En primer lugar, se procede a la aprobación del acta anterior, a continuación, se tratan diferentes propuestas generales entre ellas: -La posibilidad de incorporar un sistema de protección a las […]
01/03/2023 – JUCIL pide más pruebas de la nueva pistola que ya ha necesitado ser modificada


La asociación profesional ha pedido en la Comisión de Riesgos Laborales una revisión de estas armas tras el cambio sustancia que ha sufrido, ya que ahora no cuenta con martillo ni seguro y su manejo es muy diferente al modelo utilizado hasta ahora.
JUCIL resalta que las pistolas no se van a destinar al personal de seguridad ciudadana y que por ahora solo se han repartido a las unidades de GRS, UAR y UCESIC
Los representantes de la asociación profesional JUCIL en la Comisión de Riesgos Laborales han solicitado a la Dirección General la realización de nuevas pruebas a las armas de dotación pistola Ramón de las que la Guardia Civil ha adquirido 9.216 unidades en tres lotes, según se informó en la reunión que tuvo lugar el miércoles pasado, 1 de marzo. El primer lote, compuesto por 4.266 pistolas se ha repartido en las unidades GRS, UAR y UCESIC y desde la administración se nos informa que no se distribuirán en los servicios de Seguridad Ciudadana o similares.
La Dirección General informó en esta reunión que tras la sustitución de las tres piezas, a todas las pistolas RAMÓN, debido a que la munición que utiliza la Guardia Civil no era apta para el arma original, tres de ellas aún dan problemas por lo que han sido remitidas a la empresa para su sustitución.
En JUCIL nos preguntamos qué pruebas reales superaron estas armas, ya que según el dosier fue la que mejor puntación obtuvo en todas las pruebas, y sin embargo, después de la compra de las 9.216 pistolas todas han sufrido la sustitución de tres partes principales.
Sin respuesta de la Administración
JUCIL ha solicitado que sean sometidas de nuevo a las pruebas de licitación un número significativo de estas pistolas debido a la modificación sustancial que ha sufrido el arma, pero no hemos obtenido respuesta de la Administración.
Los representantes de JUCIL hemos pedido además que se aclare el motivo de esos cambios tan sustanciales en el arma, ya que no cuenta con martillo ni seguro, y su manejo resulta muy diferente al arma actual de dotación, lo que puede afectar a la seguridad de los guardias civiles. La Dirección General reiteró que no van a ser destinadas a personal de seguridad ciudadana.
Preocupa, por otra parte el aumento de disparos fortuitos y en la Comisión de Riesgos Laborales hemos preguntado sobre si se han efectuado con la nueva pistola Ramon, a lo que la DGGC traslada que uno si, el resto se desconoce.


COMO INFLUYE LA NUEVA LEY DE PERSONAL EN LA PROMOCIÓN INTERNA


El pleno del Consejo de la Guardia Civil del pasado 15 de diciembre de 2022, fue sin lugar a dudas el más relevante de los últimos años, entre otras temas por la importancia que presenta la Ley de Personal en la vida laboral de los Guardias Civiles.
Estos días ha sido objeto de noticia en los medios de comunicación la intención de la Dirección General de la Guardia Civil materializada en la Ley de Personal, que no es otra que instaurar en la Guardia Civil el cupo femenino, ese nuevo sistema en el que se establece que hasta conseguir un 40% de mujeres en la escala de cabos y guardias, se dará prioridad a las aspirantes femeninas frente a los hombres, siempre que la diferencia de nota no supere el 15%. Cabe decir que la nota de corte supera los 100 puntos, por lo que la ventaja con la que cuenta la aspirante femenina frente al varón supera los 15 puntos, un baremo nada desdeñable.
Si lo reseñado per se ya se considera preocupante, lo expuesto a continuación aún lo es más, ya que parece que ha pasado desapercibido el gran impacto que esta normativa tiene en la trayectoria laboral de todos los Guardias Civiles que tengan entre sus planes laborales promocionar.
Así esta modificación de la Ley de Personal que podemos calificar de aberrante, contempla en su articulado el siguiente contenido: “La igualdad efectiva de mujeres y hombres estará especialmente presente en el desarrollo y aplicación de esta Ley. Se implementarán las medidas necesarias para facilitar el ingreso y la promoción profesional de las mujeres promoviendo la presencia equilibrada de mujeres y hombres en el Cuerpo.”
Estableciendo claramente que, en caso de concurrir a los diferentes ascensos por promoción profesional, ya sea por antigüedad, clasificación, elección o concurso-oposición, se implementarán las medidas que sean necesarias para promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres, pudiéndose dar el caso que un Guardia Civil hombre del empleo de Cabo, Suboficial u Oficial ascienda con posterioridad a una mujer Guardia Civil con menos nota, por el simple hecho de ser mujer.
Cabe resaltar en este punto el sentir de la inmensa mayoría de mujeres Guardias Civiles que manifiestan que “no necesitan esa ventaja para aprobar, que con su esfuerzo y capacidad son más que suficientes para conseguir el ascenso” o que “exigen que no se las traten como desvalidas o inferiores, con una norma claramente paternalista y que desprecia y minusvalora el talento femenino”.
Por otra parte es conocido el sentido de la votación a esta norma por parte de las asociaciones profesionales, no obstante, lo recordamos a continuación:
Por su parte el representante de Defensa quiso remarcar que se elaboraría por dicho Organismo un informe ya que el articulado referido podría ir en contra de los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Desde Jucil nos preguntamos como se puede votar favorablemente a esta Ley en el caso de AUGC, que cuenta con algún mando entre sus asociados, o abstenerse en el caso de APC (una asociación de cabos, a los que les afecta de pleno, ya que la gran mayoría acaba ascendiendo a suboficial por promoción interna) a una normativa que relega a un segundo plano la aspiración para ascender, en el caso de ser hombre.
Si como JUCIL, defiendes que acceda en la Guardia Civil el mejor preparado ya sea mujer u hombre, y que los Guardias Civiles, Cabos, Suboficiales y Oficiales, consigan el ascenso acorde a los principios de igualdad, mérito y capacidad, que rigen nuestra Constitución española y aseguran el Estado de Derecho, JUCIL es tu asociación.
20 de diciembre de 2022
LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA


Categorías
- Afiliaciones
- BOGC
- Comisiones
- Comunicaciones
- Comunicados
- Consejo Guardia Civil
- Convenios
- Denuncias
- Equiparación
- Escrito a Autoridad Externas a GC
- Escritos presentados en DGGC
- Especialidades
- Exitos juridicos
- Externas
- Finanzas
- Fiscal y Fronteras
- Formación
- GC
- Grupos de Trabajo
- Igualdad
- Jucil
- Jurídico
- Jusapol
- Legislación
- Noticias
- Nuevas Tecnologías
- Organización
- Plenos
- Recursos, querellas, .., Interpuestos
- Riesgos Laborales
- Secretarías
- Secretario General
- Seprona
- Servicio Marítimo
- Suboficiales
- Tráfico
- Transparencia