Comunicados
Reunión extraordinaria con el Jefe de la Comandancia de Córdoba






Reunión extraordinaria con el Jefe de la Comandancia de Córdoba
JUCIL y otras asociaciones representativas solicitan orden del día para futuras reuniones urgentes
Córdoba, 27 de mayo de 2025 – JUCIL ha mantenido una reunión extraordinaria, junto a otras asociaciones profesionales, con el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.
La reunión, convocada de manera urgente dos días antes y sin orden del día, tuvo lugar para aclarar un rumor extendido entre el personal del Centro Penitenciario de Córdoba sobre un posible traspaso de competencias a la Policía Nacional.
Durante la reunión, el Coronel Jefe de la Comandancia expuso que no existe ninguna intención de su Jefatura de ceder las competencias de la Guardia Civil en el Centro Penitenciario a la Policía Nacional. Según explicó, el único planteamiento que se ha abordado en reuniones previas se refiere a la posibilidad de que la Policía Nacional asuma competencias exclusivamente en términos municipales donde ya presta servicio en la provincia, sin afectar a las funciones en el Centro Penitenciario.
El Coronel también aclaró que, si bien han existido conversaciones recientes entre las jefaturas provinciales de ambos cuerpos en la Comisión Provincial de Policía Judicial, el Centro Penitenciario y su zona de afectación y seguridad seguirán siendo competencia de la Guardia Civil.
Ante las preguntas planteadas por las asociaciones representativas, la Jefatura confirmó que no existe ningún documento firmado ni acuerdo formal que modifique el actual reparto de funciones. El “status quo” operativo se mantendrá, garantizando que las competencias de la Guardia Civil en el Centro Penitenciario de Córdoba continúan vigentes.
Por su parte, asociaciones como JUCIL subrayaron la necesidad de que no se convoquen reuniones de carácter urgente y sin orden del día únicamente por la existencia de rumores. Todas las asociaciones presentes solicitaron que, para futuras reuniones extraordinarias, se garantice la comunicación previa y clara de los asuntos a tratar.
JUCIL ha manifestado que se mantendrá vigilante ante cualquier posible cambio en las competencias y funciones de la Guardia Civil.







JUCIL reclama la actualización salarial del 0,5 % pendiente desde enero de 2024






JUCIL pide la actualización salarial del 0,5% pendiente desde enero de 2024
La asociación reclama la aplicación inmediata del incremento retributivo
Madrid, 27 de mayo de 2025 – JUCIL ha denunciado el retraso en la aplicación del incremento retributivo del 0,5% correspondiente a enero de 2024, previsto en el “Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI”, aprobado mediante Resolución de 14 de noviembre de 2022 por la Secretaría de Estado de Función Pública. Según lo establecido en este acuerdo, el aumento salarial debía aplicarse automáticamente si la suma de la variación del IPCA en los años 2022, 2023 y 2024 superaba el incremento retributivo fijo acumulado de dichos ejercicios.
“Los guardias civiles llevamos ya diecisiete meses esperando un incremento que nos corresponde por derecho. Entendemos las dificultades que puede haber en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, pero también sabemos que el Gobierno ha utilizado en otras ocasiones la vía del Real Decreto Ley para aplicar medidas que requerían dotación presupuestaria, incluyendo actualizaciones salariales”, explicaba Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL.
La asociación recuerda que los guardias civiles no pueden ver absorbido ni compensado este incremento, que consideran esencial para equiparar sus retribuciones a las circunstancias económicas actuales y para garantizar su poder adquisitivo frente a la inflación.
“Solicitamos al ministro del Interior y al Gobierno que se modifiquen las normas reglamentarias de aplicación o, en su defecto, que se apruebe un Real Decreto Ley que garantice este incremento con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024”, finalizaba Vilariño.
JUCIL anuncia que continuará reclamando la aplicación de este derecho y explorará todas las vías disponibles para garantizar la actualización salarial que corresponde a los guardias civiles.







