
JUCIL denuncia que los alumnos de la Guardia Civil cobran menos que el SMI
La asociación solicita a los ministerios del Interior y de Defensa que garanticen un salario digno a los futuros agentes
Madrid, 223de mayo de 2025 – JUCIL ha presentado una petición ante el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa por la situación retributiva que afecta a los alumnos de la Guardia Civil ya que algunos aspirantes en formación estarían percibiendo una remuneración inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente fijado en 1.184 euros mensuales por el Real Decreto 87/2025.
“No es aceptable que quienes se están formando para garantizar la seguridad y libertad de todos los ciudadanos cobren menos que el salario mínimo reconocido por el propio Ejecutivo”, explicaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL.
Por ello, JUCIL exige una modificación inmediata del Real Decreto 131/2018, que regula las condiciones económicas de los alumnos de la Guardia Civil, y que no ha sido actualizado conforme a los recientes incrementos del SMI.
La situación afecta especialmente a los aspirantes por turno libre, quienes se encuentran en una posición especialmente vulnerable desde el punto de vista económico.
“Esta desigualdad salarial no sólo resulta discriminatoria, sino que además contradice los principios de justicia social y los discursos institucionales que defienden la dignidad del trabajo público”, comentaba Vilariño.
La propuesta concreta de JUCIL consiste en modificar el Capítulo IX del citado Real Decreto, añadiendo un párrafo que garantice que ningún alumno perciba una retribución inferior al SMI, independientemente de su vía de acceso o situación administrativa.
La asociación, que representa a más de 14.000 guardias civiles, subraya que el propio reglamento de enseñanza fue aprobado de forma conjunta por los ministerios del Interior y de Defensa, por lo que solicita a ambas carteras que impulsen sin dilación esta reforma básica.
“No puede haber trabajadores de primera y de segunda, y menos aún dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, finalizaba Vilariño.


