Jucil y Caritas
Ucrania está en estado de guerra. Más de millón y medio de refugiados han salido de Ucrania.
Ucrania está en estado de guerra. Más de millón y medio de refugiados han salido de Ucrania.
La Asociación Mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil ha informado de estas graves irregularidades tanto a la Dirección General de la Guardia Civil como a las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía.
Una empresa externa contratada por el instituto armado es la adjudicataria del servicio de comidas de este centro. Los alumnos han detectado en sus raciones larvas de insectos, gusanos y moscas, así como también restos de alambres en reiteradas ocasiones en los últimos meses.
Del mismo modo se han detectado cucarachas entre la vajilla destinada al uso de los alumnos.
La Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL ha puesto estas gravísimas irregularidades en conocimiento tanto a la dirección de la academia como de la Dirección General de la Guardia Civil, así como también de los organismos correspondientes de sanidad de la Junta de Andalucía dichas irregularidades.
JUCIL estará siempre atenta en la defensa de los guardia civiles y de la institución. En este caso a través de la denuncia de este tipo de hechos.
JUCIL BUSCA RECURSOS PARA LOS GUARDIAS CIVILES A LOS QUE DENIEGAN LA CONDICIÓN DE VÍCTIMAS DE LA VIOLECIA POLÍTICA EN EL PAÍS VASCO
La Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL busca recursos para que los guardias civiles a los que se ha denegado la condición de víctimas de la violencia política en el País Vasco. Por ese motivo, JUCIL ha alcanzado un acuerdo con el despacho de abogados Marco Navarro mediante el cual, estos profesionales se van a ocupar de la revisión de los procedimientos que excluyen a guardias civiles respecto a la Ley de Reconocimiento y Reparación de Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
En JUCIL recomendamos a los que han solicitado el reconocimiento y les ha sido denegado, sean o no asociados, que se pongan en contacto con el despacho para que estudie en cada caso la viabilidad judicial de las solicitudes presentadas. El acuerdo alcanzado incluye precios cerrados muy ventajosos.
El despacho de abogados Marco Navarro es muy conocido entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en defensa de sus intereses.
Contacto: DESPACHO MARCO NAVARRO ABOGADOS
Tfno: 976390170
Correo electrónico: despachomarconavarro@gmail.com
Madrid a 22 de febrero de 2022
#JucilSuma
Modificaciones que entrarán en vigor el próximo 1 de abril a la vez que las distintas Ordenes Generales de Especialidades, tras someterse a Mesa Consejo de la Guardia Civil en marzo 2022.
La DGGC asume el complejo proceso de transformación de 19 especialidades de la Guardia Civil y la revisión y ampliación de fichas correspondientes a 21 especialidades y otros destinos de Méritos.
Se comenta “Documento con modificaciones generales” que afectan a un elevado número de fichas y “Documento sobre incorporaciones de propuestas realizadas por Asociaciones Profesionales”
Se incorporarán modificaciones que no se incluyeron en agosto 2021, así como las nuevas aportaciones realizadas por distintas Asociaciones Profesionales, entre las que se encontraría la valoración en méritos profesionales para fichas de Fiscal y Fronteras, de destinos o comisiones de servicio en unidades de Seguridad Ciudadana que prestan servicio en Puertos, Aeropuertos o fronteras, realizando funciones de fiscal. (Cataluña, País Vasco, Ceuta, Melilla, etc)
La intención es tener cerradas las fichas definitivas para la 2ª quincena de abril.
El motivo de este adelanto es adjudicar destinos a Capitanes recién ascendidos y Tenientes de ingreso en nueva escala.
DGGC hará lo posible por recuperar calendarios de publicación vacantes anteriores
Desde la DGGC se nos garantiza que la mayoría de adaptaciones orgánicas que incorporan las nuevas Ordenes Generales, que entrarán en vigor de oficio el próximo día 1 de abril, no afectarán al personal que las mismas engloban. No suponiendo este cambio nuevas cargas, ni agregará o agravará su situación (NO servidumbre, NO permanencia).