JUCIL exige dotar de material de protección a los equipos de Policía Judicial






JUCIL pide dotar de material de protección a los equipos de Policía Judicial
La asociación denuncia la falta de equipos balísticos y terminales móviles que comprometen la seguridad de los equipos de negociación
Madrid, 26 de mayo de 2025- JUCIL ha denunciado la falta de material de protección esencial para los negociadores de primer nivel de las Unidades de Policía Judicial.
“Desde las diferentes Unidades de Policía Judicial nos trasladan la preocupante ausencia de cascos balísticos, así como de terminales móviles exclusivos para los equipos de negociación. Esta carencia pone en riesgo la seguridad y el desempeño de las funciones encomendadas por la Nota Técnica NTF 01/2025”, explicaba Melisa Carmona, Secretaria Nacional de Riesgos Laborales de JUCIL.
La citada Nota Técnica establece en su apartado 4 que los negociadores de primer nivel deben contar con material de autoprotección consistente, al menos, en equipo básico de protección (balística): casco y chaleco, además de equipos de comunicación, terminales móviles específicos y vehículos. Sin embargo, JUCIL denuncia que estos recursos no están disponibles en numerosas unidades.
“Consideramos inaceptable que, a día de hoy, no se esté garantizando la protección mínima de los negociadores, lo que vulnera su seguridad y dificulta el correcto desempeño de sus funciones”, señalaba Carmona.
Desde JUCIL exigen que se dote de inmediato a las Unidades de Policía Judicial del material contemplado en la Nota Técnica, especialmente cascos balísticos y terminales móviles. Además, la asociación solicita que se impartan acciones formativas específicas en materia de negociación, se realice al menos un simulacro anual y se elabore un protocolo de actuación en situaciones de crisis en cada Comandancia.
“Es fundamental que se nombren negociadores titulados y que la USECIC esté en disposición de actuar, estableciendo localizaciones de estos especialistas para garantizar la eficacia y la seguridad en las intervenciones”, finalizaba Carmona.
JUCIL insta a la Dirección General de la Guardia Civil a adoptar las medidas necesarias para subsanar estas deficiencias y garantizar el cumplimiento de la Nota Técnica 01/2025.







JUCIL se reúne con el Jefe de Tráfico de Extremadura para abordar turnos, falta de efectivos y material






JUCIL se reúne con el Jefe del Sector de Tráfico de Extremadura
En la reunión, junto a otras asociaciones profesionales, se trataron temas como turnos, falta de efectivos y adjudicación de material
Badajoz, 26 de mayo de 2025 – JUCIL ha mantenido una reunión, junto a otras asociaciones profesionales, con el Jefe Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Extremadura.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la implantación de los servicios a turnos en las Equipas de Investigación de Seguridad Vial (EIS) de los Subsectores y el acondicionamiento de las zonas de descanso. Desde la Jefatura se manifestó la intención de implantar el servicio a turnos de forma generalizada, aunque reconocieron que actualmente no es viable debido a la falta de personal. Una vez se incremente la plantilla, se estudiará su viabilidad y aprobación. En cuanto a las zonas de descanso, se adaptarán de forma progresiva conforme avance la implantación de este sistema.
JUCIL trasladó también la preocupación por la escasez de efectivos en todas las unidades del Sector, especialmente en las EIS. La Jefatura reconoció que este problema afecta a nivel nacional y que se están buscando soluciones.
Respecto a la organización del destacamento de Plasencia, se informó que el 66 % de sus componentes ya está sujeto al régimen de turnos, con una previsión de cuadrante cuatrimestral que apenas sufre modificaciones, salvo necesidades de servicio. Se aclaró que estas variaciones no afectan a los días de descanso y que no consta ninguna queja o incidencia al respecto.
En el ámbito formativo, se habló sobre el déficit existente en el manejo del Programa Virtual Plan en las EIS. Por ello, se va a impulsar un programa de formación para que cada Subsector organice, antes de final de año, al menos tres jornadas formativas que permitan a todos los componentes familiarizarse con esta herramienta.
Otro de los asuntos abordados fue la falta de material específico en las EIS de Zafra y Plasencia. La Jefatura explicó que la adjudicación de material se realiza a nivel de Destacamento o Subsector, y que se está pendiente de crear un módulo de material específico para las unidades independientes. Mientras tanto, el material deteriorado será reparado o sustituido, como es el caso de una cámara fotográfica remitida al Área de Recursos Materiales.
Por último, se revisó el estado de los vehículos de las EIS de Zafra. Según el informe del jefe de unidad, no presentan anomalías graves, más allá del desgaste propio del uso y los kilómetros recorridos. Además, se confirmó que todos los vehículos tienen la ITV en vigor y están al día en sus mantenimientos.
Desde JUCIL se valora de forma positiva este encuentro y se insiste en la necesidad de seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales y materiales de los guardias civiles de tráfico en Extremadura.







