmente bajo mínimos, lo que ha obligado a autorizar la implantación de guardias combinadas en aquellas unidades con escaso potencial de servicio, como es el caso de Tenerife, donde la vacante de Teniente aún no ha sido publicada y la de Sargento quedó desierta. Esta situación ha llevado a coordinar los efectivos de las bases de Granadilla y La Laguna, planificando los servicios con los recursos disponibles y adoptando medidas como la combinación de un instructor con dos motoristas ciertos días para reducir la carga de servicios nocturnos, que anteriormente duplicaban los actuales.
Desde JUCIL se valora positivamente estas reuniones para tratar los problemas de todos los agentes. JUCIL continuará defendiendo la mejora de las condiciones laborales de todos los guardias civiles.


