En primer lugar, se procede a la aprobación del acta anterior, a continuación, se tratan diferentes propuestas generales entre ellas: -La posibilidad de incorporar un sistema de protección a las […]
17/05/2023 – Reunión JUCIL – VOX






JUCIL pide apoyo a los diputados de Vox para que se avance en la mejora de las condiciones laborales y sociales de los guardias civiles
Los representantes de esta formación política en el Congreso de los Diputados reciben a una representación de la asociación profesional que ha explicado las enormes diferencias económicas, laborales y sociales que subsisten entre los guardias civiles con el resto de cuerpos policiales en España
JUCIL considera que la reunión ha resultado positiva y confiamos que los parlamentarios trasladarán las propuestas al partido para que las incorporen en su programa electoral de cara a los comicios generales de finales de este año
JUCIL ha puesto sobre la mesa todas las reivindicaciones que se defienden, desde la equiparación salarial, el objetivo con el que nació esta entidad asociativa, hasta la retirada de la aplicación del Código Penal Militar en la actividad laboral y social de los guardias civiles, una norma arcaica que aún pesa sobre los integrantes de este cuerpo policial, el más castigado por la Administración en cuanto a horas de trabajo y bajos salarios.
“Entendemos que los representantes de Vox han asumido los criterios generales de todas nuestras reivindicaciones y confiamos que sean tenidas en cuenta y las incorporen en su programa electoral, con el ánimo de conseguir que la Guardia Civil se convierta en una policía equiparada en salarios, condiciones de trabajo y de jubilación con el resto de los cuerpos policiales que ahora hay en España” ha manifestado Manuel Pastor al término de la reunión.
Nuevos encuentros para avanzar
Los reunidos expresaron su deseo de que continúen los encuentros y que los mismos resulten periódicos en los próximos meses, que serán trascendentales para la elaboración de los programas electorales de todas las formaciones que se presentan a las elecciones generales previstas para finales de este año. “Confiamos en que desde esta formación se apoyen nuestras reivindicaciones” ha añadido Pastor.






Concentración frente a la Dirección General






JUCIL convoca una concentración el 28 de junio frente a la dirección general coincidiendo con el pleno del Consejo para que las propuestas sean vinculantes
El próximo 28 de junio a las 12 de la mañana pedimos el apoyo de nuestros asociados para participar en una concentración en Madrid al lado de la sede de la Guardia Civil en la calle Guzmán el Bueno, 110 coincidiendo con la celebración del Pleno del Consejo para mostrar nuestro descontento y hartazgo a la DGGC y el Ministerio del Interior, por no ser atendidas ni aceptadas las peticiones realizadas por los representantes de JUCIL en este órgano colegiado
La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil JUCIL recuerda que los Grupos de trabajo, Comisiones y Pleno del Consejo son los elementos que conforman el Consejo de la Guardia Civil y donde se informa y debate la normativa a modificar con propuestas por parte de la administración y de las asociaciones profesionales de Guardias Civiles analizando para ello las cuestiones que afectan al futuro de la carrera profesional de los Guardias Civiles.
Esta es la teoría del funcionamiento del Consejo de la Guardia Civil. Esto supone para los compañeros/as una carga de trabajo extra al tener que leer y redactar propuestas además de los desplazamientos a la DGGC que suponen la asistencia a estos grupos de trabajo comisiones y pleno del consejo, para que las condiciones sociolaborales mejoren para todas las compañeras y compañeros a los que representamos.
Cambio del modelo en el Consejo
El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño insiste en que “el trabajo realizado por los vocales y componentes de comisiones y grupos de trabajo no es otro que transmitir y llevar a buen puerto las recomendaciones y peticiones que vosotros nos hacéis llegar”. Sin embargo, ha precisado,” la administración no escucha, especialmente cuando las propuestas aun siendo cabales y nada lesivas con los intereses tanto de la administración como de los Guardias Civiles son desoídas una y otra vez, siendo imprescindible que cambie el modelo de Gestión del Consejo para que sea vinculante y participativo”, ha añadido.
Lavado de cara ante los necesarios derechos de los compañeros
Para JUCIL la triste realidad está lejos de esta teoría que tan bien suena y que parece lo más justo para todos. La gran mayoría de las propuestas realizadas no son tenidas en cuenta por parte de la administración dando la sensación de que el Pleno del Consejo simplemente es un lavado de cara para hacer ver que la administración escucha y tiene en cuenta las demandas de los Guardias Civiles, siendo algo que no se produce con el consiguiente desasosiego para los asistentes.
Tenemos que hacer visible, ahora en la calle nuestro descontento con el actual funcionamiento del Consejo y decir alto y claro que no podemos seguir invirtiendo esfuerzos personales y materiales para que las mejoras que pedimos caigan en saco roto una y otra vez.
QUE VUESTRA VOZ SEA ESCUCHADA ES EL PRINCIPIO BASICO DE LA DEMOCRACIA
VUESTRA VOZ DEBE DE SER TENIDA EN CUENTA
POR UN CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL JUSTO






JUCIL exige del PP un compromiso en firme con la Equiparación Salarial con la campaña titulada: ‘Feijóo, no nos hagas un ‘Zoido’’