Al reducido número de personal afectado por estas modificaciones se le preguntará sobre su voluntad de someterse al cambio en sus condiciones de trabajo, y en caso negativo se procederá a su cese y asignación de un derecho preferente por el citado cese en unidad.
Madrid a 25 de febrero de 2022.
#JucilSuma
LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA
La Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL busca recursos para que los guardias civiles a los que se ha denegado la condición de víctimas de la violencia política en el País Vasco. Por ese motivo, JUCIL ha alcanzado un acuerdo con el despacho de abogados Marco Navarro mediante el cual, estos profesionales se van a ocupar de la revisión de los procedimientos que excluyen a guardias civilesrespecto a la Ley de Reconocimiento y Reparación de Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
En JUCIL recomendamos a los que han solicitado el reconocimiento y les ha sido denegado, sean o no asociados, que se pongan en contacto con el despacho para que estudie en cada caso la viabilidad judicial de las solicitudes presentadas. El acuerdo alcanzado incluye precios cerrados muy ventajosos.
El despacho de abogados Marco Navarro es muy conocido entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en defensa de sus intereses.
Contacto: DESPACHO MARCO NAVARRO ABOGADOS
Tfno: 976 390 170
Correo electrónico: despachomarconavarro@gmail.com
Madrid a 22 de febrero de 2022
#JucilSuma
LA UNION ES NUESTRA FUERZA
JUCIL continúa en la reivindicación de mejoras en el día a día de los guardias civiles, mediante nuevas peticiones a la Dirección General de la Guardia Civil para que las condiciones de vida de los guardias civiles avancen en derechos y también en calidad de vida.
Reconocimiento a los participantes en el dispositivo del volcán
El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha remitido un escrito el 7 de enero pasado mediante el que ha reiterado la petición realizada por nuestra asociación a la DGGC el 24 de noviembre de 2021 en la Comisión de Riesgos Laborales. El escrito recuerda que, en cumplimiento de las directrices previstas en el RD 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, todos los miembros del cuerpo que han participado en el dispositivo desplegado durante la erupción del volcán de La Palma, sean sometidos a reconocimientos médicos específicos que revisen y confirmen su estado de salud tras la continua exposición, tanto a los gases como a las cenizas derivados de la erupción del volcan que nació en la sierra de Cumbre Vieja.
En respuesta a dicha solicitud, la DGGC nos comunica que las medidas solicitadas serán trasladadas a la empresa encargada de los reconocimientos médicos anuales, para su valoración e implementación dentro de dichos reconocimientos.
Más permiso de natalidad para familias monoparentales
En la misma línea de defensa de la igualdad y de los derechos de los guardias civiles, el pasado 14 de enero de 2022, y mediante escrito remitido por Ernesto Vilariño desde la Secretaría General de nuestra asociación, se solicitaba la modificación de la OG 2/21, de 22 de enero, por la que se modifica la Orden General 1/2016, de 22 de enero, por la que se regulan las vacaciones, permisos y licencias del personal de la Guardia Civil. En dicho escrito se solicita modificación de la norma, en el sentido de que se permitiera a las familias monoparentales el disfrute acumulado de los permisos por natalidad reconocidos para las familias formadas por dos miembros. Esta petición se realiza en base al principio fundamental de la atención del menor, a la vez que siguiendo la línea más actual de la jurisprudencia, que ya ha reconocido mediante sentencias recientes la acumulación de estos permisos en familias monoparentales.
La respuesta por parte de la DGGC a esta solicitud hace mención a que las diferentes normativas en las que se basa la regulación de los permisos para los guardias civiles no recogen aun este particular, pero que la propuesta se tiene en cuenta para su valoración en futuras modificaciones de la normativa reguladora de esta materia en el cuerpo.
Firmes en nuestros propopósitos
JUCIL mantiene firme su propósito de mejora en las condiciones socio-laborales de los guardias civiles, y continúa trabajando para mantener los derechos de los miembros de la institución a la vanguardia de los avances sociales.
Madrid a 16 de febrero de 2022.-
#JucilSuma
LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda esta información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies