Noticias
JUCIL Denuncia Falta de Personal: Abandona su guardia para Ayudar a Víctima de Maltrato

JUCIL DENUNCIA QUE LA ESCASEZ DE PERSONAL EN ZAFRA OBLIGA A UNO DE SUS EFECTIVOS A ABANDONAR SU GUARDIA PARA AUXILIAR A UNA VÍCTIMA DE MALTRATO
Un guardia civil que hacía guardia a las puertas del acuartelamiento de Zafra pone en peligro su vida y la de sus compañeros al abandonar su puesto alertado por una llamada de auxilio.
JUCIL denuncia una vez más el deficiente servicio que se está dando a la población debido a la falta de personal en las comandancias.
31 de enero de 2025. JUCIL denuncia, una vez más, el deficiente servicio que está prestando la Guardia Civil por la falta de personal en sus comandancias. La carencia de efectivos ha vuelto a poner de manifiesto un problema de seguridad tanto para los miembros del cuerpo como para los ciudadanos. Este hecho ha quedado plasmado recientemente cuando un efectivo de la Benemérita que hacía guardia en la puerta del acuartelamiento de Zafra se vio obligado a dejar su puesto tras escuchar gritos de auxilio en una vivienda próxima.
Ante la falta de personal de patrulla, que en aquel momento realizaba su servicio muy alejado de la localidad, y debido a la urgencia y gravedad de los hechos, el guardia se acercó en solitario a atender a la víctima que pedía socorro y se encontró con una mujer que estaba sufriendo maltrato por parte de su pareja. El agente, a pesar de estar solo, no dudo en proteger a la mujer y a su hija menor de edad y solamente cuando éstas estuvieron a salvo pudo pedir refuerzos y detener al presunto autor de los hechos tras leerle sus derechos.
El secretario provincial de JUCIL en Badajoz, en la última reunión semestral con el jefe de la comandancia de Badajoz, puso de nuevo sobre la mesa esta problemática de falta de personal y la imperiosa necesidad de cubrir las vacantes que hay desiertas.



Planes de Pensiones de la Guardia Civil: Sin Posibilidad de Disposición Anticipada de Derechos Consolidados



Los planes de pensiones de la Guardia Civil no permiten la disposición anticipada de derechos consolidados
Las restricciones del Plan impiden la disposición anticipada salvo en casos excepcionales como enfermedad grave o incapacidad total
Madrid, 30 de enero de 2025 – La Dirección General de la Guardia Civil ha informado sobre la posibilidad de hacer efectivos los derechos consolidados del Plan de Pensiones Corporativo de la Administración General del Estado (AGE) a partir del 1 de enero de 2025.
Desde JUCIL os trasladamos la información más relevante sobre este asunto.
El Plan de Pensiones de la Guardia Civil, de modalidad “sistema de empleo”, está destinado exclusivamente a aquellos guardias civiles que estuvieron en servicio activo o reserva entre 2004 y 2011. En este tipo de plan, el promotor es la empresa del trabajador o la Administración de la que dependa.
La cuantía de los derechos consolidados depende de factores como el grupo retributivo, las contribuciones realizadas por la Administración y las aportaciones adicionales efectuadas como particular. Estos datos pueden consultarse a través del portal “Mi Gestión Profesional”.
A la hora de cobrar el capital, encontramos dos situaciones. La primera, la llamada “Contingencias Generales”, se da en caso de jubilación, fallecimiento, incapacidad o dependencia. En la segunda, llamada “Contingencias Extraordinarias”, se permite disponer del importe en caso de enfermedad grave o desempleo de larga duración.
A pesar de que el artículo 8.8 del Real Decreto Legislativo 1/2002 permite la disposición anticipada de derechos consolidados en los planes de pensiones de sistemas individual y asociado, siempre que las aportaciones tengan al menos diez años de antigüedad, esta disposición no es aplicable de forma automática a los planes de sistema de empleo, como el de la Guardia Civil.
En este último caso, además de la antigüedad de las aportaciones, es imprescindible que las especificaciones del plan contemplen explícitamente esta posibilidad.
En la última revisión de las especificaciones del Plan de Pensiones de la Administración General del Estado (AGE), aprobada en noviembre de 2022, no se incluyó esta opción.
Por lo tanto, los partícipes de este plan solo pueden acceder anticipadamente a sus derechos consolidados en circunstancias excepcionales como enfermedad grave, dependencia severa o incapacidad total o permanente para el servicio.




