En el día de hoy 26 de enero ha tenido lugar en la Dirección General de la Guardia Civil el grupo de trabajo sobre modificación de destinos. Se pretende actualizar […]
Servicio Jurídicos Jucil Cantabria – Anulación falta Leve a un componente Cmda. Cantabria

Mediante recurso de alzada elaborado por la Letra Fátima Arce, consiguen la anulación por parte del Teniente General Jefe del Mando de Operaciones de 1️ falta leve impuesta a un compañero de esta comandancia
La falta había sido impuesta vulnerando el derecho de defensa al imponerse sin ninguna prueba de cargo que asevere el hecho sancionado

Servicios Jurídicos Jucil Cantabria – Delito continuado Calumnias a Guardia Civil

Sentencia condenatoria del Juzgado nº4 de Santander conseguida por los servicios jurídicos de JUCIL Cantabria, representados por la Letrada Fátima Arce
Se condena a un individuo como autor de delito continuado de calumnias sobre un miembro del cuerpo, con la atenuante de de reparación del daño a la pena 18 Meses de multa con una cuota de 7€ diarios, con la responsabilidad personal subsidiaria.
En caso de impago, 1 día de privación de libertad por cada 2 cuotas no satisfechas

EXPOSICIÓN DE LAS ENMIENDAS PROPUESTAS
Mediante una serie de post se va a dar a conocer a todos nuestros asociados cuales han sido las peticiones o propuestas presentadas como ENMIENDAS PARCIALES al Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 en el Congreso de los Diputados, a través de las distintas reuniones mantenidas con los diferentes Grupos Políticos.
En cada post se explicará la circunstancia que motiva tales propuestas y pasando posteriormente a detallar cual debería ser la medida a adoptar para lograr que dicha propuesta se convierta en realidad en la que finalmente sea aprobada como Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
A la hora de plantear estas enmiendas, decidimos que en vez de contener una gran cantidad de las mismas, cuestión que será llevada a cabo en una siguiente fase, debería contener lo que consideramos que son hoy por hoy las exigencias mas reclamadas de la gran mayoría de nuestros asociados. No siendo numerosas porque pudiera diluir la importancia de las que son planteadas y permitiendo centrarnos en ellas con la argumentación y extensión en las aclaraciones fueran precisas, pues la mejor manera de ser defendidas es profundizar en el entendimiento de estas.
Se llevaron a cabo varias reuniones, donde nuestra Secretaria Nacional de Igualdad, Sra. Sonia, junto con el Secretario Jurídico Nacional Sr. Alberto, hicieron entrega del dossier elaborado por JUCIL, conteniendo las PROPUESTAS DE ENMIENDAS PARCIALES a los Presupuestos Generales del Estado del año 2023, y explicaron su contenido, haciendo llegar a estos Grupos Políticos la motivación de los mismos y animándoles a que cualquier duda sobre las mismas precisaran despejar o incluso ampliar información nos contactaran para las explicaciones precisaran.
Y ya por último aclarar un punto muy importante que ha sido tenido en cuenta y con vista a que las mismas “NO FUERAN RECHAZADAS SIN MAS BAJO DICHO PRETEXTO”, y es lo siguiente:
Finalizado el plazo de presentación de enmiendas, han sido un total de 5445 las enmiendas registradas en el Congreso de los Diputados. La condición que ha sido impuesta para que las mismas tengan recorrido y sean tratadas, tras su filtro, es:
Las enmiendas al articulado y a las secciones deben cumplir con los siguientes requisitos:
Las enmiendas que AUMENTEN EL GASTO en una sección deben proponer una reducción por la misma cuantía en la misma sección.
Las enmiendas que REDUZCAN LOS INGRESOS PREVISTOS requerirán, para ser tramitadas, la conformidad del Ejecutivo.
Es decir que lo que hemos pretendido evitar es la habitual respuesta que suelen dar desde la Secretaría de Estado donde vienen a decirte:
“En relación con las enmiendas presentadas en el Congreso de los Diputados al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, tengo el honor de comunicar a V.E., que el Gobierno no da su conformidad a las enmiendas referidas, por suponer aumento de gasto o minoración de ingresos en el Proyecto de Ley citado.”
Y con este escueto oficio de apenas media página te acaban tirando por el sumidero una labor que nos ha llevado muchas horas y días de trabajo.
TERCER GRUPO DE TRABAJO NORMATIVA DE EVALUACIÓN

🔴 La DG remitirá texto definitivo el próximo 8/11 que será llevado a Comisión Normativa el 23/11
➡️ Son rechazadas las siguientes propuestas de asociaciones:
📌 Matriz de ponderación única para todas las escalas
📌 Factor de corrección para quienes no logran ascender
📌 Mismas ponderaciones para mismo sistema de ascenso
📌 Valoración del nivel 1111 en idiomas
📌 Devaluación de destinos mientras se realiza curso de más de 90 días
📌 Valorar a personal sin destino el empleo inmediatamente anterior
📌 Valoración de 3ª categoría de idiomas (de 60 a 75 %)
📌 Mantener diferencia actual AUGC VS resto de centros docentes
📌 Revisar al alza destinos nacionales de ámbito SES/MINT
➡️ Se aceptan las siguientes propuestas:
📌 Prescindir de la valoración 0,004 de personal sin destino por cese
📌 Revisión de la matriz “formación VS capacitación” de Tcol y Cte
📌 Revisión al alza destino en extranjero
📌 3 tablas de valoración de destinos. Revisión al alza de destinos de suboficiales, cabos y guardias (ampliación de horquillas)
👉 La Administración no admite ninguna de las propuestas presentadas por JUCIL, cerrándose en banda a modificar la ponderación del IPECGUCI
Rechazamos la propuesta de la Administración por considerar insuficiente la bajada del 1 al 3% según los casos.
🚨 Entrada en vigor de Orden Ministerial en 2023, con nuevos umbrales para el ciclo 2023/2024 y nuevas ponderaciones para el ciclo 2024/2025

Categorías
- Afiliaciones
- BOGC
- Comisiones
- Comunicaciones
- Comunicados
- Consejo Guardia Civil
- Convenios
- Denuncias
- Equiparación
- Escrito a Autoridad Externas a GC
- Escritos presentados en DGGC
- Especialidades
- Exitos juridicos
- Externas
- Finanzas
- Formación
- GC
- Grupos de Trabajo
- Igualdad
- Jucil
- Jurídico
- Jusapol
- Legislación
- Noticias
- Nuevas Tecnologías
- Organización
- Plenos
- Recursos, querellas, .., Interpuestos
- Riesgos Laborales
- Secretarías
- Secretario General
- Servicio Marítimo
- Suboficiales
- Tráfico
- Transparencia