La asociación profesional inicia una campaña en las redes sociales en la que reclamará del principal partido de la oposición que se comprometa con la igualdad salarial mediante su inclusión en programa electoral de los comicios generales previstos para finales de este año
JUCIL, que tiene como objetivo primordial el logro de la equiparación de salarios, recuerda cómo un ministro del Interior del PP, Juan Ignacio Zoido, fue el primero que incumplió los acuerdos suscritos en 2018 entre las asociaciones entonces existentes y la Administración
JUCIL ha iniciado una campaña en todas sus redes sociales bajo el lema de ‘Feijóo, no nos hagas un ‘Zoido’’ para recordar al Partido Popular que exigimos su compromiso con la equiparación salarial y de condiciones laborales más allá de promesas electorales.
Por eso, pedimos la colaboración de todos vosotros, los asociados, para que participéis en esta campaña a través de vuestros propios medios y redes con el ánimo de que consiga la máxima difusión. Exigimos del Partido Popular el cumplimiento de los acuerdos que suscribieron sus representantes hace ya cinco años si en diciembre alcanzan la mayoría suficiente para formar gobierno.
Colabora y difunde
La campaña tuvo su primer momento el pasado sábado, cuando algunos compañeros portaron carteles con el lema ‘No nos hagas un ‘Zoido’ en la manifestación ¡Por una jubilación digna! en la que participamos en Madrid. Ahora, continuamos con esta iniciativa para que el principal partido de la oposición, y posible ganador de las elecciones, sepa que JUCIL continúa con su objetivo, y lo mantendrá tanto ante los actuales gobernantes, que no muestran la más mínima intención de corregir los desagravios existentes, como frente a los populares si llegan a La Moncloa.
¡No pararemos hasta que la equiparación de sueldos y condiciones de trabajo sea real y para todos! ¡Mismo trabajo, mismo salario”!






08/05/2023 – INFORME PROPUESTA VOTACIÓN G.T. “pOG Pruebas físicas periódicas y voluntarias”






1º.- Se prevé con el proyecto de OG la creación, tras la aprobación y modificación de la Orden Ministerial reguladora del deporte en la GC, de unas pruebas físicas periódicas y voluntarias para realizar los miembros del Cuerpo.
La idea planteada por la GC no está mal, intentando establecer unas líneas similares a lo previsto para las pruebas de competencia lingüística, pero salvadas diferencias.
A día de hoy no se contempla que estas pruebas físicas voluntarias puedan contar para baremar como méritos, no obstante, se plantea que para ascensos puedan hacerse valer siempre que se encuentren en el periodo de vigencia y sean similares a las que deban de realizarse para su superación, como por ejemplo ascenso a Cabo, Sargento u Oficial.
2º.- Uno de los puntos clave de esta pretensión es, como se argumentó anteriormente, la creación de las pruebas físicas, pero no se prevé ningún tipo de recompensa tras la superación de estas, como pudiera ser una bolsa de horas o días libres, descansos adicionales, etc.
Es por lo anterior que se debe de recordar que somos el Cuerpo policial que realiza más horas al año en cómputo global en relación con otras Instituciones policiales, generando más si cabe descontento entre los compañeros que tienen que sumar a su tiempo libre la preparación de estas pruebas.
3º.- Igual que otros aspectos, al incluir la palabra voluntaria, deja liberada a la Institución de tener que implicarse de manera decidida para que los guardias civiles puedan tener algún tipo de instalaciones donde realizar sus actividades o entrenar, no previendo ningún tipo de partida presupuestaria dentro del Plan de Acción Social para fomentar y financiar que los guardias civiles puedan disponer de puntos de entrenamiento o destinar algún incentivo económico para gimnasios o similares.
4º.- Desde los componentes que han asistido al GT se valora muy positivamente que la GC quiera que los guardias civiles tengan una condición física más sana, pero no compartimos que sea todo a costa de los propios guardias, es por lo que transmitimos que, si no se destina algún tipo de recompensa como días libres o partidas para poder financiar espacios deportivos, se vote NEGATIVAMENTE.






06/05/2023 – ¡Gracias a todos los asistentes a la manifestación de hoy!


La voz de los guardias civiles aún resuena por las calles de Madrid, ¡miles de gracias a todos!
JUCIL agradece su presencia a los miles de asociados, compañeros y amigos que han expresado hoy en Madrid su exigencia de una jubilación justa y digna para los guardias civiles y los policías nacionales
La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil JUCIL quiere dar las gracias a través de este comunicado a los miles de compañeros y de policías que hoy, 6 de mayo, han recorrido las calles del centro de Madrid unidos bajo el lema ¡Por una jubilación digna! De igual forma damos las gracias a las miles de familiares, amigos y simpatizantes de esta causa que nos han acompañado en esta jornada.
Este es solo un paso, pero…, ¡habrá más!
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de JUCIL, después de este esfuerzo y de este logro solamente puede señalar una cosa: ¡Gracias compañeros! Seguimos en la lucha por hacer de la Guardia Civil una policía respetada por los gobernantes tanto como lo es por los ciudadanos. La pelea para el logro de nuestros objetivos; la equiparación salarial y una jubilación digna e igual para todas las fuerzas policiales continúa, en la calle, en los cuarteles y en los despachos.
No queremos que nos traten como una policía ‘low cost’ y para ello:
¡¡Continuamos ¡¡ Ahora aún con más fuerza ¡¡ Con vuestra fuerza¡¡
Categorías
- Afiliaciones
- BOGC
- Comisiones
- Comunicaciones
- Comunicados
- Consejo Guardia Civil
- Convenios
- Denuncias
- Equiparación
- Escrito a Autoridad Externas a GC
- Escritos presentados en DGGC
- Especialidades
- Exitos juridicos
- Externas
- Finanzas
- Fiscal y Fronteras
- Formación
- GC
- Grupos de Trabajo
- Igualdad
- Jucil
- Jurídico
- Jusapol
- Legislación
- Noticias
- Nuevas Tecnologías
- Organización
- Plenos
- Recursos, querellas, .., Interpuestos
- Riesgos Laborales
- Secretarías
- Secretario General
- Seprona
- Servicio Marítimo
- Suboficiales
- Tráfico
- Transparencia