JUCIL se reúne con el Jefe de la Comandancia de Zaragoza para tratar turnos, reestructuración y mejoras en infraestructuras






JUCIL se reúne con el Jefe de la Comandancia de Zaragoza
En la reunión, junto a otras asociaciones profesionales, se trataron temas como turnos, reestructuración de unidades y mejoras en infraestructuras
Zaragoza, 26 de mayo de 2025 – JUCIL ha mantenido una reunión, junto a otras asociaciones profesionales, con el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza.
Uno de los principales asuntos abordados fue la implantación del sistema a turnos. JUCIL solicitó aclaraciones sobre la situación de los Centros Penitenciarios de Zuera y Daroca, ya que este último quedó fuera del sistema de turnos sin explicación aparente. Asimismo, se expuso el descontento existente en las compañías de Calatayud y Tarazona ante el rumor de instaurar un sistema de turnos de 8 horas, cuando la normativa contempla también un sistema de 8,5 horas que facilitaría la conciliación laboral y familiar. JUCIL insistió en que, de implementarse, debería aplicarse la cadencia de turnos utilizada en la agrupación de tráfico, más aceptada entre los guardias civiles.
El Teniente Coronel reconoció que el modelo de turnos está siendo estudiado y defendió su aplicación como vía para mejorar la conciliación. No obstante, JUCIL recalcó que seguirá defendiendo el sistema 6×6 como solución definitiva para todos los guardias civiles.
En cuanto a la reestructuración de unidades, el Jefe de la Comandancia confirmó que está pendiente de publicación y se ajustará a lo ya firmado, ampliándose en seis efectivos para la USECIC y en 14 para el Núcleo de Servicios. Las vacantes de Quinto y La Muela serán reestructuradas en el COS, Pina y Casablanca.
Respecto a las vacantes en reserva, se informó que existen en Acción Social, mientras que para el resto de unidades, deberán ser solicitadas y se cubrirán a nivel nacional o mediante redistribución de efectivos.
JUCIL también trasladó el malestar por la utilización del Coordinador del Servicio para potenciar el patrullaje, cuando sus funciones principales son otras. El Jefe de la Comandancia aclaró que la gestión del servicio corresponde al jefe de la compañía y que estos temas no competen a las asociaciones.
Entre las novedades destacadas, se anunció la creación de una PAFITE (Patrulla Fiscal y de Fronteras) en el aeropuerto de Zaragoza, integrada por un sargento y cuatro guardias civiles, con vacantes aún pendientes de publicación.
Durante la reunión, JUCIL expuso las necesidades de material y logística en las unidades, como la falta de taquillas, duchas y pistolas Taser, de las cuales actualmente solo hay dos en la Comandancia. El Jefe de la Comandancia recordó que el canal más ágil para solucionar estos asuntos es a través del conducto reglamentario.
Sobre el acuartelamiento de “El Carmen”, JUCIL trasladó las deficiencias observadas por sus socios, recibiendo la respuesta de que deben presentarse por vía formal. También se informó sobre los planes para el acuartelamiento de Valdespartera, que podría estar listo a finales de mayo o principios de junio. Las primeras unidades en trasladarse serán Policía Judicial, Servicio de Información, USECIC y Compañía Plana Mayor. Además, se estudia la posibilidad de reforzar el centro de detención con personal de Centros Penitenciarios.
Por último, JUCIL propuso la realización de acciones formativas durante las jornadas Patio, dado el volumen de personal concentrado en ellas, propuesta que generó interés pero que, por ahora, no es viable ya que vienen todas ordenadas de manera concreta desde la Dirección General.
Desde JUCIL se valora positivamente estas reuniones. JUCIL continuará trabajando para garantizar que las soluciones planteadas en este encuentro puedan ser llevadas a cabo.