JUCIL solicita explicaciones sobre los retrasos salariales
JUCIL solicita explicaciones sobre los retrasos salariales de la Guardia Civil
La asociación exige un informe completo sobre las incidencias y la fecha concreta en la que se abonarán los salarios pendientes
Madrid, 28 de enero de 2025 – JUCIL ha expresado su malestar debido a los reiterados retrasos y errores en el pago de las nóminas de los guardias civiles desde el mes de octubre de 2024. La asociación exige, mediante un escrito al Secretario de Estado de Seguridad, que se den explicaciones sobre las causas de estos incidentes y que se concrete una fecha exacta para el abono de los salarios pendientes.
“Las continuas incidencias en las nóminas están generando una gran frustración entre los miembros de la Guardia Civil, ya que no se les ofrecen respuestas claras ni una solución concreta. Los agentes no pueden continuar trabajando, sin saber cuándo recibirán el pago que legítimamente les corresponde”, explicaba Manuel Pastor Mendizábal, Secretario de Equiparación de JUCIL.
Según JUCIL, las respuestas proporcionadas hasta ahora por la administración son vagas e incongruentes, limitándose a declaraciones que no concretan una fecha de abono ni explican detalladamente lo sucedido.
“La falta de explicaciones claras y la ausencia de una fecha definida para el pago de los salarios están causando un malestar creciente. Los guardias civiles tienen derecho a recibir su salario de manera regular y puntual, según la normativa vigente”, comentaba Pastor.
Las asociación ha destacado en su escrito que el pago de los salarios es una obligación principal de la administración, y cualquier retraso injustificado debe ser compensado.
“Los agentes tienen derecho a exigir los intereses de demora desde el momento en que se debió abonar su salario. Estos intereses se fijan en un 10% de la cantidad adeudada, y deben ser calculados desde el momento del retraso”, explicaba Pastor.
Los intereses deben solicitarse expresamente por el interesado a la administración.
“Los errores administrativos, sean de la índole que sean, no pueden seguir siendo una excusa. Exigimos que se resuelva este problema de manera inmediata y se abonen los salarios adeudados sin más retrasos”, finalizaba Pastor.




Condenado en Herrera del Duque por Amenazas y Daños contra un Guardia Civil



EL JUZGADO DE HERRERA DEL DUQUE CONDENA A UN HOMBRE POR UN DELITO DE AMENAZAS CONTRA AGENTE DE LA AUTORIDAD Y OTRO DE DAÑOS CONTRA UN GUARDIA CIVIL
El agente se encontraba fuera de servicio cuando se produjeron los hechos
Badajoz, 29 de enero de 2025 – Los servicios jurídicos de JUCIL en Extremadura, QUALIT Abogados, han logrado una nueva victoria judicial a favor de un Guardia Civil tras lograr que el Juzgado de Herrera del Duque (Badajoz) condene a un individuo por un delito de amenazas contra agente de la autoridad y otro delito de daños.
El agente afectado, que se encontraba fuera de servicio cuando acontecieron los hechos, sufrió daños en su vehículo y recibió amenazas tanto verbales como escritas por parte del condenado. El juez ha impuesto al autor del suceso la pena de un mes y 15 días de multa por cada uno de los delitos, con una cuota diaria de 6 euros. En caso de impago, se aplicará una responsabilidad personal subsidiaria. Asimismo, se ha ordenado el pago de las costas procesales y una indemnización de 471,90 euros al Guardia Civil perjudicado.



JUCIL consigue una nueva victoria judicial en Badajoz



JUCIL consigue una nueva victoria judicial en defensa de un Guardia Civil en Badajoz
El Juzgado de Herrera del Duque condena al autor por un delito de amenazas contra Agente de la Autoridad y otro delito de daños
Badajoz, 26 de enero de 2025 – Los servicios jurídicos de JUCIL han logrado una nueva victoria judicial en defensa de un Guardia Civil tras lograr que el Juzgado de Herrera del Duque (Badajoz) condene a un individuo por un delito de amenazas contra Agente de la Autoridad y otro delito de daños.
El agente afectado sufrió daños en su vehículo y recibió amenazas tanto verbales como escritas por parte del condenado. El juez ha impuesto al autor de los hechos la pena de un mes y 15 días de multa por cada delito, con una cuota diaria de 6 euros. En caso de impago, se aplicará una responsabilidad personal subsidiaria. Asimismo, se ha ordenado el pago de las costas procesales y una indemnización de 471,90 euros al Guardia Civil perjudicado, miembro de la asociación JUCIL.
Este caso es un ejemplo más del esfuerzo constante de los servicios jurídicos de JUCIL en la protección de los derechos e integridad de los agentes asociados.
JUCIL reafirma su compromiso de apoyar a sus asociados y de luchar por la defensa de sus derechos frente a cualquier agresión o amenaza.



