
JUCIL pide explicaciones sobre el funcionamiento del servicio sanitario en la Comandancia de Vizcaya
La asociación denuncia interrupciones de tratamientos y riesgos para la seguridad de los agentes
Bilbao, 16 de abril de 2025 – JUCIL ha presentado un escrito ante el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Vizcaya, trasladando su preocupación por las prácticas del Servicio de Sanidad en relación con la gestión de las situaciones de incapacidad temporal del personal destinado en unidades bajo su dependencia.
Según traslada JUCIL, se han registrado numerosas quejas de guardias civiles que, pese a encontrarse en proceso de recuperación y contar con informes médicos especializados que desaconsejan su reincorporación, han sido citados por el servicio médico de la Comandancia y dados de alta bajo la promesa de que se adecuará el servicio a sus limitaciones físicas.
Esta práctica, según JUCIL, interrumpe tratamientos de fisioterapia en curso, dificulta la recuperación total del afectado y pone en duda la competencia del órgano que realiza las valoraciones, ya que estas deberían corresponder exclusivamente a la Junta Médico Pericial.
Además, la asociación advierte que en algunos casos los agentes son declarados aptos con restricciones que afectan directamente a su capacidad para conducir. Al no disponer de alternativas viables de transporte público y tener que desplazarse desde sus domicilios, en ocasiones a más de una hora de distancia en vehículo particular, los guardias civiles se ven obligados a realizar trayectos que suponen un riesgo para su integridad física y la del resto de usuarios de la vía pública.
Ante esta situación, JUCIL ha solicitado formalmente que se le facilite la normativa vigente que respalda las actuaciones del servicio médico en Vizcaya.
La asociación recuerda que, de acuerdo con la Ley Orgánica 11/2007, tiene derecho a conocer cualquier disposición que afecte a los derechos e intereses profesionales de sus asociados.


